¿UN PROBLEMA A RESOLVER?
Un verdadero dilema que cobra dimensión día a día y se convierte en un problema imposible de resolver.
¿Falta
de proyectos del estado? ¿Falta de capacidad de control del estado? ¿Falta de
voluntad del estado? La realidad es que los perros callejeros de El Bolsón es
una responsabilidad no sólo del estado si no también, de la sociedad.
Los
perros en esta localidad, como de poblaciones vecinas, han pasado a ser parte
de la cultura local: perros en las escuelas; en las puertas de los bancos; en
el hospital y adentro del hospital; en los desfiles; en los actos de toda
índole; en la feria; en el supermercado; en la plaza con turistas y tantos
otros perros diseminados por calles de la localidad, convertidos en un peligro
permanente.
Perros
que muerden y nadie se responsabiliza. En el hospital, semanalmente se atienden
vecinos por mordeduras de canes en la calle; se hacen denuncias que terminan
resolviendo nada. Nadie asume un rol competente en el tema.
Una
protectora de animales que representa hace años Laura Pérez denunció que las
municipalidades de la región ya no acompañan económicamente el arduo y complejo
trabajo de recoger y albergar perros abandonados y castrar perras. Incluso con
programas barriales que ya no se hacen porque el estado se desentendió del
acompañamiento económico para pagar a los profesionales que disponen de su
tiempo, que casi nunca cobran.
Una
asociación con dos voluntades que supera con su organización a los gobiernos
municipales que no hacen ni parte de lo que hacen dos mujeres: Castraciones y
propiciar la tenencia responsable.
Por
estas horas, siguen los perros su camino. Perros callejeros, perros
abandonados, perros asustados por la pirotecnia, que siguen sin control…
No es
menos cierto que la sociedad en general, tampoco acompaña a conciencia este
mundo de canes abandonados productos de la irresponsabilidad de no castrar sus
perras, para luego tirar por algún lugar en una caja sus cachorros. Estos
ejemplos no son exagerados: son de la profusa historia de la una asociación que
hace más de 15 años asumió el rol de intentar al menos, sola no puede, de
contener lo que la sociedad ni los gobiernos hacen: cuidar sus perros.
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html