MAYOR CANON Y OBRAS:
LAS EXIGENCIAS
AL CASINO
¿Cuánto
recaudará de canon el gobierno provincial? El gobernador extendió la concesión
a Entretenimientos Patagonia S.A. por 15 años mediante decreto.
![]() |
En Bariloche se firmó el convenio y se mostró el proyecto Terminal para Bariloche |
La futura
terminal de Bariloche le costará al casino de la ciudad poco más de 70 millones
de pesos y deberá construirla en 18 meses. En El Bolsón la empresa Entretenimientos Patagonia S.A deberá
construir los sanitarios del Paseo de los Artesanos, una rotonda para el
ordenamiento de la calle Güemes y Liniers, la construcción del portal Acceso
Norte y baños públicos para el cementerio local. Además entregó el título de
propiedad de las tierras para la construcción de la Terminal, que será construida por la MEB,fueron las exigencias del gobierno provincial al firmar el decreto de extensión de la concesión
de las salas de juego.
“¿Es posible
o es sustentable una ciudad turística sin juego?”, preguntó el gobernador
Alberto Weretilneck. “El juego forma parte de la recreación, del divertimento,
es una actividad complementaria a la actividad turística -sostuvo-. Pensar Bariloche y El Bolsón sin casinos es
un condimento negativo a la feroz competencia que tenemos con destinos
(turísticos) del país y el mundo”.
Después, el gobernador
estampó su firma en el decreto que cerró la renegociación por la ampliación de
la concesión de las salas de juegos en Bariloche, El Bolsón y en Ingeniero
Jacobacci que explota la empresa Entretenimientos Patagonia SA. La extensión
del contrato será por 15 años.
Antes, el interventor de Lotería de Río Negro,
Luis Ayesterán, había destacado los alcances del nuevo contrato que se
comenzó a negociar en 2011.
Afirmó que la empresa dueña de los Casino Tresor, que
estuvo representada en el acto oficial por su presidente Exequiel Badaracco, se
comprometió a construir una Terminal de Ómnibus en Bariloche con una inversión
de 70.352.000 pesos, en un plazo de 18 meses. La obra se levantará en un lote
cedido por el municipio en la zona de la avenida Esandi, en cercanías de la
Ruta de Circunvalación.
Ayesterán
dijo que se incrementó un 27 por ciento el canon mínimo que la empresa deberá
pagarle a la Provincia, que se actualizará cada 6 meses con una nueva fórmula
que aumentó la alícuota en 10 puntos. Hoy,
el canon ronda los 3 millones de pesos mensuales y desde febrero subirá a 3,8
millones de pesos sólo por las salas de Bariloche. Sumado las salas de El
Bolsón y de Jacobacci se incrementa a 4,6 millones de pesos.
Afirmó que la proyección es que a lo
largo de los 15 años de concesión, la Provincia perciba por las salas de las
tres ciudades unos 1.800 millones de pesos.
La empresa deberá construir los
sanitarios del Paseo de los Artesanos en El Bolsón, el
ordenamiento de la calle Güemes, la construcción del portal Acceso Norte y
baños públicos para el cementerio local.
Weretilneck dijo
a la prensa que el nuevo contrato de ampliación de la concesión no tiene que
pasar por la Legislatura. “La normativa vigente nos permite la renegociación de
la extensión de los distintos contratos que tiene la Provincia ya sea con
entidades, instituciones o empresas”, aseguró.
Fuente Río Negro
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html