LA
SITUACIÓN GENERÓ RECLAMOS POR LA LENTA
ATENCIÓN A CLIENTES Y USUARIOS
Ocurrió en el banco Patagonia en El Bolsón. El viernes
último se dio un caso de desvanecimiento de una mujer mientras aguardaba en la
fila para ser atendida. La señora debió ser asistida dentro del edificio por un
equipo de sanidad del Hospital.
El hecho generó la consabida protesta de la gente que
aguardaba haciendo fila dentro de la entidad, a la espera de ser atendida. Se dio
allí una generalizada crítica por entender que lo sucedido es producto de las
demoras que a diario deben sufrir clientes y usuarios del banco.
La mujer, víctima de un sopor, fue atendida por
profesionales del hospital llamados de urgencia para el caso. El personal del
banco realizó rápidamente el trámite que la mujer debía hacer, y la atendió ante
la situación emergente.
Esto puso una vez más en discusión la atención del banco
Patagonia y la enorme demanda que a diario se observa, tanto en cajeros
automáticos, en el mostrador de cajas y en los boxes de atención a Personas y
Empresas, donde en muchos casos la tardanza supera la hora y media cuando no, existen
casos que aseguran estar tres o más horas dentro del banco.
En el caso de atención por escritorios, se instaló un
talón con números para ordenar la atención, y la coincidencia en general es
que, al sacar el número, se observa que existen entre 20 o más personas
adelante.
Desde el banco, la respuesta es que en muchos casos se
debe a que la “gente no utiliza los cajeros automáticos” o “los utiliza mal”.
En el peor de los casos, la gente mayor que usa los cajeros suele tener
problemas con el sistema producto de su afinidad con tecnología, una vez
ingresada las tarjeta.
Si bien todo está dentro de lo posible ¿cuáles son las
soluciones para el usuario y clientela de la entidad?
En las últimas semanas, las entidades bancarias atravesaron
por los feriados de carnaval y los paros. En este plazo, la demanda por cajeros fue
inusual y en varias oportunidades, la falta de dinero, o el cajero estar fuera
del sistema más el mal uso de tarjetas que son retenidas por mala operación del
usuarios, generaron colas que, en el caso de El Bolsón llegaron a casi una
cuadra.
NUEVAS Y MODERNAS OFICINAS
El banco Patagonia sucursal El Bolsón hace meses inauguró
bonitas y modernos boxes con escritorios, como la ampliación de cajeros, con el
novedoso sistema de depósito en
efectico.
En realidad, un diseño arquitectónico acotado para las
dimensiones del edificio que alquilan en San Martin y Pasaje Guasco.
Nada de todo esto terminó con las extensas condenadas filas
que producen las esperas de la atención a la gente.
En general, quien piensa que mañana debe hacer un trámite
obligado en el banco, de antemano se mal predispone sabiendo lo que le espera
en esas interminables filas.
El banco tampoco tiene personal de orientación (“azafata”
sería el nombre en la jerga de la entidad) que oriente, ayude y acompañe
incluso a quienes no saben utilizar el cajero automático.
En todos los casos, la gerencia administrativa tiene una
sola respuesta a todas las preguntas: “Hace falta más personal”.
Ahora bien, si el cliente es lo más importante para el
banco ¿Por qué hacerle soportar esperas porque les falta personal?
Volviendo al común denominador de la atención del banco,
cabe señalar que la mayoría se han modernizado para brindar comodidad, servicio
y eficiencia en el trato pero, en El Patagonia local la premisa no se cumple,
como tampoco que los quejosos hombres y mujeres vuelquen con su firma su
situación en el “Libro de Quejas”.
Sin esto, y sin un defensor al consumidor, El Bolsón está
condenado a seguir sufriendo la espera,
salvo que el caso del viernes último, por unos días, se agilice el trámite.
RECLAMOS POR LA LEY “ANTICOLAS”
La Justicia rionegrina en 2016 resolvió multar contra el
Banco Patagonia por infracción a la Ley 2817, conocida como “anticolas”. La
media inicial fue impuesta por la Dirección de Comercio Interior.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de
Minería de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Viedma, confirmó
una resolución de la Dirección de Comercio Interior de la Provincia de Río
Negro, que fijó una multa de 35 mil pesos al Banco Patagonia, tras verificarse
una infracción a la ley 2817, que limita el tiempo de espera para acceder a las
cajas.
En su resolución, la Cámara rechazó un planteo realizado
por los abogados de la entidad bancaria contra la multa impuesta.
Inspectores del organismo provincial habían realizado un
procedimiento de oficio y constataron que la espera fue de 45 minutos,
superando el máximo establecido en la norma provincial.
Tras la notificación respectiva al banco para que
ejerciera su derecho de defensa, la entidad adujo que “se evitarían las colas
si el público optara por la utilización de la totalidad de los medios
alternativos que desde la institución financiera se brindan”.
Luego de analizar la intervención de la asesoría legal
del organismo y el descargo del banco, la Dirección de Comercio Interior impuso
una sanción de 35.000 pesos con el argumento que “la infracción constatada es
de índole formal, pues se coteja por la sola verificación de los hechos sin
requerir un perjuicio concreto al consumidor” y ratifica “el Poder de Policía
Estatal en materia de relaciones de consumo” que “va más allá del mero interés
particular (...) procurando con ello una mayor protección de los consumidores y
usuarios de la Provincia de Río Negro”.
El banco pagó la multa y luego interpuso un recurso para
que se declare la nulidad de la disposición o en su defecto se revoque la
sanción pecuniaria.
En la resolución de la Cámara se destaca que el banco “en
manera alguna ha negado el hecho denunciado”, sino que sus planteos están
“relacionados con la cuantía punitiva” y el voto rector de la jueza María Luján
Ignazi indica que “el ordenamiento jurídico al repudiar un determinado resultado,
tal la espera de más de 30 minutos para realizar trámites bancarios tendientes
al pago de servicios e impuestos, lo que está sancionando es la omisión de
previsión o cuidado exigido para evitar esa consecuencia”.
Fuente: RN
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html