CASO YÉSICA CAMPOS
MALDONADO IMPERTÉRRITO EN LA ESCENARIO DONDE FUE HALLADO EL CADÁVER DE YÉSICA
Los jueces Miguel Gaimaro Pozzi (Bariloche), Carlos Mussi
(Viedma) y Marcelo Gómez (Cipolletti), el Fiscal Martín Lozada, los defensores
oficiales Marcos Cicciarello y Juan Pablo Laurence, y el abogado querellante
Nelson Vigueras realizaron la inspección ocular en el sector de la toma de Loma
del Medio conocido como “Almafuerte”, donde fuera hallado el cadáver de Yesica Coco
Campos en el hecho ocurrido entre fines de diciembre de 2014 y los primeros
días del 2015. Los jueces analizan la responsabilidad de Maldonado. Este
viernes finaliza la audiencia pública y oral y se esperarán los alegatos del
juicio.
La estructura del poder judicial que lleva adelante el
juicio por la muerte de Yésica “Coco” Campos, se estableció esta mañana en ese
sector, alrededor de las 10:30 horas.
El centro comunitario de Loma del Medio fue escenario hoy
para la concentración de integrantes del movimiento #NiUnaMenos y Justicia
Comarcal, que nuclea a familiares de víctimas muertas en actos de violencia,
acompañando a Fabiana de Los Ángeles Córdoba, madre de Coco.
Los relatos vecinales aportaron más indicios
Marcos Ziegler y Miriam Videla, dos vecinos del lugar en el
que habitaban Maldonado y Campos, dieron detalles sobre la relación que los
unía, los comportamientos previos y posteriores del acusado y los elementos que
despertaron sus sospechas.
Marcos Ziegler contó
que Maldonado trabajaba para su suegra y que un día sin aviso previo faltó a
sus tareas, por lo que decidió concurrir a su vivienda para ver qué le había
pasado. Lo encontró solo al cuidado de la pequeña hija y al brindar
explicaciones dio dos versiones distintas y contradictorias entre sí. Primero
explicó que Yésica se había ido a hacer compras al centro de El Bolsón, pero
luego indicó que la mujer había decidido irse, dejándolo abandonado con la
niña.
El testigo observó en el lugar ropa, celular y hasta un DNI
que pertenecían a la mujer, lo que le pareció extraño, pero en el momento no
pensó que algo malo podría haber ocurrido. Sí lo hizo su pareja, pero él desestimó
las sospechas. Al enterarse del hallazgo del cuerpo se presentó voluntariamente
en la comisaría para aportar todos los datos que conocía.
La mujer, Miriam Videla, había prestado una cabaña a la pareja y notó
que la Yésica tenía una actitud sumisa ante Maldonado y presenció un episodio
de maltrato verbal y psicológico. Dijo que el día previo a la desaparición de
la joven, ella concurrió a despedirse y agradecerle por haberle prestado la
vivienda.
Al día siguiente se sorprendió al verlo a Maldonado con la
niña porque Yésica le había dicho que ambas se irían. El acusado le dijo que la
joven lo había abandonado y tuvo sospechas sobre el desenlace. Atribuyó el incendio
intencional de la casilla prestada al propio Maldonado y contó que al
presentarse en la comisaría a radicar la denuncia por ese hecho, pidió a las
autoridades que investiguen la desaparición de la mujer, aunque no encontró una
respuesta favorable y aceptable de parte de las autoridades policiales.
Alexia Jukic, Sebastián López Mercado, Martín Ortíz, Gabriel Rodríguez y Gabriel Sierra, todos vecinos del barrio Almafuerte, Loma del Medio, El Bolsón, dieron detalles sobre la vida en la vecindad, la presencia de Maldonado, Campos y su pequeña hija y el hallazgo del cadáver, y revelaron en algún caso que el incendio de la vivienda que había ocupado el matrimonio fue atribuido al propio Maldonado.