MARTÍN RAFFO, DE LA COMISIÓN DE AUXILIO DEL C. A.B. DIJO QUE JOVEN ESTÁ EN BUEN ESTADO
DE SALUD
El joven fue encontrado por personal de la Comisión de
Auxilio del Club Andino y agentes de Parques Nacionales, en la zona de la
laguna Ilon. Fue trasladado preventivamente hacia el Hospital Zonal en buen
estado de salud. Alrededor
de las ocho de la noche se desarrolló una conferencia de prensa en la
Intendencia de Parques Nacionales, para informar sobre el encuentro con vida de
Joaquín Santos
Alrededor de las ocho de la noche se desarrolló una
conferencia de prensa en la Intendencia de Parques Nacionales, para informar
sobre el encuentro con vida de Joaquín Santos, el turista que estuvo perdido en
la zona de cerro Tronador. Estuvo al frente de la misma Martín Raffo de la
Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche, dando detalles de la búsqueda y
posterior hallazgo.
Durante la noche de ayer se llevó a cabo una conferencia de
prensa para dar detalles de la búsqueda de Joaquín Santos, el turista que se
extravió el pasado viernes 5 de enero en la zona de cerro Tronador y hallado en
las inmediaciones de la laguna Ilon.
Martín Raffo, de la Comisión de Auxilio del Club Andino
Bariloche, resaltó que el joven está en buen estado de salud, ya se encuentra
con su familia y que “apreció en un lugar que no es en el que estuvo todo este
tiempo”. “Ya habrá tiempo para averiguar lo que pasó”, indicó.
Asimismo, se ocupó de agradecer a todos los trabajadores que
estuvieron presentes durante estos días de búsqueda. “Al CAX, que nunca bajó
los brazos a pesar de los momentos difíciles, a Parques Nacionales que estuvo
colaborando y sumándose. En algunas cosas capaz nosotros tomamos el mando, pero
esto es un trabajo en equipo y sin ellos no podríamos haber logrado nada”.
También agradeció al Ministerio de Seguridad y a la Policía de Río negro.
A continuación la conferencia de prensa completa, extraída
del Facebook de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche.
LA CONFERENCIA BRINDADA AYER
EL COMUNICADO TEXTUAL DEL CLUB ANDINO BARILOCHE:
"Fue encontrado en cercanías de un sendero, cerca de
las 17. Se estuvo moviendo todo el tiempo y hoy salió de un cañadón y fue
encontrado por el equipo de rescate, en el que estaba la perra de Córdoba Kona.
Decía que estaba cerca de una cascada y no había tomado conciencia que lo
estaban buscando. Más de 80 voluntarios de la Comisión de Auxilio participaron
de la búsqueda, junto a personal de Parques Nacionales.
Tras buscarlo desde el martes pasado apareció Joaquín
Santos, que se había perdido en la zona de Tronador. Según informó Martín
Raffo, el jefe de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche, "tomó
muchas decisiones acertadas, después de haber tomado una muy mala decisión de
salir solo a la montaña".
Explicó que hoy los rescatistas volvieron a la zona inicial
de búsqueda y lo encontraron cerca de las 17, tras haber salido de un cañadón.
Según les comentó se desorientó y se perdió y dio varias vueltas.
Está bien, pero por una cuestión de protocolo fue trasladado
al hospital para su evaluación, por haber permanecido diez días a la
intemperie. Tiene el estrés típico de haber estado tanto tiempo desorientado y
perdido pero está físicamente bien. Tenía el equipamiento adecuado y supo
racionar lo que tenía de alimentos.
Raffo agradeció a todos los que estuvieron trabajando,
"a mis compañeros de la Comisión de Auxilio que no bajaron los brazos
nunca para dar con el paradero, que creánme que estuvo en algunos momentos muy
difícil seguir adelante con la esperanza, pero siempre había alguien que la
mantenía". Agradeció a Parques y destacó que es un equipo y se trabaja en
conjunto. "Sin ellos no hubiéramos podido lograr nada". También
reconoció el trabajo del Ministerio de Seguridad, Policía de Río Negro y
Prefectura.
Enfatizó que "la gente que realmente hay que agradecer
y felicitar es a quien estuvo en terreno durante una semana con turnos muy
largos, con frustración de no encontrar nada, hasta que hoy se dio con el
paradero de Joaquín en las mejores condiciones".
