LA CONVOCATORIA SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS. DESDE LA PARROQUIA AGRADECIERON LA GENEROSIDAD DE LA GENTE
Las actividades artísticas se desarrollaron con la
presentación de Raíces Sureñas, de Andrés Escurra; el Ballet Municipal local
que dirige Federico Rodríguez; el grupo de danzas folclóricas La Juntada; Luz
de España, escuela de flamenco que dirige Mariel Losada Díaz y Paola Cayul; el
músico Marcelo Liquín con alumnos de su taller; Los Cahuín, que realizaron para el público una “acordeonada” de rancheras, chamamé y valsecitos, a cargo de Julio Cahuinpan, y el cierre de la jornada con la actuación de Kumara. La sociedad de El Bolsón se sintió convocada al llamado
solidario para degustar el locro criollo y la completa feria de platos, con
empanadas, tartas, choripanes, tortas fritas y pollo al disco, que fueron consumidos
en su totalidad, hasta agotarse.
#Kumara en la fiesta solidaria
El domingo anterior, 8 de julio, para la comunidad
parroquial quedará en la historia la recepción multitudinaria al pedido de
colaboración con recursos para la reconstrucción del templo, afectado por el
incendio el pasado 4 de junio. Se recaudaron fondos suficientes para el
comienzo de la obra, con la cobertura del techo principal de la iglesia Nuestra
Señora de Luján.
Decenas de ciento de personas aportaron comprando el locro
popular y la variada oferta gastronómica propuesta por la comisión interna de la comunidad, que organizó
para el domingo anterior una “Maratón Gastronómica Cultural y Popular” bajo el
lema “Repara mi Iglesia”.
No faltaron el canto y el baile folclórico aportado por
artistas de El Bolsón, que se plegaron a la propuesta, produciendo un clima
familiar de participación, con bailes y recitales, que fueron el deleite del
público que colmó el salón parroquial.

Solidaridad
La solidaridad tiene su particular alegría, propia de los
corazones sensibles que acuden al llamado de una ayuda cuando el objetivo es
fiel y concreto. La empatía se moviliza y genera movimientos impensados cuando
un llamado tiene un fin.
El Papa Francisco en varias oportunidades ha lanzado el
llamado permanente a ser solidario a sentirse solidario con el otro; más allá
de toda circunstancia. Invitando a “hacer tesoro” de esa experiencia rica que siente
al ayudar, a dar desinteresadamente.
En estos momentos en la que el país atraviesa una gran dificultad con la economía que golpea
los que menos tienen, y El Bolsón no es la exclusión. Sin embargo, la
solidaridad parece agrandarse cuando se la convoca.
En esta oportunidad la gente se hizo presente al pedido de
“Repara mi Iglesia”.
Más allá de lo que significa para la religión cristiana “su”
templo. El sentimiento poblacional merece un capítulo aparte.
Porque acompañó la gesta el pasado domingo
desinteresadamente y sin diferencias. Lo hicieron motivado también, quizás, desde
el sentimiento de pueblo. Por lo que
representa el edificio.
La Parroquia Nuestra Señor de Luján es un ícono en la región
cordillerana junto al Cerro Piltriquitrón; ambos como enclave geográfico de la
región cordillerana, son parte de las fotografías que inundan el mundo. Además vale
recordar que el templo de la iglesia fue declarado Patrimonio Histórico de la
Comarca Andina del Paralelo 42.
El encuentro, según sus organizadores, fue un rotundo éxito.
“se vendió todo”, dijeron en el balance realizado. Alentando a proseguir con
valentía estos llamados, siempre “atentos a los signos de los tiempos” como
dice el párroco Frai Ricardo, pidiendo con fuerza de la Fe, para que la escucha
de la ayuda sea recíproca.
El recuento de los sobres que llenaron las urnas distribuidas
en las capillas de la comunidad, fueron el dato elocuente de cómo la gente, aún
en su más grande necesidad, introdujeron solidariamente sus monedas, que
sumadas se acumularon a la importante recaudación que superó lo previsto.
Los fondos recaudados en una cifra superior a los 50 mil
pesos. El resultado: dar inicio a la reparación que culminó esta semana, gracias
al acompañamiento técnico del área de Planeamiento de la Municipalidad de El
Bolsón y al trabajo de un hermano de la comunidad Cesar Salinas, que puso al servicio
su pequeña empresa constructora para dejar a nuevo el techo .
Allí, es donde se destaca la docilidad de la voluntad de
todos y cada uno. El sacerdote franciscano agradeció la jornada con un saludo
público a todo El Bolsón (ver aparte) y la comisión también agradece la generosidad
demostrada en un domingo de fiesta. (AM/Limite42)
AGRADECIMIENTO PÚBLICO
El párroco de la iglesia Nuestra Señora de Luján, frai
Ricardo, agradece a la población en general por el aporte y ayuda de la
convocatoria realizada en pasado domingo 8, bajo el lema Repara mi Iglesia, con
fines de recaudar fondos para la reconstrucción del templo.
También, saluda en especial a la comunidad cristiana de El
Bolsón por la generosa ayuda brindada desde todas las capillas de la parroquia,
quienes aportaron todo para realizar la feria de platos que acompañó el locro
organizado por la comisión pro construcción del templo.
Y un gracias enormes en particular, a los artistas de este
lugar, grupos de danzas y músicos, que desinteresadamente brindaron su
espectáculo en el salón parroquial, al igual a los programas de radio “El Fogón
de los sin Sello” conducido por Hugo Oyarzo en AMPM FM 102.9 y a Checho
Martínez en Tiempo de Folclore por Radio Nacional, y a los medios locales por
la difusión brindada.
Con esa ayuda y el aporte de las familias en general, hemos
cumplido un objetivo más en favor de construir nuestra iglesia.
Muchas gracias y Bendiciones.
Fray Ricardo Cittadini
#ParroquiaNuestraSeñoraDeLuján #Limite42
#Kumara en la fiesta solidaria
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html