ADRIANA SANTAGATI CERRÓ TODAS LAS DELEGACIONES DEL INTERIOR
DE LA PROVINCIA
La drástica determinación de Santagatti a pocos días de
haber asumido sus funciones de cerrar todas las delegaciones del interior de la
provincia, no tiene una fundada explicación que al menos permita entender tal recorte.
Adriana Santagatti de Scalesi recientemente incorporada a la Defensoría del
Pueblo de Río Negro tomó la drástica determinación de cerrar todas las
delegaciones del interior de la provincia que su predecesora, Nadina Díaz,
había creado en los años de gestión, logrando una ágil y dinámica actividad instalando
referentes cercanas al pueblo para facilitar las denuncias que ahora, con la
decisión de la nueva reemplazante, parece tomar distancia de los problemas que
aquejan a la ciudadanía.
La drástica determinación de Santagatti a pocos días de
haber asumido sus funciones de cerrar todas las delegaciones del interior de la
provincia, no tiene una fundada explicación que al menos permita entender tal recorte.
Sólo se desprende que tal excusa de dejar cesante a casi una
veintena de personas se basa en temas políticos, sin tener en cuenta la función
y nexo entre los habitantes y la administración pública central que cumplían
dichas delegaciones en las distintas ciudades de Río Negro, que volvería a las
tardanzas de la burocracia”.
La función de la nueva defensora parece no haber comenzado
con el pie derecho, indica la información aparecida en el diario digital noticiasnqn.com.ar,
que señala que “tal decisión causó
cierta sorpresa entre los delegados, ya que horas atrás se dio a conocer a
través de los medios que las delegaciones
del organismo de control que funcionan en el interior de la provincia estarían
cerradas en el período que va del lunes 17 al viernes 28 de julio”.
La novedad de la funcionaria nombrada por el gobierno luego
de arduas negociaciones entre los sectores políticos, cuestionada por otros
sectores por su directa relación al gobierno como esposa del sindicalista de
UPCN Juan Carlos Scalessi, fue transmitida ayer por la mañana a través de una
resolución firmada el pasado jueves 13 de julio, “desconociéndose si el adjunto,
César Domínguez, ex interventor del PAMI en Roca, compartió tal determinación”,
señala el medio.
También se supo que mediante un convenio de fecha 12 de julio “con los trabajadores de
las Oficinas de Atención al Ciudadano y de los Juzgados de Paz con los que
cuenta el Poder Judicial, tendrán la posibilidad de derivar determinados temas
a la Defensoría, siempre que contribuya a evitar la judicialización de aquellas
cuestiones que cuentan con vías administrativas para la resolución”, expresa el
contenido del convenio presentado por Santagatti.
La sorpresa cundió en los representantes de las delegaciones
que fueron rescindidas, que no esperaban tan drástica medida, al contradecirse Santagatti
con las primeras de las decisiones de “cerrar las delegaciones hasta el 28 de
julio próximo”.
Las delegaciones que dejan de funcionar son “El Bolsón (3
agentes), Bariloche (3 agentes), Cipolletti (2 agentes), General Roca (4 agentes), Viedma (3 agentes), Las Grutas (1 agente) y Villa Regina a
confirmar”.
Por su parte, también los empleados
judiciales fueron sorprendidos cuando fueron consultados sobre esta decisión de la Defensora del Pueblo, que dijeron desconocer estas nuevas funciones dentro de la provincia. Por el momento los trabajadores judiciales tienen formadas expectativas sobre los encuentros
paritarios entre la Secretaria de Trabajo y el gremio Sitrajur, en busca de
mejorar los salarios provinciales.
EL CONVENIO "COOPERACIÓN" CON EL PODER JUDICIAL
Informe. AM/Limite42
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html