SEGURIDAD VIAL: UN CÓDIGO CON PERSPECTIVA PREVENTIVA EN LA MATERIA
El anteproyecto de reforma del Código Penal establece nuevas
penas en relación a una de las principales causas de muertes no naturales en el
país: los hechos de tránsito. Incorpora la figura de la “conducción temeraria”
y “adelanta las barreras de protección” del derecho penal.
Desde que comenzó el debate de la reforma del Código Penal,
uno de los principales objetivos fue incorporar los cambios culturales y de
prácticas que se registraron en nuestro país desde que el cuerpo normativo se
puso en funcionamiento, en 1921.
Así, la Comisión encargada de elaborar el anteproyecto de
reforma del Código Penal, en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, introdujo muchas novedades que buscan funcionar de manera preventiva
frente a los hechos que ocurren en la calle. Concretamente, el texto del
anteproyecto incluye, además de penas más fuertes, una figura que ayudará a
prevenir este tipo de situaciones: la “conducción temeraria”.
¿De qué se trata esta nueva herramienta del Código que busca
morigerar las cifras de siniestros viales? “El derecho penal adelanta sus
barreras de protección: interviene cuando una persona pone en peligro a otras,
no espera a que la muerte o lesión se produzca”, puntualizó Carlos González
Guerra, titular de la Dirección de Política Criminal en materia de Justicia y
Legislación Penal.
GONZALEZ GUERRA DIRECTOR DE POLÍTICA CRIMINAL
Sitio: VPLJ
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html