EL MANDATARIO LE QUITARÁ PRIORIDAD AL GREMIO
QUE CONDUCE SCALESI
Es un capítulo más de su revisión del trato
con UPCN. La nueva mirada gremial del gobierno de Río Negro está orientada a la
apertura del Consejo de la Función Pública y también del Instituto Provincial
de la Administración Pública (IPAP), quitándole la exclusividad a UPCN.
A la reforma de la Función Pública, el
gobernador Alberto Weretilneck propondrá también cambios en el manejo del IPAP,
organismo destinado a la capacitación de estatales y con un presupuesto por encima
de los 35 millones anuales. Por sus normas de creación, el gremio de Juan
Carlos Scalesi es la única representación sindical en ambos.
Este año, Weretilneck mutó su relación con
los gremios y reubicó a ATE con mejor vínculo, lo cual complicó el trato con
UPCN, que ya derivó en fuertes críticas de Scalesi y su rechazo a la suba
salarial del 15% y sumas fijas, por única vez. La mesa de conducción de la
organización se reunirá mañana para evaluar si adopta medidas de acción directa.
Mientras tanto, el secretario Legal y
Técnico, José Calfueque trabaja en las reformas de la ley N° 3052 del Consejo
de la Función Pública y el decreto/ley 01/05 de creación del IPAP, según líneas
fijadas por Weretilneck. Scalesi fue artífice de ambas, inicialmente en el 1996
con el gobernador Pablo Verani cuando incorporó a UPCN en la definición de las
políticas salariales y laborales en el ámbito creado de la Función Pública.
Luego, en el 2007, firmó un convenio inicial con Miguel Saiz para la creación del
IPAP.
En ocasión del acuerdo con ATE, el gobierno
confirmó que “en 30 días” elevaría cambios en la ley de la Función Pública para
garantizar su participación en esa mesa. Ahora también se conoce que
Weretilneck piensa en modificaciones en IPAP donde UPCN tiene alta injerencia
en su conducción, con dos de sus cinco miembros del Directorio. Su presupuesto
para este año fue fijado en unos 35,2 millones, una planta de 18 agentes y una
importante cantidad de horas cátedras para la contratación de los capacitadores.
Esa revisión todavía no se oficializó,
entonces no se descarta que Weretilneck abra esa opción sólo como advertencia y
disponer de un elemento de negociación. Aún así, esa relación efectivamente
está deteriorada.
La ley del Consejo de la Función Pública
garantiza la exclusividad de UPCN.
Scalesi fue artífice de ambas leyes,
inicialmente en 1996 con el gobernador Pablo Verani cuando incorporó a UPCN en
la definición salarial.
Río Negro
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html