POLÍTICA: EL RETORNO MENOS ESPERADO
Luego que un torrente de agua corriera por debajo del puente
en la vida de la dirigente radical Patricia Ranea, su anunció al retorno de la
función pública en el programa de televisión “Con Voz y Voto”, develó el rumor
que desde hacía varias semanas circulaba en el ambiente político local. Su
anuncio dejó un halo de sorpresas, congratulaciones y críticas adversas, como
es lógico. No escapó a la pregunta desde que lugar volvía: “Será con Cambiemos
ocupando una línea de Acción Social”, esbozó con su habitual estilo calmo y
reflexivo.
Ranea, de un pasado político activo en la década de los
noventa y cercana al poder del radicalismo que gobernó durante 28 años la
provincia de Río Negro, carga en su haber una vasta experiencia en el área de
la acción social y en los asuntos del estado.
Su temprana militancia en el radicalismo se remonta en los
albores de la democracia en el país, con la llegada de Alfonsín al gobierno
nacional, pudiendo transferir en sus aliados la dinámica que exige la política
con sus cambios permanentes. Muchos de aquellos jóvenes radicales que tuvieron
protagonismo en esferas del gobierno provincial, han sido de su propia
creación, recordó en el programa de TV.
Ranea hija de una familia acomodada de productores
lupuleros, fue entusiasta militante de la UCR, con una particular impronta que
le permitió abrirse camino, armar esquemas políticos y definir el protagonismo
de la juventud de entonces. Una dirigencia que ocupó el área de acción social
en El Bolsón, durante los años del radicalismo. Fruto de ese trabajo fueron la
creación de los jardines maternales, entre las amplias referencias.
Siendo legisladora provincial Patricia Ranea, fue autora de
proyectos diversos como el de una terminal de Ómnibus, cuyo rechazo social no ha permitido aún su
ejecución. La profesionalización del personal de enfermería. El proyecto de expropiación de un predio de
32 hectáreas en Mallín Ahogado para la declaración de utilidad pública y sujeta
a expropiación.
Otros resultados fueron la fundación en El Bolsón de la Casa
de Justicia. La fiscalía local, piedras basales que con el tiempo derivaron a
que la localidad tenga un juzgado civil y comercial.
Abundarían también infinidad de temas culturales para El
Bolsón y referencias de lo actuado durante la vida de la dirigente radical que
acaba de anunciar lo que jamás nadie hubiera imaginado: su retorno a la vida
política luego de varios años de ausencia de la escena socio política.
La evaluación de su eventual retorno no parece una imposibilidad
luego de superadas situaciones familiares privadas. Tampoco lo sería la existente
realidad de un consenso que impidiera a Ranea volver sin exclusiones en un
electorado complejo y desdibujado.
Su anuncio no parece tener pretensiones como lo indica la
lógica política de una buena parte de la dirigencia que después de larga ausencia vuelve al ruedo. Sin embargo,
Ranea tiene lo suyo.
A partir de su anunciada candidatura y su presentación oficial
en el medio, Patricia Ranea sería un eslabón futuro encarnado una fórmula en
2019 que tiene diversos interrogantes: ¿Wisky gobernador -Ranea vice?, ¿Intendente
de El Bolsón? Por ahora sólo esboza una
concepción social a partir de su trayectoria en esa área sensible a la sociedad,
con la intención de lograr superar la relación adversaria Nación –Provincia, sin que ésta se transforme en una relación
amigo-enemigo radical de su propio partido, cuya dirigencia finalizado el poder
del gobierno de Saiz en 2011, cayó en un manto de silencio sin voz ni voto. (AM/Limite42)
ENTREVISTA
NOTA RELACIONADA
Incógnita: Volver o no volver era la cuestión
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html