LA OTRA ABUELA DE LA HIJA DE
FLORENCIA KIRCHNER
![]() |
La consuegra de Cristina candidata en Bariloche |
La noticia fue publicada por
Urgente24.com y Perfil.com señala que “La alianza Frente para la Victoria que
postula a María Eugenia Martini para renovar la intendencia de San Carlos de
Bariloche, lleva en la nómina de concejales a la exmontonera María Fleming,
esposa de Fernando Vaca Narvaja, mamá de Camilo y abuela, junto a Cristina
Fernández, de la beba que tuvo Florencia Kirchner, primera nieta mujer de la
presidenta que nació, tras un cesárea programada, en el privado Sanatorio
Otamendi”.
La alianza Frente para la
Victoria que postula a María Eugenia Martini para renovar la intendencia de San
Carlos de Bariloche, lleva en la nómina de concejales a Ramón Chiocconi,
seguido por Ana Marks de La Cámpora, el actual secretario de Gobierno Daniel
Natapof, y a María Fleming, entre otros candidatos que incluyen también a
Kolina, la agrupación de la cuñada de Cristina Fernández, Alicia Kirchner.
Pero, ¿quién es la última
candidata mencionada? Nada menos que la esposa del exministro y líder
Montonero, Fernando Vaca Narvaja, también consuegro de la primera mandataria
nacional y abuelo de la hija que tuvo "hace horas", podría decirse,
Florencia Kirchner junto a Camilo Vaca Narvaja hijo de ambos exmontoneros.
Las críticas no se hicieron
esperar por la "casualidad" de que "Fernando Vaca Narvaja sea
consuegro de Cristina Fernández y consiga que su mujer sea cuarta candidata a
concejal con Maru Martini".
La familia de Camilo desembarcó en Bariloche en 2007.
El joven es nieto de Hugo Miguel
Vaca Narvaja, que fue ministro del Interior durante los últimos diez días de la
presidencia de Arturo Frondizi. Fue secuestrado y asesinado, en 1976, por la
dictadura militar. Fernando, el padre, fue uno de los fundadores de Montoneros
y uno de los sobrevivientes, en 1972, de la Masacre de Trelew. Su madre, María
Fleming, también integró dicha organización. Esta militancia los llevó a
exiliarse en México, donde nacieron Camilo y Sabino. Es en ese país donde hoy
la tía de Camilo, la ex diputada
Patricia Vaca Narvaja, reviste
como embajadora.
Según recordó el sitio 'Perfil',
antes de instalarse en Bariloche, Fernando tuvo una gomería en La Paternal,
donde también trabajaron sus dos hijos, Sabino y Camilo. Pero en unas vacaciones
que hizo con su esposa hoy candidata, en 1991 se enamoró del Sur y se puso como
meta vivir allí.
Le tomó algunos años y su
detención en 2003 hizo que su proyecto se retrasara. Entonces, ya con el
kirchnerismo en el poder, el juez Claudio Bonadio lo encontró responsable del
"secuestro, privación ilegítima de la libertad, posterior desaparición
forzada y homicidios" de 15 militantes montoneros que participaron de la
segunda denominada "Contraofensiva" de 1979 contra la dictadura militar.
Por esta situación judicial Vaca Narvaja estuvo preso 68 días hasta que la
Cámara Federal desestimó los cargos y lo liberó.
Así luego de 16 años de haberse
fijado la meta, se instaló en Bariloche con su mencionada esposa en cuestión.
Allí, puso una chocolatería en
Colonia Suiza que se llamaba Las siete cabritas, pero duró sólo un año. Para
entonces, Fernando ya participaba de discusiones políticas en la escena local y
se había convertido en un referente de Madres de Plaza de Mayo en esa ciudad.
Fue por sus contactos en Buenos
Aires que logró llevar adelante el proyecto denominado Sueños Compartidos para
la construcción de viviendas. Pero el proyecto terminó mal y él renunció.
En 2009, armó junto al ex
intendente César Miguel una agrupación peronista que llamó Causa Nacional y
Popular que impulsaba la candidatura del kirchnerista Carlos Soria como
gobernador de Río Negro. No obstante, él siempre prefirió participar ocupando
un segundo plano.
"Soy un fantasma",
solía decirles a los periodistas de Bariloche que querían entrevistarlo, según
recordó hace unos meses el sitio mencionado.
Entonces, consideraba que su
nombre podía herir susceptibilidades. "Después del 23 de octubre –fecha de
las elecciones de 2011–, hablamos". Sólo cuando se aseguraron el triunfo
electoral de Soria, quien estaba acompañado por Alberto Weretilneck, cambió de
postura y se mostró.
El ingreso a la función pública
no admite, en general, un bajo perfil menos si se posee cargos como los que
tuvo Vaca Narvaja: fue presidente del Tren Patagónico y luego fue ministro de
Obras Públicas de la provincia. Sin embargo, por diferencias con la conducción
provincial dejó su puesto en febrero de 2014.
Actualmente, milita en el
movimiento San Martín que impulsó la candidatura de Julián Domínguez al igual
que su hijo Camilo.
Sabino, su otro hijo militante,
es el hermano mayor de Camilo y al igual que éste y que su padre también se
encuentra bajo el ala del kirchnerismo.
Sabino Vaca Narvaja es militante
de La Cámpora y llegó al Senado con el cargo de director general de relaciones
institucionales de la mano de Amado Boudou.
Fue éste quien creó ese
departamento e incluso quien desarmó dos salones del edificio Alfredo Palacios
para montar allí las oficinas.
En febrero de 2014, durante la
sesión preparatoria del Senado, el vicepresidente había querido nombrarlo como
prosecretario administrativo, en reemplazo del fueguino Mario Daniele. Sin
embargo, el propio bloque oficialista se lo impidió.
Camilo suele responder con
orgullo, ante la pregunta sobre si su padre era el dirigente montonero:
"Si, y mi vieja también", dice en relación a su madre.
En su 'Facebook' el joven
compartió una foto en la que se la ve con traje de fajina: "Mi vieja hace
(...) el 19 de julio de 1979 entrando a Managua junto con las columnas guerrilleras
del Frente Sandinista de Liberación Nacional".
Fuente: Urgente24
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html