LA CÁMARA ARGENTINA DE INTERNET –CABASE– EXPRESÓ SU RECHAZO
AL ATENTADO QUE PERJUDICÓ A LA COOPERATIVA LOCAL
Cuando aún el Consejo de Administración de Coopetel no se ha
expedido a su masa societaria ni a la sociedad del El Bolsón sobre la
cuantificación de los daños y la posición de la entidad ante los hechos
ocurridos en las instalaciones técnicas del cerro Taza de Té, la Cámara
Argentina de Internet –CABASE– expresó a través de una gacetilla su total rechazo y repudio por el
atentado sufrido por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y
Vivienda de El Bolsón (Coopetel) en la madrugada del sábado 23 de junio pasado.
En el lamentable hecho, que se atribuyó el grupo Resistencia
Ancestral Mapuche (RAM) a través de las pintadas realizadas en el lugar,
resultaron destruidas la antena y equipos de transmisión emplazados en una
torre de casi 60 metros de altura y el equipamiento de comunicaciones de
Coopetel ubicado en los shelters contiguos, dejando sin servicio de internet a
los habitantes de Lago Puelo, localidad situada a 13 km de la ciudad de El
Bolsón, en la provincia de Río Negro.
La banda ancha es al desarrollo económico y social en el
siglo XXI lo que los caminos y rutas representaron desde la antigüedad, y los
trenes y autopistas en el siglo XX, por tratarse de la infraestructura clave de
la Sociedad del Conocimiento. Este deleznable atentado resulta tanto un grave
perjuicio para la cooperativa, como una lesión al derecho a la comunicación de
los habitantes de Lago Puelo, con quienes desde la Cámara Argentina de Internet
–CABASE–, nos solidarizamos en este difícil momento.
Sobre la Cámara Argentina de Internet –CABASE–
Fundada en 1989, CABASE es la cámara que reúne a las empresas
proveedoras de Servicios de Acceso a Internet, Telefonía, Soluciones de
Datacenter y contenidos Online, entre otras. Sus asociados están presentes en
las 500 ciudades más importantes del país brindando servicios de banda ancha a
más de un millón y medio de clientes y generando empleo directo para más de
5.000 personas.
En el ámbito internacional, CABASE es socia fundadora de
eCOM-LAC, LACNIC y LAC-IX. Además, mantiene una participación permanente y
activa en los principales organismos y foros internacionales relacionados con
Internet y las TIC, tales como ICANN, la Cumbre Mundial de la Sociedad de la
Información, el Foro de Gobernanza de Internet y la Alianza Internacional de
ISP.
CABASE alberga una red de Puntos de Intercambio de Internet
(en inglés IXP, Internet Exchange Points).
En Buenos Aries está el primer IXP Nacional, que constituye
el punto de intercambio de tráfico nacional de Internet, y fue la primera
iniciativa de este tipo en América Latina. Asimismo, cuenta con IXP regionales
en Buenos Aires, GBA Zona Norte, Rosario, Neuquén, Bahía Blanca, Mendoza, Santa
Fe, La Costa, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Posadas, Bariloche, Puerto
Madryn, Junín, San Luis, Tucumán, Pergamino, Sáenz Peña (Chaco), Jujuy, Salta,
GBA Zona Oeste, Tandil, Resistencia, San Juan, Viedma y Río Negro.
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html