CIENTOS DE PERSONAS RECORRIERON LAS CALLES DE VIEDMA
Con una masiva manifestación en Viedma, más de 2000 personas
expresaron su rechazo a la instalación de una usina nuclear en Río Negro y la
Patagonia, portando pancartas, banderas y exhibiendo todo tipo de leyendas
contrarias a esta radicación que se proyecta en la costa atlántica rionegrina.
Un NO a la energía nuclear y un Si a la vida, se hizo
escuchar en el recorrido de la columna de manifestantes que ocupó unas cinco
cuadras, donde también se portó una bandera argentina de unos cien metros, y
que se trasladó desde la Catedral a la Plaza San Martín, principal centro
administrativo de la ciudad.
El acto comenzó poco después de las 17 frente a la Catedral
de esta capital, donde desde momentos antes se había iniciado la concentración
de vecinos que llegaron de todos los barrios viedmenses y de otras localidades
de la provincia, como San Antonio y Sierra Grande, además de representantes de
la provincia de Chubut.
Se inició dando a conocer la adhesión de más de 40 ciudades
del país donde también se organizaron expresiones contrarias a la utilización
nuclear en la producción energética, como así también de los obispos
patagónicos y de distintas organizaciones ecologistas y sociales de la
provincia.
Con una plaza Alsina prácticamente colmada, se escucharon
distintas consignas y expresiones de repudio tanto al gobierno nacional, como a
la administración provincial. Se acercaron al lugar representantes gremiales
(Rodolfo Aguiar, titular de ATE y Pablo Barreno de SITRAJUR), de entidades
intermedias, colegios de profesionales y dirigentes políticos como Magdalena
Odarda, y los legisladores del FpV Marcelo Mango, María Inés Grandoso y Nicolás
Rochás y la concejal Evelyn Rousiot.
Un grupo de jóvenes tuvo a su cargo una simulación teatral
representando las consecuencias de una pérdida de material radiactivo –como fue
en Chernobyl- con graves consecuencias para los habitantes y el medio ambiente.
Vestidos con trajes de protección y máscaras en sus rostros y con el sonar de
una sirena alertando por el peligro, mostraron a los presentes un cuadro que
pretendió ilustrar sobre los graves riesgos de una planta nuclear.
Luego los manifestantes marcharon por calle Garrone hasta la
avenida 25 de Mayo y por esa arteria a Plaza San Martín para transitar frente a
la Casa de Gobierno y hacer oír su reclamo al gobernador Alberto Weretilneck,
para que pare el proyecto nuclear en Río Negro.
Fuente: ADN
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html