LAS VILES OPERACIONES POR UNA PAUTA OFICIAL
DEL GOBIERNO
![]() |
Campetti y Kriger representantes del gobernador de Río Negro |
"Hace días, fui convocado por
dos operadores del gobierno de Weretilneck, Hugo Kriger, delegado provincial y
Guillermo Campetti, secretario de medios de la provincia para un ofrecimiento de publicidad oficial. El primero de ellos, conocido en nuestro medio por ser
operador de radio y presidente de la Junta Electoral Municipal, quien nos llevó
ante Campetti, el hombre de Weretilneck que opera en todo lo que es política de
comunicación de los medios con el gobierno provincial."
El equipo que conforma AMPM,
incorruptible desde todo punto de vista por la conciencia que significa producir
un programa de radio de realización privada logrado con dedicación y tesón,
responsabilidad y esfuerzo, lleva un trabajo que tiene cuatro años de
construcción continua y tiene como base el profesionalismo constante, en parte
gracias al sector comercial que elige publicitar sus productos por el alcance y
llegada al público oyente que tiene la propuesta de radio que es, sobre todo,
creíble.
Dentro del esquema radial de
AMPM, la página Límite42º es la
oralidad de las noticias que forman parte del contenido del medio digital que
dirijo, con un periodismo de actualidad y noticias de interés, especialmente
del ámbito político. Por todo, no percibimos remuneración alguna. Sólo cuentan las
publicidades que sostienen en parte la actividad y el espacio del aire.
Es la fuerza de la vocación de
quienes hacemos el producto contar con el recurso publicitario para generar un
ingreso que nos permita costear la actividad dentro del paradigma que vive la
sociedad comercial sufriendo las consecuencias económicas de variables de
ajustes del sistema, la inflación y los impuestos a la contribución local.
Aun así, la impecable puesta al
aire que día a día tiene AMPM costeada
principalmente por el fervor y el espíritu de cada uno de los que hacemos la radio,
supone que estamos remunerados y otros, la
suposición que la publicidad sea innecesaria.
En este aspecto he de referirme a
Limite42º, para no involucrar a la
producción de radio en lo que se refiere a la denominada pauta oficial que otorgan
los gobiernos a los medios.
Evidentemente un tema complejo en
el campo del análisis a la hora de exponerlo, cuando sólo las grandes
editoriales compulsan con los gobiernos sobre publicidad oficial. Si bien un
hecho constitucional, la provincia debería adoptar una regulación para cumplir
con los postulados, mucho más luego del fallo dictado por la Corte Suprema de
Justicia de la Nación en el caso "Río Negro".
Aunque lejos estemos de ponernos
en comparación por las históricas confrontaciones periodísticas de los grandes
medios contra la estructura del poder político que reclaman por el esquema de
distribución, bregamos para que se respete el principio de no discriminación y
que permita controlar la asignación de dichos fondos públicos de manera
equitativa a los pequeños medios.
Hace días fui convocado por dos
operadores del gobierno de Weretilneck: Hugo Kriger, delegado provincial y
Guillermo Campetti, secretario de medios de la provincia. El primero conocido
en nuestro medio por ser operador de radio y presidente de la Junta Electoral
Municipal, quien nos llevó ante Campetti, en lo que respecta la política
de comunicación del gobierno provincial.
Como periodista sostuve la firme
necesidad de obtener contacto con el gobernador y sus ministros para realizar
entrevistas de manera frecuente, ya que hace más de dos años se nos niega
sistemáticamente esta posibilidad, recriminándole a ambos, que todos estos años
vanos han sido los intentos de AMPM por hablar con el mandatario provincial
nacido en El Bolsón.
Fue cuando, sin pedirla, surgió
la promesa de Kriger y Campetti de incluirnos en la pauta, no así a AMPM por eventuales diferencias conceptuales entre el director de la productora
y el secretario responsable de medios del gobierno central.
Ambos, Kriger y Campetti,
quedaron comprometidos de acercarme una agenda telefónica para llamar a los
funcionarios, además de bajarnos “formularios de inscripción en registros que
requieren de los medios de la provincia”. Con todo, no dejé de plantear que una
pauta oficial en Límite42º no le
agregaría nada al medio.
