Tres
temas abordan este martes la realidad local, con una agenda política que tiene
sus condimentos para pasar el día.
Por un lado, el tema de la revocatoria que
tanta agitación provoca y que continúa con la junta de firmas, las cuales luego
de casi veinte días no han superado las 350, según indicaron sectores que
siguen de cerca el comportamiento en este sentido de los integrantes asambleístas
que propician la destitución de tres de los siete concejales de El Bolsón.
En este sentido se conoció en las últimas
horas las posiciones de los partidos políticos mayoritarios de El Bolsón. Tal
el caso del secretario de la Unidad Básica y representante del peronismo bolsonés,
Claudio Mariluan, quien expresó públicamente que no está de acuerdo con los
pedidos de revocatoria, especialmente a los concejales de extracción peronista,
ni de otros concejales como tampoco las revocatorias de mandato a los demás poderes
del estado.
También circuló un comunicado de la Unión Cívica
Radical de El Bolsón en clara postura sobre crisis que vive el concejo
deliberante, el cual entre puntos refiere su defensa por la institucionalidad,
observando con profunda preocupación –dice el comunicado- que distintas
organizaciones políticas han dado inicio a la junta de firmas para revocar
mandatos.
Más adelante, el partido radical expresa su
repudio enérgico la agresión a la concejal Sanna, que han involucrado a dos
concejales que integran la alianza política gobernante.
Resaltando
que la agresión física a la que fue víctima por parte del concejal Cobos, no
debe pasar inadvertida porque en un estado de derecho las diferencias se
resuelven en el plano del debate y a través del diálogo.
Considerando
que estamos frente a un verdadero acto de violencia de género, dice el
contenido de esta comunicación difundida a través de la prensa.
Finalizando con la reforma de la ordenanza de
la banca del vecino expresando que, la mesa del comité radical de El Bolsón
considera pertinente la reforma de la ordenanza que reglamenta la participación
de los ciudadanos, cumpliendo con el artículo 41, inciso 5, entendiendo que la
calidad de vecino corresponde a su pertenencia al ejido de El Bolsón, por lo
que es justo velar por la equitativa participación de ellos en las
problemáticas de la comunidad a la que pertenecen.
También se conocieron las declaraciones del
concejal García, de origen justicialista, que en relación a la revocatoria
respecto a la posición del PJ y el radicalismo, declaraciones vertida a los
medios locales.
MASSACCESI EN EL BOLSÓN
El lunes comenzó con otra visita política en
este caso, el ex gobernador rionegrino Horacio Massaccesi. Su presencia en la
localidad con vistas a las elecciones primarias y obligatorias del 11 agosto.
Durante su estada se reunió con sectores
productivos, barriales y representantes de entidades sociales. Participando de un
encuentro con integrantes de la cámara de comercio local y regional, con
quienes se produjo un intercambio de ideas relacionadas con la realidad local.
Massaccesi culminó su periplo en horas de la noche en el club El Refugio, donde
frente a partidarios y simpatizantes dio a conocer los lineamientos de su
proyecto Pensar en Río Negro, además de los entretelones que tienen las
próximas elecciones legislativas.
Respecto a la importancia de las próximas
elecciones, Horacio expresó ante los afiliados que este camino se define la verdad
el radicalismo; quiere seguir igual o quiere cambiar. Si quiere seguir así, que
vote a Saiz. O si quiere cambiar, deberá seguirnos a nosotros. Así lo expresaba
el precandidato a senador, que en declaraciones nombró al ex intendente Romera.
Audio
de Massaccesi
IRREGULARIDADES EN LA VENTA DE TERRENOS
La noticia
ayer lo tuvo como protagonista al ex intendente Oscar Cacho Romera. Por un lado
lo recordaba Massaccesi en su primera visita a la localidad, y ayer desde la
municipalidad se encargaron de dar a conocer un tema de ventas de terrenos que
lo liga en irregularidades. En conferencia de prensa, el titulas de hacienda
dio a conocer una denuncia penal sobre
la venta irregular de terrenos durante la gestión de Romera, que los involucra
y compromete seriamente junto a un
empleado municipal. En el anuncio del fraude el titular de economía,
Marcelo Contardi, lo manifestaba públicamente.
En el
audio abajo, un tramo de la extensa conferencia donde Contardi relata los
hechos investigados y de cómo que un terreno llegó a venderse varias veces.
Audio
Contardi
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------
Powered by 123ContactForm | Report abuse