SIN RESOLUCIÓN LA AUDIENCIA DE IMPUGNACIÓN, MALDONADO
SEGUIRÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA
El pasado viernes se llevó a cabo en los tribunales de
Bariloche la teleconferencia por “la impugnación interpuesta por el defensor
Marcos Cicciarello, que solicitó la libertad de Maldonado hasta la sentencia
definitiva, el único condenado por el crimen de Yésica Coco Campos. El Tribunal se expedirá dentro de los plazos
de la norma.
De la respectiva audiencia, bajo el sistema de
video-conferencia, ante el Tribunal se constituyeron integrantes de Comarca
Justicia, que lidera Luis Albornoz, y representantes de movimientos sociales de
#NiUnaMenos que se hicieron presentes en la sala con el fin acompañar a Fabiana
Córdoba, madre de Yésica, y seguir las teleconferencia de los jueces Andrés
Zimmermann, Miguel Cardella y Juan Martín Brussino Kain.
El Fiscal Jefe Martín Lozada expuso ante el tribunal de
impugnación las razones por las cuales
debe ser confirmada la sentencia condenatoria a perpetuidad impuesta a Cristian
Maldonado.
En el pasado mes de abril fue condenado como autor
penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo
pre-existente con la víctima Yésica Campos y por violencia de género
-femicidio-.
En función de la impugnación interpuesta por el defensor
Marcos Cicciarello se llevó a cabo la audiencia respectiva bajo el sistema de
video-conferencia, ante el Tribunal.
En la ocasión, el Fiscal Jefe refutó, uno por uno, los
argumentos expuestos por los defensores con el objeto atacar la validez de la
sentencia que condenara a su defendido.
El tribunal "en su sentencia hizo implícita referencia
al dolo al abordar una de las categorías de indicios, esto es concretamente el
modo delictivo el cual da la sentencia por acreditada", refutó el fiscal a
uno de los agravios expresados por la defensa.
Agregó además que "la sentencia atacada destaca que los
indicios de motivo o de móvil delictivo completan y precisan los precedentes al
darle la razón al acto. Constituyen en ese preciso sentido un indispensable
elemento psicológico para comprender el delito y configurar la culpabilidad.
De este modo el Tribunal de Juicio concluyó que
efectivamente se pudo comprobar que Maldonado ejercía sobre la víctima un
dominio tal que le impedía soportar no tenerla a su lado", expresó Lozada.
En respuesta a otro de los agravios expresó que "el
tribunal no estableció con certeza la causa de la muerte, pero mencionan las
circunstancias con alta probabilidad. La conclusión se desprende de la
valoración de la prueba indiciaria":
Solicitó por último el Fiscal Jefe que se rechacen los
agravios expresados por la defensa y se confirme en todos sus términos la
sentencia dictada por el Tribunal de Juicio en el mes de abril.
En tanto el abogado por la querella Nelson Vigueras, junto a
la madre de la víctima presente en la sala, solicitó que se rechacen los
agravios expresados por la defensa e hizo un pormenorizado análisis de la
prueba indiciaria presentada en instancias del juicio.
El Tribunal de Impugnación dará a conocer la sentencia
resultante de esta audiencia en los plazos establecidos por la norma. @Limite42
Prensa: MPJusRN