INVESTIGACIÓN
EL REGRESO DE MOYANO, STIUSO Y OTROS IMPRESENTABLES
A principios de noviembre de 2016, el centenario diario La
Nueva Provincia de Bahía Blanca pasó a manos de un cuestionado empresario del
transporte llamado Gustavo Elías, quien también adquirió, en el marco de un
acuerdo millonario, la compra de las radios LU2 y FM Ciudad.
La noticia, que podría ser una más en el mundo de los
medios, ostenta una relevancia pocas veces vista.
Primero que nada, debe decirse que Elías ha sido siempre
sospechado de ser testaferro de Hugo Moyano, al tiempo que ostenta el cargo de
vicepresidente de la Unión Industrial de Bahía Blanca.
A su vez, ha cobrado alguna celebridad por haber contratado
como asesor al otrora hombre fuerte de la exSIDE, Antonio Stiuso.
Esto último fue revelado por revista Noticias en diciembre
de 2016: “Stiuso viajó en un avión Cessna Citation desde Buenos Aires a Bahía
Blanca. Allí tuvo un encuentro, comida de por medio, con el empresario Gustavo
El Turco Elías. De esa reunión participaron el empresario fúnebre local Juan
Bonacorsi, un médico ex funcionario llamado Gustavo Mena, el fiscal local
Christian Long y Lucas Nejamkis, ex jefe de asesores de Juan Manuel Abal Medina
durante su gestión en la Jefatura de Gabinete”.
Elías compró diario La Nueva Provincia junto a Guillermo
Martín, dueño de una oscura firma llamada Dienst Consulting, dedicada a
controlar licencias médicas, y a la que se le atribuyen estrechos lazos con dirigentes
políticos de la sexta sección electoral. Una digresión aparte: el
vicepresidente de la empresa es “Juani” Elías, hijo de Gustavo.
Como sea, la consultora viene siendo denunciada desde hace
tiempo por diversos escándalos, uno de ellos fue en agosto de 2014 e involucró
a la Dirección de Escuelas de la provincia de Buenos Aires.
“La cartera educativa premió a la oscura empresa Dienst
Consulting con un escandaloso aumento en los pagos. En lo que va del año, la
firma -que se quedó con el negocio sin haber atravesado una licitación- recibió
más de $118 millones”, publicó entonces diario Hoy de La Plata.
El mismo medio explicó que, de acuerdo a lo informado por la
Contaduría de la Provincia, la mencionada compañía, “que se fundó en Bahía
Blanca y que se quedó con este negocio mediante una contratación directa (sin
llamado a licitación), recibió este año (por 2014) la friolera suma
$118.231.489,9. Lo más llamativo es que, con respecto al año pasado, los fondos
que tuvieron como destino esta firma aumentaron en más de 31 millones de pesos
(un incremento superior al 37%), ya que en 2013 la Provincia le había abonado
poco más de $86,5 millones. Igual cifra se le había pagado en el año 2012. Los
$118 millones que recibe Dienst Consulting equivalen a un 57% más que los
fondos asignados al programa de equipamiento y mantenimiento de la
infraestructura escolar, cuyo presupuesto anual apenas superan los 75
millones”.
A su vez, diario Hoy advierte: “El titular es Guillermo
Martín, cuyo padre, Raúl, se desempeñó como presidente de la firma hasta
noviembre de 2009, dos semanas antes de que se le otorgara la contratación
directa”.
Los contratos que consigue Dienst Consulting suelen ser
“arreglados”, dinero y presiones de por medio, para que le sean otorgados sin intermediarios.
Así logró que le otorgaran los examenes psicofísicos a la
Policia Metropolitana —ahora de la Ciudad— a través de una licitacion arreglada
que empezó cuando el ex Renar les dio la potestad de hacer los psicofísicos
para los legítimos usuarios de armas.
Quien opera para conseguir los contratos es el abogado
Daniel Llermanos, ya mencionado por TDP en una nota donde se reveló que era
parte de una banda dedicada a extorisonar.
“Llermanos es un eslabón fundamental dentro de una
organización mafiosa que, junto a otras personas, se dedica a dar una suerte de
‘protección’ a contribuyentes que le abonan elevadas sumas de dinero para zafar
del acoso de la AFIP”, se contó entonces.
Dicho sea de paso, el propio titular de OCA, Patricio Farcuh
—también otrora testaferro de Moyano—, admitió a fines de febrero que lo
citaron en las oficinas de Llermanos para extorsionarlo.
La pata en la Justicia por parte del “grupete” está
garantizada por el camarista Eduardo Freiler, investigado por enriquecimiento
ilícito.
Luego de lo antedicho, cabe preguntarse: cuando el gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires le “regaló” el millonario negocio de los
psicofísicos a la firma Dienst Consulting, ¿sabía que detrás aparecía toda esta
runfla, con Moyano, Stiuso, Freiler y Llermanos a la cabeza? ¿Qué opinará el
Ministerio de Seguridad?
Debe tenerse en cuenta que algunos de los mecionados
ostentan vínculos con el narcotráfico y el consecuente lavado de dinero. A
Moyano hasta le fueron encontrados varios kilos de cocaína en su oficina el 14
de noviembre de 1989, luego de un allanamiento a la obra social de Camioneros.
Stiuso está siendo investigado por el mismo delito, sumado
el de contrabando, por supuestos manejos narcos por parte de su mano derecha en
tiempos de la exSIDE, Alejandro Patrizio.
Como sea, hoy todos los mencionados han
encontrado cobijo en este nuevo “curro”, millonario y sin control. Ciertamente,
unos vivos bárbaros.
TdP Christian Sanz
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html