Luego de las consideraciones
pertinentes, nuestra insistencia redundó en entrevistas con Weretilneck, más
que cumplimentar ciertos requisitos para que nos sea otorgado al medio una
publicidad de gobierno, cuya regulación debería incluir la colocación de pauta
en todos los medios de comunicación y no solamente en los medios gráficos, como
establece la propuesta del gobierno.
Por lo tanto los “compromisos”
con las pautas oficiales, que la mayoría de las veces son incobrables porque
los gobiernos pagan mal, tarde y nunca. Salvo operadores de medios que suelen percibir
importantes montos disfrazados de publicidad oficial porque ponen al servicio
de un gobierno el medio que regentean.
Como dije, a este medio nada le
agregaría la publicidad oficial. Aunque creo que pondría en riesgo todos estos
años de credibilidad informativa construida con dignidad para la sociedad local.
Con todo, se ha dicho en ámbitos
locales afines a los medios y en reuniones de corte político que este periodista, responsable de Limite42º, percibe los beneficios del
gobierno de Weretilneck por una pauta publicitaria que tenemos en las promesa
sin papeles.
Por eso he querido plantear con
mucha pena porque le toca al señor Hugo Kriger, a quien conozco hace más de
doce años cuando aún era recién llegado de la costa chubutana.
Un operador de radio devenido a
la política, todavía presidente de la Junta Electoral Municipal y cobrando por
ello, que por estar afiliado al frente grande y pertenecer a la tropa de inopes
que tiene el gobernador Weretilneck, junto con Campetti, responsable de la
comunicación del gobierno, creen que con promesas que simulan la compra de opinión
allanan el camino del gobierno.
De boca de Hugo Kriger se habría
escuchado decir que Limite42º, o sea
este periodista, percibe un “fangote de guita” porque fue “arreglado con una
pauta oficial”. También en otro ámbito habría dejado deslizar que “el Negro
está bien adornado”, por su gobierno, el de Kriger, el deWeretilneck.
Nada más alejado de la realidad.
Es verdad que me reuní con ellos,
con Kriger y Campetti. Porque como periodista todavía quiero saber cuál es la
razón por la cual el gobernador no nos atiende las llamadas que desde el
programa AMPM, realizamos desde hace mucho tiempo para entrevistarlo ¿Será acaso la
que alguien interfiere para no lograrlo?
Repudiable la difamación ha
requerido dedicarle un espacio sobre este tema. Porque es ofensiva como
execrable la actitud de Kriger con sus disparates que calaron hondo en personas
amigas y allegadas, que conociéndome cómo vivo y cómo pienso, estaban
preocupadas de haber escuchado tamaña falacia.
Y si estuviera “adornado”, como
dice Kriger por pauta una publicitaria, qué cambiaría. Está equivocado si
considera que, al querer ellos que yo perciba una publicidad oficial, este
“Negro” callaría las calamidades del actual gobierno de Río Negro, que no ha
realizado una obra de transcendencia para El Bolsón, pueblo natal del
gobernador Weretilneck.
Suponiendo que de haber accedido
a una propaganda del estado no se podrían realizar críticas al gobierno, es la
peor campaña que como favor puedan hacerle los partidarios al mandatario. Por lo tanto, no deja de ser liviana la manera
de ver la cosmovisión política local, con un criterio acotado y de poco Norte. Kriger,
con esto, lesiona a los demás medios que quizá reciben publicidades del
gobierno, poniendo en discusión si un banner en la página o un fraseo en la
radio cambian la orientación de la información.
Me siento víctima de una campaña
difamatoria con esta viles maniobras y operaciones de mediocres que consideran
que una publicidad del gobierno de Río Negro en Limite42º “adornan” al periodista.
He querido exponer a los lectores
de Límite 42º lo que a todas luces son
mendaces fabulaciones echadas a rodar luego de casi un mes de aquella reunión en
la sede de la Delegación Río Negro en El
Bolsón, con Kriger y Campetti, de quienes aún no han dado respuestas del compromiso
que ellos asumieron. Porque quiero continuar mi derrotero vestido con la
valentía y la dignidad del trabajo ante este círculo malicioso que ha pretendido desnudarme antes de tiempo.
Ángel Daniel Morales
DNI 11.595.680
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html