EL INTENDENTE DECLARÓ ILEGAL LA ASAMBLEA
DECRETADA POR UPCN Y ATE
Angustia y desazón en los empleados por reclamar lo que es justo |
Nadie
sabe a ciencia cierta cuál será el destino de los trabajadores que reclaman
desde el martes anterior una mejora a sus magros sueldos municipales. Mucho
menos cuando su compañero, el intendente Caleuche García, varios años empleado
municipal y gremialista en defensa de los derechos de los trabajadores, hoy no
puede afrontar con claridad ante sus pares de ruta una respuesta, un acuerdo,
algo que evite profundizar el conflicto y alivio a las necesidades del reclamo.
Así
como cerró la semana, la situación tiende a agravarse iniciada la próxima. Por
varias razones que en su nota los trabajadores explican con absoluta claridad,
porque el gobierno les declaró una “guerra” sin tregua, al denunciar la
situación en la secretaría de trabajo que intervino imponiendo “una audiencia
de conciliación para el martes 20 de noviembre, a las 13 horas”. Esto por
haberse retirado ofendido porque maltrataron a sus funcionarios. Para luego él,
como jefe de gobierno, los tratara de “golpistas” y de que “responden a
sectores con intencionalidad política”. Es decir, tratados como enemigos les
declara “ilegal” la asamblea.
No
entra en la lógica gremial este mecanismo maniqueo. Nada más ajeno a la
realidad interponer una audiencia de conciliación cuando no hubo cese de actividades; es decir, paro. Muchos
piensan que la medida adoptada no es el
pensamiento de Ricardo García; dicen que “lo hacen pensar así”. En realidad, quienes
conocen a Caleuche desde años, lo desconocen hoy al compañero…”Si hay alguien
que rompió el diálogo es él, aseguraron los empleados que lleven cuatro días y
que sólo el impasse del fin de semana los separa del lunes 19 que retomarán la
asamblea en el patio municipal. El delegado de UPCN Luis Coronado respondió
ante la prensa que “no sé si rompió el diálogo,
para nosotros no se ha roto; seguimos escuchando propuestas”.
Impredecible el resultado. Los trabajadores más veteranos muy enojado
propiciaron medidas “más duras”; los otros, mantenerse, en asamblea permanente,
y esperarla audiencia del martes a las trece.
LA HISTORIA PLANTEADA
DESDE LA REALIDAD DE LOS TRABAJADORES
![]() |
El intendente que muchos desconocen |
Ante los hechos que no pueden colegir si las
mejoras solicitadas por los empleados municipales puedan llegar a buen puerto, la
intervención de la Secretaría de Trabajo de ir a “audiencia de conciliación”,
tensó mucho más aún la situación a la creada por el mandatario el pasado
miércoles luego de retirarse del diálogo por entender que los empleados le
faltaron el respeto a sus funcionarios, quien posteriormente en declaraciones a
los medios condenó la medida de los trabajadores al conferirle un "interés
político, manipulado por sectores que pretenden la desestabilización". Fue el
propio Caleuche García quien tildó de “golpistas” a sus empleados. Lo que motivó
un duro documento por parte de los trabajadores, que titularon “Un poco de
historia y realidad” en una nota cuyo tenor plasma las conductas gremiales y
políticas que degradaron la carrera municipal implementada por el “romerismo”,
que duró diez años, hasta esta realidad de hace dos años que los agrede como trabajadores. (AM/Limite42)
EL TEXTO DE LA
NOTA
“Desde un tiempo a esta parte, los
trabajadores municipales, hemos venido sufriendo una caída estrepitosa de
nuestros salarios y de nuestra carrera municipal, tan administrativa como de
tareas generales.
Si
bien antes de la llegada del “romerismo” al municipio, veníamos teniendo luchas
gremiales con mayor o menor transcendencia, que marcaron lineamientos y
conductas en el accionar político de nuestra localidad. La llegada del
“romerismo” logró uno de sus principales objetivos de campaña a implementar en
su plan de gobierno, que fue desestructurar y romper con la unidad y conciencia
de fuerza gremial que poseíamos, valiéndose del asesoramiento de empleados,
devenidos en la actualidad en funcionarios del poder legislativo y de un asesor
contable itinerante de varios municipios de la provincia. Su principal medida
al respecto fue derogar el Estatuto y Escalafón que nos estipulaba una digna
carrera municipal, imponiéndonos un estatuto que terminaba con la estabilidad
laboral fijada por el anterior, implementando medidas como el pase a
disponibilidad a dedo, de empleados que fueron considerados enemigos del nuevo
Modelo del Municipio.
Obviamente
este nuevo estatuto fue rechazado por gran parte de los empelados quienes
llevamos el reclamo a la justicia y está en connivencia por el poder político
de turno, dejó vencer los plazos de tratamiento de la causa permitiéndole al
(Poder) Ejecutivo tener una herramienta legal.
