DE
JÓVENES REBELDES A IDIOTAS ÚTILES
El Régimen de Pasantías Para escuelas Secundarias fue
creado el 22 de diciembre de 2008 como ley 26.427, que crea el Sistema de Pasantías
Educativas en el marco del Sistema Educativo Nacional y reglamentada por la
Resolución conjunta 825/2009 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social y 338/2009 del Ministerio de Educación, publicadas en el Boletín Oficial
del 27 de octubre de 2009.
La ley entró en vigencia el 31 de diciembre de 2008, y
luego la entonces presidente Cristina Kirchner reglamentó con el Decreto
1374/2011 las nuevas disposiciones que amplían las jurisdicciones que podrían
utilizar sus propias normativas, sin alterar la política educativa nacional.
Esto se realizó sin ninguna toma de colegio ni protesta
gremial hasta el cambio de un nuevo gobierno no peronista. Por lo tanto no es
difícil deducir que el conflicto que motiva a los estudiantes a realizar las
tomas de colegios está fogoneado por el kirchnerismo y (cuando no) distintas
agrupaciones y partidos de izquierda, cuya única "virtud" es estar,
siempre, en el lugar equivocado en el momento correcto.
A la luz de los hechos, invito a usted, estimado lector a
reflexionar sobre lo siguiente:
¿No es increíble que un sólo partido político (aún con
diferentes nombres para hacer creer que son una renovación y siempre dan
vueltas los mismos) pueda concentrar tanta imbecilidad y, dicho sea de paso,
que todos tengan un "máster en corrupción"? Realmente, en lo
personal, estoy convencido de que es un caso de estudio sociológico.
Pero volviendo a los "chicos ", que para tomar
colegios, -con perdón de la redundancia- no son chicos, necesitan la
autorización de sus padres para, por ejemplo, viajar al exterior, o para
obtener una extensión de una tarjeta de crédito. Tampoco pueden inscribirse en
un colegio y hasta necesitan autorización de sus padres para casarse, ni pueden
administrar -en caso de recibirla- una herencia, ni tampoco vender lo que
heredan, y mucho menos un "chico" puede celebrar contratos. Sin
embargo, creen que pueden no solo discutir, sino que además están convencidos,
de que hasta pueden decidir una reforma educativa, ya que creen que les
corresponde hacerlo.
Un dato no menor de esta realidad, es que lamentablemente
muchos padres avalan estas acciones, sabiendo, o no, que están siendo
utilizados como idiotas útiles con fines políticos.
Tener en cuenta a los estudiantes para una reforma
educativa es como tener en cuenta a los delincuentes para reformar el código
penal. Es absolutamente necesario educar a nuestros hijos con la pura realidad,
no con utopías innecesarias que derivan en esto, idiotas útiles que toman
colegios. Y lo más triste, es que creen que son rebeldes.
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html