DEL OPERATIVO
PARTICIPARON GOBERNADORES, FUNCIONARIOS, OPERADORES, EMPRESARIOS Y ENCUESTADORES
Por Nicolás Diana
El diario digital del periodismo
independiente “Tribuna de Periodistas” publicó en la fecha una noticia que
circuló rápidamente por el mundo de la política y especialmente en las redes
sociales. El artículo que firma el periodista Diana desentraña pormenores de un
plan que intenta bajar de la candidatura a Sergio Massa, uno de los hombres de
la política que encabeza las encuestas.
El mensaje que le llevaron sus
operadores era inquietante. Sergio Massa los escuchó con sorpresa. El Gobierno
y el “sciolismo” le proponían que se bajara de su candidatura presidencial. A
cambio le ofrecían ir como candidato a gobernador por la provincia de Buenos
Aires, participar de la interna y hacer una alianza con Daniel Scioli. “El
peronismo tiene que ir unido. Si vas como candidato a presidente te vas a
quedar sin nada y encima corremos el riesgo de que gane Mauricio Macri”, fue el
mensaje que le hicieron llegar.
Los enviados del oficialismo
mostraron encuestas, escenarios y argumentaron que Massa no tenía chances de
ganar la elección presidencial. “Saben que conmigo pierden en segunda vuelta y
me quieren sumar para no perder”, se agrandó Massa ante sus operadores. Fue su
forma de tirar por la borda la loca idea que le proponían. Para que el mensaje
fuera más contundente, dos días después viajó a Jujuy, se sacó una foto con el
radical Gerardo Morales y selló un acuerdo para apoyar la candidatura a gobernador
del senador.
El Plan. Del operativo para bajar
a Massa participaron gobernadores, funcionarios, operadores, empresarios y
hasta encuestadores. La información fue confirmada por funcionarios sciolistas
y kirchneristas que participaron de la movida y por operadores del ex
intendente de Tigre.
Uno de los encargados de
articular los primeros mensajes con el “massismo” fue Juan Carlos Mazzon, el
operador del PJ con despacho en la Casa Rosada. Mazzon habló con un empresario
cercano a Massa y le llevó la idea de sumarlo al entramado del PJ.
Al banquero Jorge Brito también
lo contactaron para que le llevara el mensaje a Massa, con quien lo une una
excelente relación desde la época en que el ex intendente de Tigre estaba al
frente de la ANSES. “Ponele un poco de plata a Mauricio, porque si seguís
apostando a Massa, el que va a ganar es Macri”, lo chicaneó el enviado del
Gobierno que buscaba convencer al banquero que era una pésima idea que Massa se
presentara como candidato a presidente.
También habrían participado del
operativo el asesor general del gobierno bonaerense, Gustavo Ferrari, y el ex
jefe de Gabinete y hombre cercano a Massa, Alberto Fernández, aunque ambos lo
niegan.
Parte del PJ también apoyó el
plan para bajar a Massa. Los gobernadores temen que la dispersión de votos
entre Scioli y Massa termine favoreciendo a los candidatos opositores que
compiten en varias provincias. Quieren un peronismo unido y alineado para sumar
votos de todos los frentes.
Uno de los que más se alarmó fue
el tucumano José Alperovich. Cuando se enteró de que Massa se iba a sacar una
foto con el diputado radical y precandidato a gobernador por Tucumán José Cano
lo llamó al encuestador Hugo Haime, de buena relación con el massismo, para que
le llevara un mensaje al ex intendente. “¿Este va a seguir con los radicales?
Decile que se deje de joder y se sume al peronismo”. Haime lo habló con Juan
José Álvarez, el jefe de campaña de Massa, pero no tuvo respuesta. A los pocos
días el diputado de Tigre cerró el acuerdo electoral con Cano.
En el sciolismo creían que si
lograban convencer a Massa, el PJ se alineaba automáticamente. “Es joven, tiene
42 años y puede esperar”, argumenta un operador del gobernador. Los sciolistas
saben que el ex motonauta no tiene tiempo: se juega la última oportunidad en
las próximas elecciones presidenciales. Si pierde, se queda sin nada.
Hoy, la mayoría de las encuestas
lo ubican a Scioli apenas por encima de Massa. Para Poliarquía el gobernador
tiene un 26 por ciento de intención de voto, Massa un 23 y Mauricio Macri un
22.
“No hay chances de cerrar un
acuerdo ahora. Se negaron hace un año cuando eran las elecciones legislativas.
Ahora ya está”, confiesa ante NOTICIAS uno de los armadores de Massa que
recibió llamados del Gobierno y el sciolismo. Se refiere al acuerdo que Scioli
y Massa negociaron hasta último minuto el año pasado y que se cayó por la
negativa del gobernador. Según los massistas, Scioli está desesperado porque
sabe que en cualquier escenario de ballottage pierde contra un candidato de
signo opositor.
APRIETES. “Me quieren bajar por
las buenas o por las malas”, se confesó Massa ante sus colaboradores. “Si no
voy con ellos me van a tirar con todo”, les dijo.
El diputado cree que durante la
campaña desplegarán un arsenal de carpetazos para lastimarlo. Massa sospecha
que el aparato de inteligencia que comanda el general César Milani lo viene
siguiendo de cerca. Lo cierto es que el ex intendente tiene un informante de
lujo: es amigo de Francisco “Paco” Larcher, el subsecretario de Inteligencia de
la ex SIDE.
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html