INTERVINIERON 300 OFICIALES DE GENDARMERÍA, POLICÍA FEDERAL
Y PREFECTURA. HAY CINCO DETENIDOS
El operativo con el que desalojaron a los mapuches en
Bariloche se realizó en horas de la madrugada, cuando unos 300 agentes
federales ingresaron al predio para el desalojo de las comunidades mapuches establecidas
en la zona del Lago Mascardi en Bariloche, dentro del Parque Nacional Nahuel
Huapi. El corte imprevisto de la ruta nacional 40, ocasionó una gran
concentración de autos a ambos lados de la comunidad Bariloche - El Bolsón, con
los consabidos inconvenientes para la población bolsonesa especialmente.
El procedimiento dispuesto por el juez federal Gustavo
Villanueva llevó varias horas desde el corte de la ruta 40, alrededor de las 4
horas de hoy, participaron más de 300 efectivos de Policía Federal, de
Gendarmería Nacional, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de
Prefectura Nacional, que actuaron por tierra y por agua, utilizando motos de
agua, botes semirrígidos, y por aire con helicópteros y drones.
Si bien no hay información oficial sobre el procedimiento dispuesto
por el juzgado federal, las organizaciones mapuches denunciaron que habría
cinco personas detenidas. Sin embargo, se conoció en detalle por parte de la
concejal kirchnerista, Ana Marks, en la que indicó se además de las cinco
personas mayores de edad demoradas y cuatro menores, habrían dos bebés de un
año, una chica de 10 y otra de 16. “Los nenes –dijo Marks- se encuentran con la
defensora de menores”. Asimismo, fuentes policiales indicaron que tres personas
se dieron a la fuga hacia la montaña, pero igualmente habrían sido
identificadas.
El megaoperativo, integrado por distintas fuerzas federales
de seguridad, desalojó la comunidad mapuche que se había instalado en la zona
del Lago Mascardi en Bariloche, dos semanas atrás.
Cerca de las 11, varias de las personas que se encontraban
en el asentamiento fueron detenidas y trasladadas hacia Bariloche. Mientras
tanto, en el predio desalojado quedó desplegado un fuerte operativo de
custodia, del mismo modo que frente a la sede del Juzgado Federal, en pleno
centro de la ciudad rionegrina.
Representantes mapuches permanecían en horas de la tarde esperaban
la liberación de las personas detenidas durante el desalojo en Mascardi,
anticipando que en las próximas horas ofrecerán una conferencia de prensa y
denunciaron que "no se intentó ninguna otra solución que no sea el desalojo",
y aseguraron que la comunidad había expresado predisposición para participar de
"una mesa de diálogo y de trabajo".
Terminado el operativo se liberó el tránsito en la ruta
nacional 40, que estaba interrumpido por las propias fuerzas federales de
seguridad desde la madrugada de hoy, generando serios inconvenientes, especialmente
de la ciudad de El Bolsón que viajan a diario por razones de salud o razones
judiciales, tanto como de profesionales especialistas que ordenan atención en
pacientes específicos en el hospital de esta ciudad cordillerana. El corte
imprevisto, ocasionó una gran concentración de autos a ambos lados de la
comunidad Bariloche - El Bolsón. Informe: AM/Limite42 (Fuentes propias; TN corresponsalía Bche.; Agencias y Diarios de la Región)
VIDEO
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html