INTENTARON INCENDIAR LA DEPENDENCIA FEDERAL CON COMBUSTIBLE
Nueve personas fueron detenidas durante una
manifestación por la liberación del líder mapuche Facundo Jones Huala quedaron
involucradas en una causa por “daño agravado” al juzgado federal de Bariloche. Así lo informó el jefe de Gabinete del
Ministerio de Seguridad de la Nación Pablo Noceti.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación
informó que los manifestantes rompieron vidrios e intentaron incendiar la
puerta de la dependencia federal con combustible.
Las nueve personas que fueron detenidas durante una
manifestación por la liberación del líder mapuche Facundo Jones Huala quedaron
involucradas en una causa por “daño agravado” al juzgado federal de Bariloche.
Así lo informó el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad
de la Nación Pablo Noceti a El Vespertino de Radio Seis. “Una cosa es cuando
uno reclama en un juzgado y otra cosa es cuando uno comete delitos en el marco
del reclamo, que es lo que pasó” afirmó.
El funcionario nacional relató que esta mañana, “mientras se
estaba desarrollando con algunos lonkos una reunión con el fiscal dentro del
Juzgado Federal, -entre los que se encontraba el hermano de Jones Huala- de
repente irrumpieron rompiendo gran parte de los vidrios otro grupo de personas
que estaba afuera y como que quisieron meterse dentro del juzgado federal”.
“En el marco de esa actuación de flagrancia intervinieron
las fuerzas para detener a las personas. En ese momento se detuvo a seis
personas por orden del propio juez” explicó.
“Horas más tarde otro grupo que estaba manifestándose en
frente quiso incendiar la puerta del Juzgado federal” agregó. Luego, “las
fuerzas intervinieron apagando el incendio y segundos más tarde se vuelven a
acercar pero esta vez ya con bidones de algún tipo de combustible. Ahí son
detenidas tres personas más” indicó.
“Todos tenemos derecho a reclamar ante las autoridades pero
el reclamo se acaba cuando uno comete un delito” sostuvo Noceti.
Consultado sobre los atentados cometidos presuntamente por
el grupo Resistencia Ancestral Mapuche, el funcionario nacional dijo estar
“atento y preocupado” por los hechos.
“El RAM es un grupo organizado que desconoce al Estado
argentino y al Estado chileno, con lo cual es un grupo de personas que
independientemente de cometer todos los delitos que están cometiendo, cada vez
más violentos” expresó.
Noceti dijo que una de las características más graves del
RAM es que “no piden nada” por lo que “ni siquiera uno se puede sentar con
ellos para decirles decime qué querés”.
“Lo único que quieren es decirnos que ellos no son
argentinos y desde el río Colorado para abajo todo es de ellos. Entonces ¿qué
podemos conversar lógicamente con esta gente?” interrogó.
“No nos están pidiendo nada concreto. Lo único que quieren
es generar caos y desconocer la existencia del Estado argentino, entonces es un
grupo que intenta imponernos sus ideas por la fuerza” dijo recordando que esa
práctica está penada por el Código Penal.
Según el funcionario, “ellos mismos se auto adjudican la
autoría de estos hechos por los blogs, los carteles que dejan dibujados o
pintados, o panfletos que ellos reparten donde perpetúan los hechos. Lo que
pasa es que es difícil determinar quiénes son los autores de estos hechos
porque ocurren a las tres de la mañana en cualquier lugar” dijo.
NOTA RELACIONADA
Comunicado de la RAM reinvidica y se adjudica atentados
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html