LA ORDEN FUE LIBRADA POR EL CORTE DE LA RUTA NACIONAL 151 EN
EL KM 22 FRENTE A CONTRALMIRANTE CORDERO EN 2016
Desde ATE confirmaron que ayer salió una orden de captura
para el secretario General, Rodolfo Aguiar, por las protestas realizadas por
trabajadores municipales sobre la Ruta Nacional 151 a la altura del kilómetro
22 frente a la localidad de Contralmirante Cordero el año pasado.
“Es un acto de persecución sin antecedentes” dijeron desde
el gremio, y acusaron al presidente Mauricio Macri y al gobernador Alberto
Weretilneck de instigar la detención de Aguiar. También dijeron que la orden a
la Justicia provino de los gobernantes.
“Los acusados de violación, corrupción estatal o
narcotraficantes están libres y a nosotros nos quieren presos a pesar que
siempre estuvimos a derecho” se quejó el dirigente. “Se están produciendo
hechos que nada tienen que ver con la democracia y se comienzan a vulnerar
garantías constitucionales de la ciudadanía”, denunció.
Y aseguró que “la justicia federal sigue en este momento
ordenes directas de Macri y Weretilneck. Nos quieren privar de nuestra libertad
y vulneran derechos esenciales. Es altamente preocupante la falta de división
de poderes y de independencia de los jueces y fiscales. Estamos asistiendo a un
cambio brusco en el accionar de la justicia. Ya no disimulan su decisión de
perseguirnos hasta intentar acallarnos”, fustigó Aguiar en declaraciones.
El Juez Hugo Greca a cargo de la causa en la que se imputa
al máximo referente de los estatales y de la central obrera notificó su pedido
de detención a la Policía Federal Argentina (PFA) a los organismos de
colaboración entre fuerzas (red ISOPRO) y a la Policía de Seguridad
Aeroportuaria (PSA).
Los hechos que se investigan están vinculados a las
protestas realizadas por trabajadores municipales sobre la Ruta Nacional 151 a
la altura del kilómetro 22 frente a la localidad de Contralmirante Cordero el año
pasado y se lo acusa a Aguiar de obstruir la libre prestación de los servicios
públicos, delito contemplado en el artículo 194 del código penal.
“Los aspectos que muestran que la decisión de intentar
privar de la libertad al dirigente gremial es absolutamente arbitraria, ilegal
y violatoria de garantías constitucionales esenciales, son que a diferencia de
otros imputados no se le permitió a Aguiar poder postergar la audiencia en más
de una ocasión, como por ejemplo en esta última, habiendo presentado la semana
pasada un escrito con argumentos suficientes, también que el juez haga mención
al supuesto comportamiento demostrado en otras causas o que se valga de la
copia de los pasajes aéreos presentados en el expediente para intentar la
detención en algún aeropuerto”, explicaron desde el gremio.
ATE denunció “la profundización de la judicialización de la
protesta social en Río Negro y un cambio abrupto en los integrantes de la
Justicia Federal que denotan el objetivo claro que persiguen los gobiernos de
Mauricio Macri y Alberto Weretilneck y que es el de acelerar los procesos y
encarcelar a Aguiar para disciplinar a los trabajadores e intentar bajar los
altos niveles de conflictividad en la provincia”.
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html