Editorial
LA INCONSCIENCIA SOCIAL SIN
PARANGÓN
![]() |
Captura del mensaje en la red social Facebook e imagen ilustrativa de un herido por pirotecnia |
El sonido de la explosión de un
petardo lanzado en plaza Pagano se multiplica en su onda expansiva afectando,
especialmente a los animales, a las mascotas domésticas. Ni hablar de la gente
que está convaleciente en el hospital.
Como de se trata de la zoncera natural
del género humano, quienes utilizan y manipulan estos explosivos no tienen ni
idea porque no pueden pensar el daño físico que puede acarrear la herida de un
explosivo trucho, porque nadie vendería legales.
En este sentido, desde el
hospital local se informó que cerca de la medianoche del 25 debieron atender a
un joven que resultó herido al manipular pirotecnia.
La inconsciencia colectiva que
multiplica por mil bombas, los petardos y los cohetes lanzados al mismo tiempo
y en menos de un cuarto de hora, generan al unísono un estruendo difícil de
medir su potencia sonora. Además, otro riesgo latente serían las zonas boscosas
por el peligro que entraña el fuego de cañitas y de luces de bengalas que a
caer provocarían cualquier accidente.
Pese a los mensajes de la
Municipalidad de El Bolsón que se multiplicaron por cientos en radios y medios
de comunicación indicando la contravención que significa la
comercialización, tenencia y uso de todo tipo de elemento de pirotecnia y
por más informes que hayan escuchado los señores comerciantes y vecinos que tirar
petardos está prohibido en este lugar, la noche de Navidad se convirtió en un pandemónium
de estruendos y explosiones que parecían de nunca acabar.
“Ha sido imposible actuar con el
control necesario tal lo indica la ordenanza por falta de personal, de
inspectores”, señaló a Limite42 un alto funcionario de gobierno
de la recién asumida gestión del intendente Pogliano consultado sobre cuáles
fueron los operativos previstas a tal fin en apoyo al comunicado que expresa
claramente que “al detectarse la comercialización, se procederá al secuestro de
los elementos y la aplicación de multas”. Nada de eso ocurrió en El Bolsón.
Por su parte, la policía local nada
pudo hacer más que persuadir a los eventuales contraventores que fueron
hallados “in fragantti” es decir, con
los petardos en la mano.
“Es que si no contamos con el
acompañamiento de la municipalidad con inspectores que actúen en el control,
nosotros no podemos más que interceder y solicitar que no se manipule la
pirotecnia”, indicó el jefe de policía consultado el rol de esa fuerza ante la eventualidad
incontrolable de una noche de navidad que a esta altura, la extralimitación no
tiene frontón ni justicia.
Por otra parte, los tuits y
mensajes de redes sociales se multiplicaron denunciando a quioscos y vecinos
que hicieron uso indebido de los elementos expansivos, tanto como de la venta
ilegal tal lo indicó un medio digital zonal (foto).
Mientras tanto, el interrogante
de la gente es hasta cuándo seguirá esta locura sin control. Señalando la
evidencia de quienes ejercen un poder periférico, en muchos casos detectados,
pero que nadie les pone coto, siguen teniendo más fuerza que el propio gobierno.
(AM/Limite42)
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html