EL ENCUENTRO FUE PARA UN “INTERCAMBO DE SEMLLAS, PLANTINES E INFORMACIÓN”
El pasado sábado 20 integrantes de ADAT, realizaron una jornada
de “intercambio semillas, plantines e información” en la plazoleta San Martín,
que ellos denominan “plaza Soberanía Popular”, en relación al acampe que
durante tres meses ocupara ese sector público el verano pasado. Un comunicado remitido
a nuestro sitio de Limite 42, puso en claro lo que hasta ayer era el
interrogante de una parte de la población ¿Volvió el acampe? Volvía pero “de
manera pacífica” como se indicó posteriormente.
Una vez más, integrantes de la conocida Asamblea en Defensa
del Agua y la Tierra (ADAT) que integran dirigentes, sindicatos, educación y
políticos de izquierda, volvieron al espacio verde de Belgrano y San Martín, que
ellos llaman plaza de la Soberanía Popular.
El encuentro fue previsto para el sábado 20, de 10 a 16
horas con fines de intercambios de “semillas, plantines e información” en la
citada plazoleta, oportunidad en la que no faltaron las consignas en contra de
la instalación de una planta nuclear
anunciada por el gobierno de Río Negro, y en oposición a “Monsanto”; “Fuera
EnergÍa Nuclear”, entre otras leyendas que se desplegaron en ese espacio.
Entre las leyendas desplegadas se leía “En este territorio
defendemos el agua, la tierra y la vida”, a la vez que se distribuyó el texto
de la ordenanza municipal que declara a El Bolsón ZONA NO NUCLEAR.
Textualmente, el texto de referencia señala que “Desde 1984
según Ord. 062/84. El 10 de Agosto de 1984 la Municipalidad de El Bolsón
promulgó la ordenanza por la cual se declara al ejido ZONA NO NUCLEAR.
Transcribimos el documento original:
VISTO: La nota presentada por la Sociedad Ecológica
Regional, y
CONSIDERANDO: que es obligación e intención de este Consejo
Municipal tomar las medidas conducentes a elevar la calidad de vida de sus
habitantes:
Que deben comprenderse en esa actividad en favor de la vida
tanto las normas de control como las preventivas;
Que el actual estado de desarrollo y uso de la energía
nuclear origina gravísimos riesgos para la vida humana y para la totalidad de
los ecosistemas;
Que estos riesgos se encuentran potencialmente en cualquiera
de las etapas del proceso nuclear, tanto en la extracción de los minerales
radioactivos, su elaboración y utilización, como así también en los sucesivos
transportes de los mismos hasta la ubicación final de los residuos:
Que el almacenamiento de los residuos radiactivos significa
una amenaza latente para las generaciones futuras:
Que en la región patagónica se encuentran recursos naturales
capaces de proveer combustibles y fuentes de energía como para su
autoabastecimiento e incluso para abastecer a la totalidad de nuestro país sin
necesidad de recurrir a la energía nuclear; que es nuestra intención mantener a
nuestra región y sus habitantes alejados de estos potenciales peligros.
POR ELLO, y en uso de las facultades conferidas por el
Consejo Municipal y la ley 916, EL PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNICIPAL DE EL
BOLSÓN SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE ORDENANZA:
Art 1. Declárese a ejido municipal de El Bolsón “ZONA NO
NUCLEAR”
Art 2. Prohíbase en el ejido municipal de El Bolsón la
prospección, extracción, circulación, procesamiento, almacenamiento o depósito
de uranio o de cualquier material radioactivo y de cualquier material
susceptible de ser utilizado en el ciclo nuclear, y de sus desechos
radioactivos.
Art 3. Prohíbase todo tipo de instalación destinada a la
investigación, desarrollo, o utilización de la energía nuclear.
Art 4. Señalícense los caminos de acceso a esta localidad
aludiendo al compromiso de El Bolsón a favor de la vida.
A raíz de esta iniciativa, varios Municipios del País
reeditaron esta decisión, siendo naturalmente “Zonas no Nucleares” las
siguientes localidades: El Hoyo, Epuyén, Ñorquincó, Esquel, Los Antiguos, Pto.
Madryn, S. M. de los Andes, S. M. Sierras (Córdoba), Capilla del Monte
(Córdoba), Almte. Brown (Bs. As.), La Clotilde (Chaco), la ciudad de Santa Fe y
la Pcia. De Corrientes; y existe un proyecto para declarar “Zona no Nuclear” a
la Pcia. De Río Negro”.
Tal como estaba organizadol, alrededor de las 16 horas, se
levantó el acampe pacifico de la plazoleta San Martín de El Bolsón. (#Limite42/Fotos Gentileza Facebook Acampe)
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html