SOBRE LA
PARTICIPACIÓN Y EL FINANCIAMIENTO DEL GREMIO
En un comunicado destinado a los afiliados y adherentes de
Sepurn, el secretario general del gremio, Jorge Zapata, pone en conocimiento de
los empleados públicos que “Ante muchas consultas, solicitudes y sugerencias
para que estemos más comunicados o al menos que tratemos de publicar o hacernos
ver en los medios, o que vayamos a las localidades les decimos lo siguiente:
Jorge Zapata Secretario de SEPURN (Fotografía Archivo) |
En primer lugar, agradecerles todas las sugerencias y los
contactos, pero cuando decidimos fundar nuestro Sindicato SEPURN, lo hicimos
con la plena convicción y convencimiento de que queríamos algo distinto, que a
pesar de todo y de todos fuésemos auténticos, que expresemos lo que sentimos y
fundamentalmente que expusiéramos y luchemos por lo que le corresponde al
compañero Estatal; pero también dijimos , sostuvimos y sostenemos, que la
participación y el protagonismo debe partir de los Propios Trabajadores, es la única
forma de que exista un verdadero cambio en la forma de pensar y actuar, quienes
estamos hoy integrando las filas de nuestro querido Sindicato, hemos puesto
todo y más que todo, para sostener una estructura y herramienta al alcance y a
disposición de los Compañeros Trabajadores Públicos Provincial y Municipal,
lamentamos si no llegamos a los lugares de Trabajo como lo quisiéramos o como
lo solicitan, pero tengan presente que no poseemos licencia gremiales ni
franquicias, que el aporte que percibimos es una cuota fija que varias según lo
que perciben salarialmente y va de $ 100 , $150 ,$200 y $250, según el sueldo.
Además no afectamos ni el aguinaldo ni las horas extras. Que dependemos que el
Compañero disponga y tenga la plena voluntad de prever dejar en su caja de
ahorro ese dinero para destinarlo solidariamente a la cuenta del Sindicato
SEPURN, Muchos están afiliados, pero también son unos cuantos que no pueden
hacer ese aporte, porque no pueden o simplemente no les interesa.
Y es a partir de ahí que nosotros queremos construir algo
distinto, a partir de que realmente al Trabajador le “Interese construir “y ser
partícipe de algo “distinto”, de tener un espacio donde pueda ser escuchado y
“protagonista de su propio destino “ , nosotros pusimos lo que hay que poner y
seguimos poniendo todos los días, desde nuestros puestos de Trabajo,
reuniéndonos por la tarde o los Sábados , Domingos y Feriados, recorrimos la
Provincia hasta tres veces, fuimos a muchos lugares donde hacía años no se
acercaba nadie, relatamos y expusimos situaciones angustiosas de muchas y
muchos compañeros, agotamos todas nuestras licencias anuales y particulares y
en algunos casos sufrimos descuentos de días, la ayuda y encomiable voluntad de
nuestros familiares ha posibilitado desde el punto de vista espiritual y
económico estar de pie todavía, y por supuesto si hemos llegado hasta acá , ya
no hay vuelta atrás, y les podemos asegurar que estamos trabajando y elaborando
con mucho esfuerzo y sacrificio, nuestras propuestas ,contra viento y marea,
pero no queremos quejarnos a esta altura del partido,” pero tampoco no podemos
y no nos quieran hacer cargo o responsables de solucionar o hacer frente a
problemas estructurales y profundos que hoy padecen los Compañeros Trabajadores
y la propia Administración Publica Provincial y Municipal.” Porque desde hace
tiempo que venimos advirtiéndoles lo que está sucediendo hoy, venimos poniendo
a disposición de todos uds un espacio y una estructura a vuestro servicio,
hemos sido los únicos que expusimos y denunciamos e iniciamos acciones legales
en defensa de los Compañeros Trabajadores por la aplicación correcta de la ley
4640.
Exponíamos permanentemente que había y hay “prácticamente
una estafa desde hace años en contra del Empleado Público, Provincial y
Municipal. Para lo cual Expusimos y reclamamos al Gobierno una serie de puntos
enmarcados en un programa que denominamos “Reparación Histórica del Empleado
Estatal de Río Negro,” y dimos y seguimos dando los fundamentos, “ basados en
que se reconozca la Historia por la que ha atravesado el Trabajador Estatal de
Río Negro, y la gran y enorme deuda que tiene y sigue acumulando no solamente
el Estado Provincial y Municipal, sino también toda la sociedad rionegrina,
primero y principal, porque los únicos que han sabido sostener a la
administración pública provincial y municipal a puro pulmón y sacrificio son
los Trabajadores que han debido soportar las inexplicables y desastrosas
administraciones que en 20 años han endeudado y estafado al Estado ,a los
Ciudadanos y a los Trabajadores y sus familias en miles de millones de pesos .
