EL PJ RATIFICÓ QUE VOTARÁ EL PROYECTO PARA RETROTRAER LAS
TARIFAS AL 2017
El bloque de senadores que encabeza el rionegrino Pichetto
confirmó que buscará dar hoy sanción a la iniciativa votada en Diputados. Se le
sumarán la bancada de Cristina y otros minibloques. Desde el gobierno
reconocieron que el trámite en la Cámara se presenta “difícil y complejo” para
el oficialismo. El presidente está decidido a vetar la ley.
Los resultados se verán hoy en la votación, pero la
situación no pintaba bien anoche para el gobierno. Un día después de que el
presidente Mauricio Macri cuestionara públicamente al peronismo, el interbloque
del Senado que comanda el rionegrino Miguel Ángel Pichetto (Argentina Federal)
ratificó tras una reunión que avanzará con el proyecto de ley para retrotraer
el aumento de tarifas. En contactos con gobernadores peronistas y con los
mismos senadores, el Ejecutivo trabajó hasta último momento para intentar
impedir que el proyecto se convierta en ley, y evitar así el costo político del
veto presidencial.
“Ratificamos la decisión política, desde el bloque, tal cual
lo venimos planteando, ante la falta de respuesta seria del gobierno nacional,
de avanzar mañana en el Recinto con la media sanción de Diputados”, informaron
desde el PJ que comanda Pichetto a penas terminada la reunión de bloque.
El proyecto de ley de la oposición, como vino de Diputados,
retrotraería los aumentos de tarifas a los valores de noviembre de 2017 y
ataría futuras subas al índice de aumento salarial. El gobierno intenta
convencer a PJ federal y avanzar con la propuesta del gobernador de Salta, Juan
Manuel Urtubey: bajar el IVA del 21 al 10,5% para usuarios residenciales y de
27 a 21% para pymes.
“Los números y los votos se ven en el recinto, pero la
mayoría, la inmensa mayoría ratifica que va a votar a favor”, dijeron en el PJ.
El único del bloque que advirtió abiertamente que votaría en contra del
proyecto de Diputados fue Rodolfo Urtubey, hermano del gobernador salteño. El
PJ federal, el kirchnerismo y bloques regionales estarían arañando lo 40 votos,
y sólo necesitan mayoría simple.
Uno de los cambios de posición sorpresa es el del neuquino
Guillermo Pereyra (MPN), miembro del Interbloque Federal, que ayer se reunió
con el presidente (ver aparte). El neuquino, aunque acompañó el dictamen
opositor, apoyaría el proyecto oficialista.
“Difícil, complejo”, así definían el cuadro anoche en el
Ejecutivo. La sesión sería alrededor del mediodía. Antes, en reunión, los
presidentes de bloque definirán el temario, para ver si incluyen proyectos que
promueve el Ejecutivo.
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html