DIEGO CAPOZZI: "EL RAM RECIBIÓ INSTRUCCIÓN DE LAS FARC Y EL
IRA"
Sergio Capozzi, reconocido dirigente deportivo miembro del
Comité Olímpico Argentina dirigente del PRO y candidato junto a Lorena Matzen
por Cambiemos en las próximas elecciones del 13 agosto, realizó declaraciones al
diario digital BarilocheOpina.com referentes al grupo de Resistencia Ancestral
Mapuche (RAM) indicando que es "una
asociación de no más de treinta personas que está utilizando a la comunidad
mapuche", además de asegurar que “existen vinculaciones con el terrorismo
exterior”.
Capozzi definió al grupo radicalizado de Resistencia
Ancestral Mapuche como "una asociación de no más de treinta personas que
está utilizando a la comunidad mapuche", para asegurar que “vinculaciones
con el terrorismo exterior” para indicar que "No debemos hablar de
conflicto mapuche, sino del conflicto con RAM", aclaró el candidato.
La declaraciones vertidas al diario digital BarilocheOpina
tienen un peso significativo y de una fuerte frontalidad, al resaltar que "Cuando nosotros tenemos este problema no
es con los descendientes del pueblo mapuche, a quienes los están
utilizando", para asegurar que se trata de un "grupo minúsculo de no
más de treinta personas, que tiene a su vez el apoyo de otras doscientas".
Siempre en esa línea de las declaraciones, el dirigente no
trepidó indicar que estos grupos radicalizados "han recibido instrucción
militar por parte de las FARC o con el IRA en el exterior; Incluso hay dos
kurdos entre ellos", enfatizó Capozzi para fundamentar sus expresiones que
"De esto hay constancia en el Ministerio de Seguridad", cuya titular
es Patricia Bullrich.
Más adelante, Sergio Capozzi dio conocer que el lunes
anterior “se celebró una reunión encabezada por Jefe de Gabinete del Ministerio
de Seguridad de la Nación, Pablo Noceti”, quien "nos informó cómo estaba
integrado el grupo, aunque no nos brindó nombres por cuestiones de
seguridad", aseguró.
"El primer paso es identificarlos
definitivamente", continuó. "Hemos hablado con comunidades mapuches y
nos dijeron: "Nosotros hemos sido históricamente un pueblo guerrero pero
nunca atacamos de noche y nunca con la cara cubierta".
"Así empezaron las FARC y terminaron dividiendo a
Colombia en dos. Yo no quiero eso para la Argentina", remarcó. "Pero
qué casualidad que sea justo en una zona de frontera montañosa. Atrás hay
narcotráfico, es una zona liberada".
"Tenemos un problema latente serio que hay que cortarlo
de raíz y es el RAM", sentenció. "Hay que tener en cuenta que el
único pueblo que existe en el país es el argentino. Hay un montón de etnias que
son anteriores a la Constitución Argentina pero todos somos hoy habitantes y
ciudadanos argentinos con los mismos derechos y obligaciones".
"Los vamos a respetar igual. Y los territorios que los
mapuches logren demostrar que son de ellos se les devolverá como
corresponde", puntualizó.
Fuente: BarilocheOpina
NOTAS RELACIONADAS