POLÉMICA: LA PLACA QUE NO TUVO DESTINO
Un olvido u omisión que plantea el interrogante sobre qué es
lo que pasa con los deportes adaptados o diferenciados, que tienen sus propios protagonistas
en El Bolsón cuando de inclusión se trata en el ámbito de la participación.
![]() |
La placa que quedó sin entregar: Nadie pudo explicar qué pasó para no invitar a la atleta |
El deporte como inclusión requiere de la madurez de una
sociedad, aún limitada, que no alcanza a comprender los valores y el esfuerzo
de las personas disminuidas que luchan para salir adelante superando la discapacidad
física. Sólo quiénes por años dedican sus horas y su vida a trabajar con esas personas
saben de la lucha por integrarlos.
Los premios otorgados en la Fiesta Anual del Deporte 2017,
recientemente realizado en el Polideportivo local y organizado por la
secretaría municipal, parecen haber dejado un sabor amargo para quienes
luchan por superar las barreras de la indiferencia y el reconocimiento. Tal el
caso de referente de Amigos de Discapacitados Visuales (ADIVI).
Un grupo de trabajo independiente que representa en El Bolsón
Analía Romero, pedestrista que tiene en su haber una infinidad de
reconocimientos como premios ganados, especialmente a nivel nacional e
internacional, denunció públicamente lo que a su entender es una clara
discriminación.
Analía Romero por su trayectoria personal como deportista, pasó
desapercibida en la fiesta del sábado anterior, ante la cantidad de deportistas
ternados y premiados.
Pasada la noche de la fiesta, hoy apareció un reclamo de la
representante de ADIVI, que se reitera en esta gestión. La deportista Romero entiende
en su denuncia que hubo “discriminación”, dice.
En su cuenta personal de Facebook escribió una carta con profundidad
que sólo el dolor de quienes lo padecen, pone en debate los temas de la
discapacidad en el deporte local.
Voy a hacer un descargo porque definitivamente no me lo
puedo guardar más. Me siento DISCRIMINADA una vez más en mi pueblo.
Un año más se realizó la “Fiesta del Deporte” organizada por
la Secretaría de Deportes, donde se reúnen los deportistas de El Bolsón y se
destaca a quienes hayan tenido un buen desempeño. Y otra vez ni se me invitó,
ni avisó, mucho menos ternó ni nada.
Aclaro, no me creo ni genial, ni súper ni más. Sólo me llama
la atención que en otros lugares ven mi esfuerzo y crecimiento como deportista,
hasta el diario La Nación sacó una nota nombrándome cuando gané en Damas en el
Campeonato Nacional de Carrera de Calle para Ciegos y Disminuidos Visuales en
abril.
Y no voy a nombrar todos los podios que conseguí éste año,
ganando categoría de discapacidad visual en cada carrera que me presenté y
obteniendo podio entre convencionales cuando no había categoría.
Carreras internacionales como “A Pampa Traviesa”, “Media
Maratón de Rosario”, “Maratón de Bs. As.”, etc. Pero en El Bolsón, en el ambiente deportivo,
no existo al parecer.
Una vez más soy “Invisible”. No me esfuerzo cada día ni
compito para buscar reconocimiento. Por eso no dije nada cuando en años
anteriores tampoco se me tuvo en cuenta, ni cuando el periodismo deportivo no
me hace ninguna nota.
Realmente, que éste año donde obtuve un título deportivo tan
importante tampoco se me haya siquiera invitado a presenciar la entrega de
premios, me parece discriminatorio y despreciativo.
Por suerte hay quienes me apoyan, claro, desde el mismo
Intendente que me dio ayuda siempre que se la solicité (directamente a él, ya
que las notas que presenté en Deportes nunca salían del cajón), mi entrenador
Quique Pichl, del gimnasio “Impulso”, mi familia y Eliseo, mi guía. Todos
importantísimos y sin quienes no podría lograrlo.
Soy simplemente una mujer con discapacidad visual que corre,
y evidentemente bien.
Lo hago por mí y por mis hijas, por demostrarme que la
pérdida de la vista no pudo conmigo.
Claro, la
indiferencia de una Secretaría de Deportes tampoco podrá ni me detendrá en mis
objetivos. Pero lo expreso para que quede claro. No soy invitada ni tenida en
cuenta en el deporte bolsonés, soy absolutamente ignorada y discriminada. Y soy
la única deportista con discapacidad que participa y hace podios representando
a El Bolsón en carreras de La Argentina. Yo uso el bastón, porque perdí la
vista. Ellos tienen ojos sanos pero no me ven. Me pregunto si es algo personal,
si alguien tiene algo en mi contra o es simple ignorancia.
Dirección de Deportes de El Bolsón, les cuento que esa loca
que corre por todos lados, con una soguita y un guía, que gana premios en todo
el país, representa a Bolsón, aunque ustedes no lo sepan o no les importe. Igual gracias.
Me quedo con quienes sí me ven y comparten conmigo cada
alegría que siento cuando obtengo una medalla o un trofeo, porque ellos hacen
que valga la pena.
Analía Romero
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html