EN PLAZA ESPAÑA VECINOS
AUTOCONVOCADOS EXIGIERON JUSTICIA POR LOS
HECHOS DE VANDALISMO EN LA MUNICIPALIDAD
Calculan que unas trescientas
personas se dieron cita este domingo en la plaza España de El Bolsón, como vecinos autoconvocados que no quieren más
hechos de vandalismo y de violencia que se difundieron por la prensa: “No somos
como pueblo lo que se publicó en el país”, resaltaron. Luego de leer los
documentos que serán elevados a la justicia de ambas provincias (Río Negro y
Chubut) y otro al Concejo Deliberante local para que se declare la “emergencia
social en seguridad”. Las notas posteriormente al acto fueron firmadas por más de 250
personas. Durante la semana habrá una campaña buscando más firmas de la
población.
Luego de la
convocatoria que naciera hace dos semanas mediante redes sociales y que se viralizaron
por WhatsApp, y ante la necesidad que la población toda se ponga en la línea de
reclamar Justicia para “que se tomen medidas en relación a los hechos
vandálicos realizados en las Instalaciones de la Municipalidad de El Bolsón,
otras Instituciones Públicas e instalaciones privadas, como así también se
identifique a los responsables”, señala una de las notas que este viernes de la
semana entrante será elevada a los juzgado de Río Negro y de la provincia de
Chubut, en clara relación al tema RAM.
La nota firmada por
los vecinos dirigida a los jueces Gustavo Villanueva –Juez Federal en Río Negro-
y Guido Otranto –Juez Federal de la
provincia de Chubut que tuvo a cargo la causa mapuche-, también lleva destino a
la fiscalía local a cargo de Dr. Francisco Arrién y al ministro de seguridad
provincial, Gastón Pérez
Estevan, señala que “pedimos que se garantice el normal desenvolvimiento de las
personas dentro de la localidad, las cuales se ven afectadas por un grupo
minoritario que cortan rutas, prenden fuego y realizan amenazas”.
El acto, que estuvo
amenazado por la tormenta de lluvia, finalmente se dio en un marco ameno y con
una plaza con más de 300 pobladores, se calculó.
Una tarde de encuentro
y de sentimiento poblacional. Muchos fueron ataviados con la bandera y gorros
de argentina. No hubo consignas políticas ni alocuciones ya que desde el micrófono
sólo se dio lectura de los documentos que finalmente fueron firmados por muchos
de los presentes.
La nota que será
enviada a los destinatarios el próximo viernes 10, tiene como especial sentido
emprender una campaña de firmas en la semana que comienza.
Los vecinos expresan
que “Lo solicitado obedece a que como pobladores residentes en la zona nos
sentimos con mucho temor e incertidumbre.
“Resaltamos la
gravedad del hecho producido por algunos manifestantes, en la quema de la
Bandera nacional y provincial.
“Siendo la Bandera
Nacional Argentina uno de los más importantes símbolos patrios, que identifica
nuestra “Soberanía Nacional”, debiéndosele rendir el máximo honor y respeto,
como afirmación de los valores patrióticos del país.
“Por todo lo
mencionado anteriormente, solicitamos el cuidado y la protección del Estado, ya
que creemos que debe ser el mismo, el responsable de garantizarnos la paz
social y el respeto por las leyes por parte de todos los ciudadanos”, indican.
Como dice el
Preámbulo de nuestra Constitución “…construir la unión nacional, afianzar la
justicia, consolidar la paz interior, promover la defensa común, promover el
bienestar general…”
A su vez, la segunda
nota firmada destinada a Poder Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante de
EL Bolsón, señala en su contenido que “como vecinos autoconvocados de La
Comarca Andina del Paralelo 42, a los efectos de hacerles llegar nuestra
solidaridad antes los hechos de violencia, que sufrieron en las
últimas semanas las instituciones públicas de nuestra querida localidad”.
Asimismo, dicen: “expresarles que como
pobladores residentes en la zona, nos sentimos con mucho temor e
incertidumbre.
“Por lo expresado, solicitamos a ustedes que
se presente como proyecto de resolución, en la próxima sesión, a
la localidad de El Bolsón como en ´Emergencia social en seguridad´, estableciéndose
medidas que permitan el normal desenvolvimiento de las personas dentro de la
localidad, las cuales se ven afectadas por un grupo
minoritario que cortan rutas, prenden fuego y atentan contra los
transeúntes, Instituciones y bienes públicos.
“También queremos que se tenga en cuenta, que la
presente situación que se está viviendo en toda la Comarca
Andina, va a afectar la actividad turística
y económica de la localidad. La cuál debe ser resguardada, ya que
afecta el bienestar de dicha población.
“Tal como se nombra en la carta orgánica Artículo 9: “Se reafirma la importancia de El
Bolsón como centro turístico, consolidando un futuro afianzado en dicha
actividad…”
“Por lo mencionado anteriormente solicitamos el cuidado
y la protección de parte del Estado, ya que creemos que debe ser el mismo,
el responsable de garantizarnos la paz social y el respeto de las leyes
por parte de todos los ciudadanos.
“Como dice el Preámbulo de nuestra Constitución “…construir
la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, promover
la defensa común, promover el bienestar general…” (AM/Limite42)
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html