LA CÁMARA FEDERAL CONFIRMÓ QUE LA MAQUINARIA DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES SERÁ
UTILIZADA POR VIALIDAD NACIONAL
Confirman que la maquinaria de Lázaro Báez será utilizada
por Vialidad Nacional, de acuerdo con la determinación de la Cámara Federal. Son
casi mil unidades de Austral Construcciones que serán aprovechadas en obras
públicas. La municipalidad de El Bolsón hizo oportuno la solicitud del parque
vial. Ahora espera definiciones para contar con el pedido realizado el viernes pasado en Vialidad Nacional.
![]() |
El Parque de Austral Construcciones en Río Gallegos |
Los concejales de El Bolsón estaban lejos de imaginar que al
aprobar por mayoría en la sesión del pasado miércoles 5 el proyecto de
resolución solicitando a Vialidad Nacional delegación Río Negro el equipamiento
vial de la empresa Austral construcciones S.A. se convertirían en el primer
cuerpo deliberativo de la provincia, y del país, en permitir al Poder Ejecutivo
Municipal quedar registrado para lo que la Sala II de la Cámara
Nacional en lo Criminal y Correccional Federal confirmó hoy al mediodía, al
resolver que la decisión del juez Sebastián Casanello sobre la maquinaria
secuestrada a Lázaro Báez en el marco de la causa que enfrenta por lavado de
dinero podrá ser utilizada por Vialidad Nacional para la realización de obra
pública.
La aprobación por simple mayoría (4 a 3, negativa del bloque
FpV y PJ-UCR) del proyecto de la concejal Cecilia Gori (UCR), enrolada en el oficialismo
de JSRN, dio forma de resolución que permitió de inmediato al intendente Bruno
Pogliano, que se hallaba oportunamente en Buenos Aires realizando gestiones
inherentes a obras para El Bolsón, presentar la norma como herramienta al
solicitar “en carácter de comodato sin cargo, y por el tiempo que determine la
justicia”, el equipamiento vial que “incluye 8 camiones, 4 camionetas, 2
motoniveladoras, 2 tractores y compactadoras de la flota perteneciente al
detenido empresario kirchnerista y que están “en completo desuso en un predio
ubicado en la provincia de Santa Cruz”, según la autora de la iniciativa,
Cecilia Gori.
Como una alineación de todos los planetas a favor del estado
local, la intendencia “almorzó” la
noticia que se conoció este mediodía cuando la Cámara Federal confirmaba la
decisión del juez Sebastián Casanello de “entregar a la Dirección de Vialidad
Nacional maquinarias de las empresas de Lázaro Báez para ser usadas mientras
dure el proceso en su contra, ante la sospecha de que esos bienes pudieran
constituir el provecho o producto del delito”.
La información de la decisión judicial fue publicada por el
Centro de Información de la justicia, al indicar que "la entrega fue
ordenada en carácter de depositario judicial; es decir, que no es definitiva, y
se dispuso que el cuidado y preservación se encuentre a cargo de Vialidad
Nacional".
Cabe señalar que se trata de un importante parque vial
automotor que cuenta con casi mil unidades, entre las que figuran: 141
camionetas, una tuneladora, 236 camiones, 88 motoniveladoras, 71
vibrocompactadores lisos, 56 rodillos neumáticos y 43 retroexcavadoras, entre
otro tipo de maquinaria utilizada para la construcción de autopistas, pavimentaciones,
bacheos y el mantenimiento de rutas.
La mayor parte de la maquinaria en desuso desde noviembre de
2015 cuando la empresa de Báez dejo de funcionar y presentó un procedimiento de
crisis para poder despedir trabajadores, se encuentra en un predio sobre la
ruta 3 en el ingreso principal a la ciudad de Río Gallegos, en la sede
operativa de Austral Construcciones. (AM/Limite42)
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html