LA SESIÓN UN TRÁMITE LUEGO DE SU ANÁLISIS EN COMISIÓN
DE LABOR DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES
El concejo deliberante aprobó este miércoles por
unanimidad la Ordenanza Tributaria Municipal que modifica en varios de sus
capítulos y articulados la Fiscal N° 32
y Tarifaria N° 33/ 2013, luego de una hora de atraso de la sesión prevista para
las 11 horas.
De esta manera, la norma queda para la
promulgación del intendente Pogliano, que halla en los comienzos de su gestión un
cuerpo legislativo alineado políticamente, incluso por el representante del
FpV, Mario Scandizzo, que fue funcionario de gobierno en la gestión Kaleuche defendiendo
a ultranza la ordenanza Tarifaria y Fiscal del año 2013, impuesta ante la negativa
de la sociedad en general y de algunos concejales de entonces, cuerpo deliberante
que presidía el integrante de la fórmula de gobierno del intendente Ricardo García,
Víctor H. Águila.
La norma de entonces había sido cuestionada
desde la creación en la gestión del intendente García, normativa que derivó en demandas
y su posterior declaración de inconstitucional resuelta por la justicia.
Sin embargo, en esta oportunidad de
refaccionarse parte de los articulados de la norma, algunos sectores
principalmente del comercio, no dejaron de expresar su malestar por la decisión
del actual concejo deliberante que, ante la eventualidad de la complejidad del articulado
no fue consensuado con los sectores de la población, que serán quienes deberán contribuir
con los nuevos valores de la normativa reformulada y aprobada por la totalidad
de los concejales en horas del mediodía del miércoles.
Para el ex candidato a intendente por el PRO
Juan Carlos Martínez, la norma en cuestión “es un error más que pagará la población”
y en especial el sector del comercio, “que sostienen en un 80% la recaudación
municipal”, dijo en AMPM Radio 102.9.
Martínez consideró que no se puede “seguir
cometiendo errores” desde el estado municipal “sin haber convocado a los comerciantes
y a los sectores barriales de El Bolsón” dejando a consideración que un grupo
de concejales pueda evaluar un “valor real de tasas y servicios creyendo ser
solidarios con dinero del estado”. “Es necesario consensuar con todos los sectores
si se habla de equidad”, señaló Martínez integrante de la Cámara de Comercio de
El Bolsón.
En este sentido fue más allá al considerar
que la entidad sufre hoy una clara “falta de representatividad” ya que quien es
“el presidente de la entidad, Javier Abraham, es actual secretario municipal
sin haber renunciado a su cargo en la entidad”.
Para la presidente del cuerpo deliberante,
Adriana Del Agua, “la normativa” es “superadora” y es “una herramienta más para
el gobierno, que permitirá la trasformación institucional”, señaló en el
programa #limite42 por AMPM 102,9 de #elbolson.
Si bien la jornada en la sede transcurrió sin
ninguna alteración, hubo sin embargo una tardanza pocas veces vista que duró más
de una hora, cuando la sesión extraordinaria había sido prevista para las 11.
Finalmente,
el concejo aprobó por unanimidad la nueva Ordenanza Tributaria, sesión que se
llevó a cabo como un simple trámite de formalidad. El temario incluía dos proyectos
del Poder Ejecutivo, una la creación de una contribución especial: “Fondo de
Infraestructura Urbana” y la modificación de la “Ordenanza Nº 032/13 Tasa por
Servicios Municipales, que ingresó a la sede le pasado 18 y pocas horas después
se aprobó con el voto positivo de los concejales. (AM/Limite42)
TEXTO COMPLETO DE LA NUEVA
ORDENANZA
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html