INTENDENTE POGLIANO: “EL HECHO MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”
La anhelada obra en El Bolsón sumó un paso más hacia su
concreción. Hoy se conocieron las propuestas de las empresas interesadas en
realizar el trabajo, que tiene un presupuesto oficial de $222.187.106 y forma
parte del Plan Castello. Cuatro firmas presentaron ofertas: Juan Felipe Gancedo
SA ($220.854.878); CN Sapag SA ($199.914.105); Decavial Saicac SA
($228.856.465) e Hidraco SA ($219.880.050).
Presidió el acto el gobernador de Río Negro, Alberto
Weretilneck; junto al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano. Además se
encontraban presentes la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela
Carreras y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el presidente
de Vialidad Rio Negro, Raúl Grün; funcionarios provinciales y municipales;
legisladores y concejales; antiguos pobladores y vecinos vinculados al
desarrollo turístico de El Bolsón.
El intendente Bruno Pogliano inició el acto afirmando
que la fecha “es un día histórico para los vecinos de El Bolsón que venimos
escuchando promesas de los distintos gobernadores de los últimos 20 años y
hoy, gracias al gobernador Weretilneck, estamos concretando lo que alguna vez
fue un sueño”.
Por su parte, el gobernador de Río Negro expresó que el Plan Castello
“significa que cada rionegrino tenga la misma atención por parte del gobierno” y agradeció a los legisladores que votaron esta Ley “haciendo posible la ejecución de obras millonarias”.
La obra tiene un plazo de ejecución de 480 días y ampliará
la urbanización de El Bolsón, como así también permitirá mejorar y potenciar la
zona turística y productiva de la región.
"La pavimentación se realizará a lo largo de 14 kilómetros de
la Ruta Provincial 86 y también se contempla la ejecución de una ciclovía. El
tramo a realizarse comprende, como punto de partida, el empalme de la Ruta
Nacional 40 hasta el cruce con la 84", Raúl Grün.
El proyecto contempla el entorno ambiental en el que se
desarrollará la obra sin generar impacto en el ecosistema, haciendo amigable su
utilización.
"Teniendo en cuenta el movimiento de peatones y ciclistas en
el sector, se complementará la obra con una ciclovía lateral que recorre el
mismo trayecto que la ruta; formando parte de un paquete estructural con
calzada pavimentada, separador de advertencia y señalización horizontal y
vertical reglamentaria", explicó el titular de vialidad rionegrina.
"En tanto que, por tratarse de un camino en zona ondulada y
con importantes pendientes, propias de la Zona Andina, se ejecutará un
movimiento de suelos que permitirá mejorar la transitabilidad que, sumado a la
pavimentación de su calzada, cambiará las condiciones funcionales de la ruta,
haciéndola más segura para transitarla".
La realización de la obra consiste en movimiento de suelos,
construcción, paquete estructural, obras de alcantarillas, defensas de taludes,
cunetas, señalización vial y turística, entre otras tareas.
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html