LOS RURALISTAS EXPRESARON SU PRECOUPACIÓN POR LOS HECHOS
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresa su
preocupación y manifiesta su enérgico repudio por los nuevos atentados
terroristas perpetrados esta semana en la provincia de Río Negro por grupos
violentos que se autodenominan representantes del pueblo Mapuche.
Esta semana seis personas encapuchadas y armadas
pertenecientes a la organización RAM (Resistencia Ancestral Mapuche)
irrumpieron en la estancia Lago Escondido, ubicada entre El Bolsón y Bariloche,
donde hicieron disparos intimidatorios contra un empleado del campo, al que
golpearon y ataron a un árbol, para luego incendiar la casa.
El lunes 24 a la tarde, un grupo identificado como Movimiento
Autónomo Puelmapu (MAP) atacó con bombas molotov el edificio del Servicio
Forestal Andino, ubicadas en el centro de El Bolsón. El mismo día, la
organización Comarca de Pie ocupó la Municipalidad de El Bolsón, impidió el
ingreso de los empleados y prendió una fogata en la calle. Estas acciones
tuvieron como objetivo, según sus voceros, expresar el apoyo a la "marcha
del pueblo nación mapuche", en rechazo al proyecto de Código de Tierras
impulsado por el gobernador Alberto Weretilneck.
Más allá de esta situación coyuntural, estos atentados se
inscriben en el marco de una extensa serie de actividades ilegales que se
vienen cometiendo desde hace varios años por organizaciones que reivindican la
lucha armada para la "liberación de la nación Mapuche" y que
desconocen la existencia de los Estados argentino y chileno y, por lo tanto,
sus respectivas constituciones y leyes. De esta forma, estos grupos operan a
ambos lados de la cordillera mediante toma de tierras, incendios, robos de
ganado, daños a propiedades, interrupción de servicios y lesiones a personas.
"Resulta absolutamente inadmisible que estos grupos
violentos continúen actuando al margen de la ley en forma impune. Existe una
gran preocupación en toda la zona patagónica, no sólo por las tomas de tierras,
sino también por la seguridad física de los productores, de los empleados y sus
familias. En Chile, un matrimonio de ancianos murió cuando un grupo terrorista
incendió su casa, en el año 2013. El Estado tiene que actuar, en el marco de la
ley pero con todo su peso, para que no tengamos que lamentar en nuestro país
una situación semejante. Si existiera un reclamo legítimo, éste debe hacerse
ante la Justicia o ante las instituciones, como corresponde en un Estado de
Derecho", aseguró Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales
Argentinas.
CRA aclara expresamente que el repudio a estos actos
delictivos y a estas organizaciones no implica en modo alguno una actitud
discriminatoria hacia la comunidad Mapuche, a la que considera ajena en su inmensa
mayoría de estos hechos condenables.
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html