Durante
los 10 años que duró este gobierno, la precarización laboral se acrecentó y un
plan de gobierno nacional (planes sociales) que nunca fue inclusivo pero si una
salida laboral para muchos desocupados, fue utilizado como herramienta política
partidaria y llevó a incrementar el número de la Planta de Trabajadores de 80 a
aproximándome a 500, con la misma masa salarial, lo que generó un achatamiento
de los salarios de los empelados más antiguos.
Este
periodo tan politizado entre lo partidario y gremial nos debilitó
significativamente, tanto que la desvalorización del empleado municipal se nos
hizo carne y no nos creíamos con derecho a reclamos… Imperó el miedo, el
servicial ismo y la persecución laboral.
Mientras tanto, con mayor o menos intensidad,
la actividad gremial se fue desarrollando obteniendo mínimos logros y bregando
siempre por la restitución de nuestro verdadero Estatuto y Escalafón.
Con la
derrota del “romerismo” en manos de quien es nuestro compañero de luchas
gremiales, se nos abría un nuevo panorama laboral y las expectativas de cambio nos planteaba un futuro
promisorio, tal es así que un sector salimos a disuadir y convencer a otro
sector que tomando medidas de fuerza quería hacer valer sus derechos, todo en
pos del diálogo y la seguridad de que nuestras mejoras salariales y
reivindicaciones de derechos históricos iban a ser tenidos en cuenta.
Lograda esta estabilidad, continuamos con la
idea de regularizar nuestros alicaídos salarios, convencidos de que llegaríamos
a buen puerto.
Pasó
el tiempo y con sorpresa veíamos cómo nuestras solicitudes se desvanecían en el
tiempo, por lo que antes se peleaba juntos ahora se repetían las mismas excusas
del gobierno anterior y poco a poco fuimos cayendo en la decepción, en la
frustración de no ser escuchados y desvalorizados como trabajadores.
Hoy
vemos como el (Poder) Ejecutivo falta a la verdad cuando, a través de sus funcionarios,
sale a informar erróneamente lo que percibimos, falta a la verdad cuando
manifiestan ante trabajadores que los gremios rompieron el diálogo y paritarias,
se consideran agredidos y nos dan la espalda cuando les planteamos nuestros
reclamos… Y nosotros nos preguntamos?? No es agresivo mentir públicamente sobre
nuestros salarios de hambre generando indignación en la intimidad de las familias
de trabajadores?? No es agresivo mentir de un 40 ó 50% de aumento en un año,
sobre los magros salarios que rondan los dos mil a tres mil pesos muy por
debajo del Mínimo Vital y Móvil fijado por Nación? No es agresivo haber
acordado una serie de pautas a resolver plasmadas en un acta acuerdo, con la
presencia del Secretario General de U, hace más de dos meses y al día de la
fecha no la hayan firmado?? No es agresivo exigir, que ante el pedido de los
trabajadores de su presencia en la asamblea, que esto sea solicitada por
escrito y presentada por mesa de entrada?? No es agresivo manifestar que él
tiene la facultad de declarar ilegal la asamblea, en forma intimidatoria?? No
es agresivo autodefinirse compañero de trabajo y en el primer diálogo personificar
el mismo sacándole en cara situaciones personales a un trabajador?? Entonces la
pregunta es, quiénes son los agresivo???
También
es indignante que salga a decir que estos reclamos justos y necesarios son “una
movida política”… Es indignante desvalorizar la lectura política que muchos de
nosotros hacemos de la realidad social de nuestra localidad, nosotros tenemos
absolutamente claro que respondemos sólo y únicamente a los reclamos de los
trabajadores en su conjunto… Si hay sectores políticos y del poder económico
que pretender capitalizar este conflicto interno para desprestigiar la actual
conducción del municipio, no somos nosotros quienes nos vamos a prestar a ese
juego…Entonces no vamos a permitir que se nos mezcle política ni partidariamente,
ni con sectores de poder de nuestra localidad, minimizando el conflicto real
que es netamente salarial y de subsistencia.
Si decidimos salir a buscar apoyo, será del
resto de los trabajadores genuinos de otras instituciones que entiendan,
comprendan y quieran apoyar nuestra lucha.
Para finalizar queremos hacer conocer a la
población nuestros requerimientos actuales:
-
Adecuar el Salario Mínimo Vital y Móvil fijado por el concejo Nacional
del Salario, para la menor categoría y coeficientes que correspondan a las restantes escalas salariales.
-
Adecuar las asignaciones familiares fijado por nación.
-
Restaurar el adicional por zona desfavorable al 40%.
-
Implementar el pase a Planes Sociales Municipales a Contratos y de
Contratados a Planta Permanente.
-
Blanquear las liquidaciones que se efectúan como suma no –
remunerativa, para incorporarlas al salario básico.
-
Actualizar el estado de revista de cada trabajador de acuerdo a la
antigüedad y función que desempeña.
-
Restitución e implementación del verdadero Estatuto y Escalafón
Municipal (Ordenanzas Nº 043/83 y 250/86.
Por Trabajo y Salarios dignos- Empleados
municipales”.-
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------<!-- http://www.limite42.com/p/comunicate.html