DEL AGUA: “DEBEMOS TOMAR LOS IDEALES DE BELGRANO Y TRABAJAR
MÁS JUNTOS
QUE NUNCA”
En
la fecha que se da cumplimiento a la ley nacional Nº 12.361 que estableció el
día 20 de junio, fecha aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano,
el 20 de junio de 1820 como "Día de la Bandera", en la plaza Pagano
de esta localidad la municipalidad realizó izamiento del pabellón nacional, con
la presidencia del acto de la concejal Adriana Del Agua en representación del
Poder Ejecutivo municipal
![]() |
Acto en El Bolsón en conmemoración por el Día de la Bandera y a su creador Manuel Belgrano. Foto gentileza)
|
Extracto de las palabras de la Presidente del Concejo
Deliberante de la Municipalidad de El Bolsón, Adriana del Agua, quien presidió
el acto:
"Nos convoca este 20 de junio para conmemorar el Día de
la Bandera, y a su creador un hombre de la patria como Manuel Belgrano. Hombre
apasionado por la política y la economía, comprometido con ideales de libertad,
un notable economista de nuestra historia, abogado, precursor del periodismo
nacional, y un impulsor de la educación popular, la capacitación en oficios, la
industria y agricultura nacional.
Político preocupado por la justicia social, quien tomó con
convicción las armas para defender nuestra Patria.
Ese hombre que un 27 de febrero junto a las orillas del Río
Paraná enarboló por primera vez nuestra bandera, durante la gesta por la
Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Hoy 20 de junio, es que conmemoramos el día de nuestra
insignia nacional, por ser el día de paso a la inmortalidad del General Manuel
Belgrano, quien tengamos presente: en 1820 moría en Buenos en la pobreza
extrema, y que sólo un diario se ocupó de su muerte ya que para el resto de los
diarios de la época no fue noticia, hoy en cambio debemos estar orgullosos como
argentinos de que cuando pensamos en nuestra bandera y en nuestros patriotas su
figura ha sido reivindicada.
Y con mucha razón: ya que aquel hombre, en su carrera
militar triunfó en Tucumán y Salta un 20 de febrero y un 24 de septiembre, de
ese Belgrano y de esas fechas debemos también hacer memoria y no sólo del día
de su muerte, porque hubo grandes hombres que con su lucha y tenacidad marcaron
el rumbo de una nación y que son la sangre de esta tierra.
Viéndonos hoy, en este 20 de junio de 2016, en una época en
la que los partidos políticos están golpeados y los políticos tan cuestionados,
es cuando más debemos tomar los ideales de hombres como Belgrano y trabajar más
juntos que nunca; como lo venimos haciendo: demostrando que debemos estar
unidos para sacar a El Bolsón adelante; con transparencia, con respeto por nuestras
instituciones.
Y esto se logra a través del diálogo permanente, como un
equipo de trabajo que va para adelante porque tiene el mismo objetivo: que El
Bolsón esté mejor, que la provincia esté mejor, que el país esté mejor y que
nos vaya bien a todos; que mejoren nuestras instituciones, que podamos vivir en
libertad y en un ámbito de respeto.
Entonces así podremos volver a creer en los hombres de la
política, en quienes tienen la tarea de representarnos, quienes tienen la
obligación de defender nuestros intereses, que en cierto punto siguen siendo
los mismos por los que lucharon hombres como Manuel Belgrano.
Quiero felicitar a los niños de 4º grado, a los jóvenes que
son nuestro futuro y que hoy prometen lealtad a la bandera".
Por último citó las palabras del historiador rosarino
Carrillo Bascary:
"Lo que los niños hacen no es jurar lealtad a un paño,
sino a todos los argentinos: esa promesa implica reverencia a la historia, a
las tradiciones y sacrificios hacia quienes combatieron por la libertad de
Argentina”. (Gacetilla Prensa MEB)
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html