Se perdieron derechos y reivindicaciones como en ningún otro lugar, después se
recuperaron alguna de ellas, por cuestiones netamente electoralistas del
partido político, y no por una lucha gremial ni mucho menos porque la sociedad
lo exigió. Y sin querer ni pretender hacer una comparación odiosa ni tediosa,
los daños y las pérdidas sufridas , son comparables por no decir mayores a las
ocurridas en una de las perores tragedias del Pueblo Argentino y que fue la
guerra de las Malvinas.
Si me van a decir que es una exageración ni comparación ,
porque hubo muertos en las Malvinas a causa de la Guerra, y ustedes creen que acá
no ¿ cuantos compañeros se suicidaron por la penosa situación a la que estaban
expuestos, cuantos fallecieron a causa de complicaciones en la salud ,sin poder
afrontar por no tener los medios, cuando quedaron sin trabajo o sin sueldo o
sin obra social, o los jubilaron con menos de la mitad del sueldo. Sabe lo que
pasa, es que en las Malvinas, se sabía contra quien peleabas, acá no se supo
nunca. Hoy, pareciéramos que ¡” somos todos enemigos!”, antes defendíamos la
camiseta de Empleado Público y nos alcanzaba para subsistir, hoy defendemos las
horas extras y nos morimos igual o peor, porque te la pasas laburando 12,14 o
16 horas y cuando te jubilas cobras la mínima. Y en lugar de salir a luchar por
un salario básico que es el núcleo fundamental del sueldo , nos conformamos con
una suma fija en negro y un préstamo de $ 20000.Eso si, nos hacen creer que el
pase a la planta permanente después de diez años de contratado , y ser
considerado empleado de última categoría, es lo más importante , que además
hace que te olvides de reivindicaciones fundamentales y primarias para vivir
dignamente con tu familia, que es el salario, las condiciones de trabajo y los
elementos fundamentales y adecuados para realizarlo, nos hacen trabajar en
condiciones tan retrogradas que tener un trapo de piso para limpiar o una silla
de cualquier material para sentarte es lo máximo que podes aspirar. Leamos lo
que dicen las leyes de seguridad e higiene , y verán donde estamos parados.
En” un polvorín, porque estamos destrozados , física,
espiritual y moralmente” y si no, miremos lo que sucede en las Escuelas, en los
Hospitales, en las Oficinas públicas, en las herramientas , máquinas y
transportes y parque automotor de toda la Provincia, veamos el agua que
consumimos, el camión que nos recolecta
la basura, el lugar donde se arroja la basura, y la ART ¿miremos la Justicia,”
pero miremos en lo más profundo de nosotros mismos,” que Provincia, que
Municipio, que medio ambiente, que recursos les vamos a dejar a nuestros
futuros hijos, o usted cree, o creemos que los futuros usuarios de los
servicios del Estado van a ser los Japoneses , los Italianos, o los de Martes,
Júpiter o …. o no considera que los futuros usuarios van a ser nuestros propios
descendientes , algunos seguramente Empleados Públicos. Entonces si no lo
hacemos por nosotros , hagámoslo en nuestra memoria y por el bienestar de
nuestros hijos , nietos , y descendientes, luchemos de una vez por todas, por
lo que nos corresponde. Y eso no significa que salgamos a quemar gomas o tomar
medidas que atentan contra la sociedad, porque si es retrogrado las condiciones
de trabajo o los medios que nos dan, también es retrogrado los métodos de lucha
que implican destruir nuestras propias instalaciones o entorpecer al resto de
la Población., solo utilicemos la inteligencia y nos daremos cuenta que tenemos
a nuestro alcance métodos más efectivos y contundentes, empezando por la Unidad
y la Solidaridad.
Por último, recordarles, que hay un informe a nivel
internacional que dice “Si los patagónicos vivieran de sus recursos, vivirían 5
veces mejor que los que viven en “Dubái”. Hasta la Victoria Siempre.
Jorge Alberto Zapata
Secretario General de SEPURN
CINCO SALTOS, 8 de Marzo de 2017.-
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html