¿QUÉ HABRÁ DENTRO DEL CUARTO
OSCURO?
¿QUÉ SE VOTA?
Los electores provinciales se encontrarán con 17 boletas, que incluyen 15 precandidatos a presidente y vice, siete listas de diputados nacionales y representantes para el Parlasur.
![]() |
Fotografía gentileza Río Negro |
El detalle partido por partido.
Los rionegrinos que vayan a votar
el domingo (9/8) en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y
Obligatorias (PASO) encontrarán en el cuarto oscuro 17 boletas, que incluyen 15
precandidatos a presidente y vice y siete listas de diputados nacionales. Solo
tres frentes se someterán a las internas.
En esta elección, se elegirán los candidatos que competirán en
los comicios generales del 25 de octubre. Las categorías en el caso de Río Negro son cuatro: presidente y
vicepresidente de la Nación, parlamentarios del Mercosur distrito único,
parlamentarios del Mercosur por provincia y diputados nacionales.
Un dato color: la provincia rionegrina se encuentra entre las que menos
tramos tienen. En el podio, figuran Catamarca y Chubut con boletas que
contienen 10 secciones y llegan a medir hasta 1, 20 centímetros de largo. Esto
sucede porque en algunos lugares se eligen además gobernadores, senadores,
intendentes, concejales y demás cargos en esta fecha.
Río Negro renovará en diciembre
tres de las cinco bancas de la Cámara baja. Las mismas les corresponden a Jorge
Cejas y Josué Gagliardi, ambos del Frente para la Victoria (FpV), y a Hernán
Avoscán del Frente Grande, integrado al partido oficialista Juntos Somos Río
Negro.
Cabe recordar que los tres
senadores nacionales salieron de las elecciones legislativas del 2013 y sus
mandatos duran seis años. En esa oportunidad, resultaron electos Miguel Ángel
Pichetto y Silvina Larraburu por la mayoría (FpV) y María Magdalena Odarda por
la minoría (CC – ARI).
LA OFERTA DENTRO DEL CUARTO
OSCURO
Frente para la Victoria
Tiene lista única con la fórmula
Daniel Scioli-Carlos Zannini para presidente y vice, los pre candidatos a
diputados por Río Negro son los actuales legisladores provinciales Martín
Doñate, referente de La Cámpora, Silvia Horne del Movimiento Evita y la
científica Celeste Ratto, becaria del Conicet en Bariloche. Como delegado ante
el Parlasur lleva al diputado nacional Jorge Cejas, quien culmina su mandato en
diciembre.
Frente Cambiemos
En las tres boletas los
precandidatos a una banca en la Cámara baja son Sergio Whisky y Mariela
Frettes, dirigentes del PRO, con un referente de la UCR, Nicolás Folino, en
tercer lugar y la postulación del intendente de Viedma, José Luis Foulkes (UCR)
como delegado al Parlasur.
Esta lista acompaña en boletas
completas cada una de las tres fórmulas del sector con sus respectivos
precandidatos para presidente y vice: Mauricio Macri - Gabriela Michetti, Elisa
Carrió - Héctor Flores, Ernesto Sanz - Lucas Llach. La UCR rionegrina advirtió,
sin embargo, que brinda su apoyo sólo a la dupla Sanz-Llach.
Frente Progresista
Habrá dos boletas que postulen
como precandidatos a presidente y vice a Margarita Stolbizer y Miguel Olaviaga.
Una incluye a la Lista 50 “Alfredo Bravo”, una facción del partido Socialista
de Río Negro que llega dividido a las elecciones, con las postulaciones de
María Luz Riera, Rodolfo Veronesi y Bibiana Sorgue para diputados nacionales, y
de Gustavo Parravicini para el Parlasur.
Partido Socialista
La lista 50 B es la única boleta
corta, sin enlace nacional. Lleva precandidatos a la Cámara baja: Fabián
Cruciani, Balkis Casasola y Marcelo Guariglia.
Movimiento Socialista de los
Trabajadores (MST) - Nueva Izquierda
Propone como precandidatos a
diputados nacionales a Celeste Fierro, Javier Sánchez y Daniel Hernández; con
Jorge Paulic como aspirante al Parlasur. La
fórmula presidencial es Alejandro Bodart - Vilma Ripoll.
Movimiento al Socialismo
La boleta roja presenta como
precandidatos a las bancas de la Cámara de Diputados a Aquiles Nieto, Carlos
Gadano y Olga del Castillo; y a Guillermo Uribe para el Parlasur. La propuesta
la encabezan Manuela Castañeira y Jorge Ayala, para presidenta y vice.
Frente de Izquierda y los
Trabajadores
El Partido Obrero, como parte del
Frente, lleva como precandidatos a diputados nacionales a Amalia Quintilán,
Armando Aligia y Norma Dardik; y Héctor Rivero para el Parlasur acompañando a
una de las fórmulas nacionales del sector: Jorge Altamira- Juan Carlos
Giordano.
La otra boleta del FIT postula a
Nicolás del Caño y Myriam Bregman para presidir la Casa Rosada y llevan a la
rionegrina Cecilia Carasco en la lista de candidatos al Parlasur.
Unidos por una Nueva Argentina
Presentan dos boletas sin
precandidatos en el orden provincial. La interna es entre los precandidatos a
presidente de la Nación y vice de la alianza Sergio Massa - Gustavo Sáenz y
José Manuel de la Sota - Claudia Rucci.
Frente Popular
Propone la fórmula Víctor De
Gennaro - Evangelina Codoni para la Casa de Gobierno y lleva al ex legislador
Omar “Pocho” Lehner en la lista de parlamentarios del Mercosur. No integró
tramo de diputados.
Compromiso Federal
La boleta del puntano Adolfo
Rodríguez Saa y Liliana Negre tiene también la categoría de parlamentarios del
Mercosur, pero no sumó precandidatos para la Cámara de Diputados.
Partido Popular
Sin precandidaturas a nivel
provincial, propone a Mauricio Yattah y a María Pinto Neyra como candidatos a
presidir la Nación y lleva además una lista de representantes en el Parlasur.
Movimiento Acción Vecinal
La lista 57 se compone de los precandidatos a
presidente y vicepresidente, Raúl Albarracín y Gastón Dib, y legisladores al
Parlasur. No cuenta con secciones de diputados rionegrinos. (Télam)
P.A.S.O.: CONSULTÁ DÓNDE VOTÁS ESTEDOMINGO
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html