Jorge, uno de los rescatistas del equipo que dio con
Joaquín, junto a la perra Kona, destacó el trabajo en conjunto con Parques y la
CAX, y el "profesionalismo y conocimiento de la montaña" de los
rescatistas.
"Venimos trabajando muy frustrados en zonas muy
complicadas, había zonas donde estábamos trabajando que no eran las mejores
para que el perro se desenvolviese", comentó y agregó que junto con Tasha
Joos, conocedora de la zona y miembro de la CAX, se armó una estrategia de
búsqueda para hoy, "comenzamos a trabajar después del mediodía y en dos
momentos tomó algunos olores que nos hizo poner la piel de gallina, pero fueron
falsos; después de un parate continuamos una media hora más". Indicó que
Tasha iba orientando por qué lugares pasar y en un momento el perro se va hacia
una persona que iba caminando con una mochila y "Tasha le dice, ¿sos vos,
Joaquín, sos vos?" Entonces empezaron los abrazos, llantos y una alegría
increíble.
Lo sentaron y le sacaron la ropa mojada, lo abrigaron y le
dieron comida y agua. Resaltó que estaba muy entero psicológicamente por el
tiempo que estuvo perdido. Comentó que "había comido 250 gramos de comida
por día, seguía con intenciones de volver a hacer la carpa y seguir luchando
por sobrevivir, porque se entendía en una situación crítica, de
emergencia".
Finalmente calificó al trabajo como excelente, "cuando
se unen los recursos necesarios y la gente con las condiciones adecuadas las
cosas terminan de esta manera".
Raffo precisó que la estrategia de búsqueda fue cambiando
todo este tiempo, "hay muchas opciones para alguien que sale a hacer
senderismo, más allá que teníamos un itinerario por parte de la familia, no
sería la primera vez que alguien cambia".
Explicó que se hicieron todas las conexiones en el sendero
normal, pero todos fueron negativos, con el paso del tiempo se comenzaron a
evaluar hipótesis de que algo le pudo haber pasado y la búsqueda cambia hacia
lugares donde el potencial riesgo puede ser importante. Hoy se había resuelto
volver a foja cero, a laguna Ilón y hacer un rastrillaje descartando lugares
desde el punto de último avistaje.
"No valoro haberlo encontrado, sino que nadie bajó los
brazos y cuando alguien preguntaba hasta cuándo, era hasta que no quedara más
nada que hacer y para eso creo que nos faltaba un montón", expresó el jefe
de la CAX. Dijo que estaba relativamente cerca de la laguna pero "para
alguien desorientado" no tenía esa referencia.
Consideró que es una persona muy sistemática y eso "sin
tener la experiencia real en montaña le permitió darse cuenta que si comía todo
lo que tenía rápidamente iba ser mucho más difícil que pudiera seguir buscando
la senda".
Insistió en que Joaquín cometió un error que es salir solo a
la montaña. "Nosotros lo consideramos como algo que nadie debería hacer,
porque si uno se extravía o sufre alguna lesión es más difícil dar con el
paradero, después de eso el resto de las cosas que hizo estuvieron bastante
acertadas".
Participaron más de 80 personas de la Comisión de Auxilio y
unas 15 personas del Departamento de Emergencias de Parques.
"Tengo que tener la confianza que el que va a meterse
ahí está en condiciones, si va más gente no tenemos esa tranquilidad y lo peor
que puede pasar en un rescate es que haya más víctimas", concluyó".
Durante la tarde noche de hoy se llevó adelante una
conferencia de prensa para dar detalles de la búsqueda de Joaquín Santos, el
turista que se extravió el pasado viernes 5 de enero en la zona de cerro
Tronador y fue hallado hoy en las inmediaciones de la laguna Ilon.
Martín Raffo, de la Comisión de Auxilio del Club Andino
Bariloche, resaltó que el joven está en buen estado de salud, ya se encuentra
con su familia y que “apreció en un lugar que no es en el que estuvo todo este
tiempo”. “Ya habrá tiempo para averiguar lo que pasó”, indicó.
Asimismo, se ocupó de agradecer a todos los trabajadores que
estuvieron presentes durante estos días de búsqueda. “Al CAX, que nunca bajó
los brazos a pesar de los momentos difíciles, a Parques Nacionales que estuvo
colaborando y sumándose. En algunas cosas capaz nosotros tomamos el mando, pero
esto es un trabajo en equipo y sin ellos no podríamos haber logrado nada”.
También agradeció al Ministerio de Seguridad y a la Policía de Río negro.
Fuente: El Cordillerano
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html