OTRO PELDAÑO PARA ANALÍA ROMERO DE EL BOLSÓN
El Parque de Mayo en San Juan se vio colmado al recibir el
pelotón de ciclismo adaptado, una etapa inédita para el mundo del deporte
organizado por la Secretaría de Estado de Deportes de esa provincia, que le dio
la posibilidad al “paraciclismo”. Allí estuvo Analía Romero atleta campeona
argentina.
Invitada especialmente por esa secretaría, la atleta
bolsonesa Analía Romero, una vez más fue protagonista en la Vuelta UCI en la
tarde del jueves al consagrarse en primer lugar en bicis tándem, junto con su
guía Valeria Iriarte.
La emoción a flor de piel y los aplausos fueron el marco que
tuvo el parcial del ciclismo adaptado. El arco de largada y llegada de la
Vuelta a San Juan, sobre calle San Luis al frente del Estadio Cantoni, le dio
el toque distinguido al circuito elegido para que los 90 pedalistas,
distribuidos en Tándem, individuales y hand bike, fueran parte por primera vez
de una Vuelta UCI.
Para muchos de ellos, fue la iniciación en el ciclismo o que
se rozan con otros ciclistas formando un pelotón. En tanto que otros, ya tienen
la experiencia de participar en contiendas nacionales, como los Gran Prix,
Campeonatos Argentinos, Juegos Panamericanos, Olímpicos o Mundiales de la
especialidad.
Cada ciclista, con el casco reglamentario, recorrió el
trazado que ocupaba el interior del Parque de Mayo. Acompañados por el aliento
de su familia y seguidores del deporte más popular de San Juan, los pelotones
fueron avanzando para completar los giros estipulados para cada categoría.
Los diferentes funcionarios que se hicieron presentes, como
el Gobernador Sergio Uñac, el Secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y
el Subsecretario de Deporte y Alto Rendimiento, Alberto Naveda, fueron los
encargados de bajar la bandera a cuadros más que orgullosos por el esfuerzo de
todos los participantes. La premiación también fue inclusiva, donde los
protagonistas de la tarde recibieron sus medallas y saben que en la provincia
se está trabajando para que puedan continuar con la práctica deportiva.
La prensa local, nacional e internacional no quiso perderse
el acontecimiento que ya está sentando un precedente para el deporte inclusivo,
y le mostró al mundo una fiesta más para el deporte pedal, porque a la Vuelta
la hacemos todos.
VUELTA A SAN JUAN INCLUSIVA 2018 PARA UNA ATLETA DESCONOCIDA
“El comienzo de algo grande tenía que pasar y pasó”, relata
Analía Romero, atleta de El Bolsón, cuya discapacidad no le impide ser protagonista
de intensos programas deportivos.
A donde la inviten, allá va. Como un juego, no como desafío.
Con la alegría de saber que está considerada una de las
atletas mejor rankeada y más consagrada en pruebas nacionales.
No sólo en la disciplina pedestrismo si no también el tándem
es su especialidad.
Analia Romero es sinónimo de ADIVI (Asociación de Discapacitados
Visuales). Cuenta también en su labor con un programa de radio en el género
Servicio y Prevención: “Apaga la Luz y Verás”. Producción que ha sido reconocida
y destacada con cuanto premio se otorguen en el país a programas de radio:
incluso el Martín Fierro 2017.
Sin ser profeta en su tierra, su energía la lleva a poner
distancia de quienes no entienden del esfuerzo y la dedicación en materia de
disciplina deportiva ¿Será por su propia discapacidad no ser reconocida en El Bolsón?
Romero, una vez más le pone el sello al triunfo, casi en el “anonimato”.
Sin rencores ni enojos, señala que su meta es otra cosa que
el reconocimiento de los premios, que llega sin buscarlo.
En este último viaje a San Juan –costeado por esfuerzo
propio- Analía Romero fue una vez más protagonista y triunfadora en lo suyo. AM @Limite42
ESCUCHALA EN LA RADIO
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html
ESCUCHALA EN LA RADIO