LA NIEVE GENERA INCONVENIENTES EN LA CORDILLERA DE RÍO NEGRO
Y CHUBUT
El temporal generó una acumulación de nieve desde los 20
centímetros en las ciudades de esa zona hasta 50 centímetros en los sectores
más altos, disminuyendo desde la zona de Villa Mascardi –30 kilómetros al sur
de Bariloche- hacia al norte.
Un intenso temporal de nieve, advertido por un alerta del
Servicio Meteorológico Nacional comenzó en la zona cordillerana de Río Negro y
Chubut, con una mayor acumulación desde el área de El Bolsón a Esquel, donde
provoca cortes de luz, suspensión de clases e inconvenientes en el tránsito,
informaron fuentes oficiales.
El temporal generó una acumulación de nieve desde los 20
centímetros en las ciudades de esa zona hasta 50 centímetros en los sectores
más altos, disminuyendo desde la zona de Villa Mascardi –30 kilómetros al sur
de Bariloche- hacia al norte.
La directora de Protección Civil de Bariloche, Patricia
Díaz, informó a Télam que la mayor acumulación en la ciudad se produjo al
sureste, provocando complicaciones en el tránsito en la ruta de Circunvalación,
donde la Municipalidad comenzó un operativo de despeje con máquinas viales y
recomienda el uso de cadenas en los vehículos.
En los barrios del sur y el oeste de Bariloche, en los
sectores más altos, comenzó a nevar con mayor intensidad alrededor de las 8,
pero no generó problemas en el tránsito ni otros inconvenientes.
Los mayores problemas se produjeron en Esquel, donde la
nevada provocó un apagón general y obligó a la suspensión de las clases, en
tanto que la Municipalidad decretó asueto para concentrase en la atención de la
emergencia climática. La cercana localidad de Trevelín también sufrió estos
inconvenientes.
En El Bolsón también se produjeron cortes de energía
eléctrica por caída de árboles y cortes de cables, por lo que al encarar las
reparaciones los organismos se vieron obligados a cortar el tránsito en algunas
calles y rutas.
En la ruta nacional 40, entre Esquel y Bariloche, Vialidad
Nacional recomendó circular con extrema precaución, en tanto que Gendarmería
Nacional obliga al uso de cadenas para cruzar los sectores más complicados,
como la zona de Pampa del Toro y El Foyel, donde la acumulación superó los 30
centímetros y trabajan máquinas viales en el despeje de la calzada.
También es obligatoria la portación de cadenas para
dirigirse a Chile por el paso Cardenal Samoré, al sur de Neuquén, y Vialidad
Nacional la recomienda para ir por la ruta nacional 23 desde Bariloche al este.
TELAM
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html