EN UN DOCUMENTO PÚBLICO PIDIERON “COMPROMISO” AL PODER JUDICIAL
“Le pedimos al Poder Judicial más compromiso; a los
fiscales, que investiguen, se perfeccionen y busquen todas las vías para llegar
a los culpables”, señala el documento elaborado por el Grupo de Familiares de
Víctimas de Hechos Violentos luego del encuentro este miércoles en Casa del Bicentenario,
oportunidad en la debatieron el nuevo Código Procesal junto con los fiscales Francisco
Arrien (El Bolsón), Oscar Oro (El Hoyo) y el jefe de Fiscales de Río Negro en
Bariloche, Eduardo Fernández, reforma que dio lugar al comunicado presentado en
la fecha en el hall de la municipalidad de El Bolsón con familiares de Lago
Puelo, Comodoro Rivadavia, Esquel y la Comarca Andina.
Esta tarde, el Grupo Justicia Comarcal se reunió ante los
medios con el imperioso reclamo de justicia ante las autoridades. Además, cada
uno aprovechó la presencia de los periodistas para contar a la ciudadanía su
historia personal.
Luis Albornoz, papá de Matías, afirmó que “reclamamos
justicia y estamos esperando la resolución del Superior Tribunal que dejaría
firme la sentencia de los asesinos de nuestros hijo”.
Por su parte, los padres de Mauricio Burgos muerto de forma
violenta el pasado 7 de junio, afirmaron que “los asesinos de nuestro hijo
están libres por eso solicitamos al juez que acelere la causa”, señalaron.
La historia de Olga, de Comodoro Rivadavia, resaltó que “a
mi hijo le arrebataron la vida en una interna sindical. Esperé tres años para
el juicio y los absolvieron, cuando había un arma como prueba”, resaltó
condolida la madre de Néstor Vázquez.
En la cadena de relatos expresados, Ana Rodriguez, madre de
Simon Sandoval, hizo lo propio con su caso; Karina Gallardo, madre de Leonardo
Vidal, y Mariela Gavilán, hermana de Franco, ell joven asesinado en la zona de
Wharton este verano pasado, aseguró que “las autoridades afirmaron que en
noviembre se realizaría el juicio en El Bolsón”.
Como Grupo Justicia Comarcal, los familiares exigieron la
pronta resolución de sus casos a las autoridades del Poder Judicial, como la
celeridad en los procesos.
Luis Albornoz, padre de Matías, el remisero asesinado en El
Bolsón, reclamó justicia ante los procesos judiciales para luego concluir la
rueda de prensa agradeciendo “a los medios por la difusión de cada caso y a las
instituciones de la localidad, como la municipalidad de El Bolsón “que acompañan a los familiares”.
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html