EL
PERIODISTA DEL TRECE INTERRUMPIÓ SUS VACACIONES Y REGRESÓ AL AIRE PARA HABLAR
DEL TRIPLE CRIMEN
Bajo
la placa "La nueva fuga del siglo", Jorge Lanata volvió a la
televisión anoche desde Miami en vivo para Telenoche. El periodista que
investigó la conexión de Aníbal Fernández con el Triple Crimen de General
Rodríguez interrumpió su descanso y más recargado que nunca regresó con la
pregunta más polémica sobre los tres condenados: "¿A quién le convendría
que aparezcan muertos?"
Luego
del temor expresado por Diego Ferrón, el hermano de uno de los asesinados, el
periodista reconoció que existe la posibilidad de que los tres condenados sean
encontrados sin vida a pesar de la intensa búsqueda de Interpol. Pero después
de realizarse la pregunta, Lanata no dudó: "Al que más le conviene que
aparezcan muertos es a Aníbal Fernández".
"Me
consta que la nota de Martín Lanatta no fue una operación porque yo la hice.
Rodrigo Alegre trató de convencerlo y él le dijo que daba la entrevista si la
hacía yo", aseguró el conductor desde Estados Unidos.
"Esto
perjudica al gobierno, que hay gente que trata de desestabilizar no me cabe
ninguna duda. Me parece increíble que nos olvidemos del rol de Aníbal Fernández
en todo esto. La causa de la efedrina nunca se investigó en serio",
denunció.
"El
personaje más vinculado a todo esto es 'La Morsa', no es Scioli, no es Casal,
no es Carrió y no soy yo. En la investigación sólo se buscó no complicar a
Aníbal Fernández. Nunca recibí una demanda de Aníbal Fernandez. A Lanatta le
habían prometido, o Aníbal Fernández u otra gente del Gobierno K, cosas que no
le cumplieron", afirmó.
"Estamos
sufriendo el síndrome kirchnerista"
"Estamos
sufriendo el síndrome kirchnerista, estamos poniendo en duda la realidad",
aseguró respecto de las acusaciones cruzadas que se han producido en las
últimas horas respecto de la fuga de los hermanos Lanatta y Schillaci.
"Esta gente se escapa de la cárcel y ahora los culpables somos los que
hicimos la nota", dijo sobre quienes objetaron la nota que le hizo y que
afectó en las posibilidades electorales de Aníbal Fernández como candidato a
gobernador. De hecho, contraatacó: "A mí me llama la atención es que nadie
se esté preguntando por Aníbal Fernández".
Lanata
defendió la entrevista que hizo para el programa Periodismo Para Todos y
justificó el camino judicial que realizó la producción para que se concrete.
"En nuestro país hubo una asociación entre grupos de narcotráfico y el
gobierno. Esto provocó tres muertes. A lo mejor esto sirve para que la causa se
investigue", dijo tras denunciar que hasta ahora "se buscó no
complicar a Aníbal Fernández".
En
cuanto al impacto que tiene el caso en el ámbito político, Lanata consideró que
por supuesto el gobierno de Cambiemos se ve afectado. Sin embargo, afirmó que
"hay una campaña fuerte para responsabilizarlo de esto". "Pensar
que el gobierno pueda tener algún interés en que Martín Lanatta se escape....yo
directamente descarto eso porque el argumento de que la nota a Lanatta fue una
operación me consta que no es así porque la hice. No puedo contemplar esta
hipótesis kirchnerista que sería 'hicimos esto para joderlo a Aníbal entonces
ahora para pagarle a Lanatta le conseguimos la libertad'. Me parece una
estupidez. Que haya gente intentando desestabilizar con esto no me
extraña", señaló.
"¿A
quién le conviene que estos presos aparezcan muerto? Yo creo que a Aníbal
Fernández?", agregó.
"La
causa de la efedrina nunca se investigó en serio" afirmó. Y sostuvo que en
la investigación solo se "buscó no complicar a Aníbal Fernández". Y
aclaró: "Nunca recibí una demanda de Aníbal Fernandez". El ex jefe de
Gabinete había afirmado que presentó una denuncia por "extorsión"
contra el conductor de Periodismo para Todos.
La
angustia de los familiares
Diego
Ferrón, hermano de una de las víctimas del triple crimen, aseguró que su
familia está "angustiada" y "no se siente segura", a causa
de la fuga de los tres condenados por el hecho, pero admitió que al menos por
el momento rechazó la custodia que le ofreció el gobierno bonaerense.
Reveló
que lo "llamó" el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo,
para ofrecerle "custodia", pero dijo que "no".
"Me
ofrecieron custodia, pero dije que no. No sé ahora que voy a hacer",
admitió porque los tres evadidos, sostuvo, son "gente muy peligrosa"
y "en su momento amenazaron al fiscal (del triple crimen) al doctor
(Miguel Ángel) Pierri y a mi persona", aseguró.
"No
me siento seguro en mi país, mi familia no se siente segura", sostuvo,
pero expresó sus dudas respecto de manejarse con custodia porque haría
"muy complejo" el desenvolvimiento cotidiano de su familia.
"Tuvimos
tres meses de juicio oral, todo un esfuerzo para lograr la condena" a
perpetua de los Lanatta y Schillaci y ahora fue "todo tirado por la
borda", lamentó.
Asimismo,
reclamó a las autoridades la búsqueda de Iván Pérez Corradi, sospechado de ser
el autor intelectual del triple crimen, quien nunca fue capturado por esa
causa.
"Tengo
esperanza en la Justicia y en que el nuevo gobierno nos apoye" y aparezcan
tanto los tres evadidos hoy como Pérez Corradi, concluyó.(Fuente: Diario y AGENCIAS)
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html