Opinión
#1A ¿Y AHORA QUÉ?
![]() |
Incalculable movilización en todo el país (Foto Gentileza) |
La incógnita había generado dudas en los más capaces de los
analistas. La muestra de hoy, siendo sábado a la tarde, mostró la voluntad de
un pueblo que no comparte la metodología de los aparatos violentos de sectores
dirigentes y del sindicalismo. Alejando el fantasma de la ingobernabilidad, la calle
estuvo colmada durante cuatro horas con un grito legítimo de rechazo a todo lo
que se ha visto en marzo y en total apoyo a la democracia. Sin violencias ni
bombas, esto marca la voluntad de apoyo al gobierno pero, lo más elemental,
apoyar la continuidad de la democracia.
Es disperso en análisis para indicar a quienes pertenecen
los ciento de miles de almas que salieron a las plazas de todo el país. Lo
cierto es que la mayoría no está agrupada a ninguna estructura política. Se
expresó un grupo mayoritario de la población que principalmente repudia la
corrupción y no quiere ni permite que este gobierno sea depuesto por un minúsculo
grupo de violentos. Pide vivir en paz, como principal mensaje más allá de lo
que significa este apoyo a la democracia, es el apoyo al gobierno de Macri.
Obvio que hay una necesidad imperiosa de ir a un lugar de
paz para el debate maduro que deje de lado la violencia discursiva de sus
protagonistas que este marzo pasado estuvieron de paro en corte y de amenazas al
no encuentro con el gobierno. Todo en lento, pero llega.
La movilización de la sociedad argentina mayoritaria que le
dio el mandato en las urnas en octubre de 2015, sigue siendo fiel a la democracia
y al gobierno que reconstruye lentamente la ruinas de la institucionalidad.
Esto tiene un valor que debe ponerse en contexto en la
discusión política, que marca una vez la grieta social de la argentina, pero
indica que hay una mayoría de gente paciente que trabaja para mejorar el país que
no pertenece a ningún partido ni sector. Nadie podría asegurase para sí que la
corriente multitudinaria de hoy le pertenece. Esto dice que estamos en una argentina
con dos intenciones, un camino o el otro. Hoy quedó demostrado que este es un
espaldarazo que pide construir un país de paz, de trabajo, de educación, con
salud y justicia y sin corrupción.
Hoy se pidió salir de los mensajes irreverentes y violentos de
la vida democrática escuchado en marzo de los principales dirigentes que hace décadas
viven de la política sindical.
Hoy emergió un mensaje que al gobierno lo oxigena para
exigirse ponerse a trabajar en los principales temas que marcan la principal conflictividad.
Salir del problema económico que existe en la realidad y que pega fuerte en la gente.
Hasta hacía minutos antes de la marcha Luis Delia en su tuit
provocaba desalentando la marcha emitiendo en su cuenta una foto a las 18.30, indicando acá están los que defienden a Macri.
Luego desapareció de la actividad.
Hoy las imágenes fueron contundentes. Una plaza llena, quizás
muchos más que aquél histórico 17 de octubre con Perón, esta vez sin el discurso
del general desde el balcón.
Las sujeciones de quienes apuestan a la caída del gobierno, hoy
tuvieron un mensaje. La ciudadanía sin dudas que fortaleció a Macri y a su gobierno
está dispuesta a bancarlo.
Es hora que el gobierno macrista tome ahora decisiones sostenidas
porque se lo dijo la mayoría del pueblo ante los agoreros y operadores que en
marzo pidieron la caída de la democracia y del país (Recordar: “Me cago en la
democracia” y “Yo quiero que a este país le vaya mal”).
La dirigencia de la CGT se viene con un paro y deberá superar
este número que hoy reunió de forma masiva y tranquila al pueblo, a la gente, a
la ciudadanía. Que se nucleó sin colectivos, sin pagos de incentivos, sin vales
para choripanes ni para el vino ni la birra. Marchó sin cortes de ruta ni de calles,
sin obstaculizar el transporte, el tránsito de los que trabajan en sábado. Es
decir, la multitud no jodió al que tenía que laburar hoy también.
Ahora el desafío es
que el gobierno debe fortalecerse porque la gente quiere que siga siendo gobierno.
Por los demás Baradel y CGT mediante, tendrán que esmerarse para dejar una imagen
mucho más contundente que la que dejó hoy esta multitud que ni colillas de cigarrillos
dejó en las calles. (AM/Limite42)
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html