UN DÍA SI OTRO DÍA NO, LA DEFINICIONES DEL COEM ES POR HORA
Al final de la tarde de ayer jueves circuló “viralizado” por
WhatsApp, nueva modalidad gubernamental para emitir comunicados, una noticia “urgente”
del Comité de Emergencia Municipal (COEM), con anuencia del Consejo Escolar
Zona Andina El Bolsón. Entre autoridades, municipales, educativas y organismos
que lo integran, definieron a última hora otra suspensión de clases para este
viernes 6/7, en todos los turnos y niveles de los establecimientos educativos
de El Bolsón. Todo, producto de las condiciones climáticas de bajas
temperaturas y por la “solicitud de la empresa Camuzzi Gas del Sur para
garantizar el suministro de gas residencial”, dijeron.
![]() |
La falta de gas pone en vilo al gobierno municipal en la toma de decisiones |
Para el COEM la medida se entiende acertada, aunque la
evaluación pareciera a contratiempo del clima. En el comunicado señalan que “asumiendo
la problemática regional en relación al suministro de gas, se solicita el uso
racional de cada vecinos”.
Más adelante se indica que “Durante el fin de semana, el
CoEM evaluará con previsibilidad de las condiciones para el día martes 10/07”,
fecha en la que debería iniciarse la semana escolar de cara al receso.
![]() |
Ayer los chicos ingresaron a las 10 horas |
La falta de gas (Camuzzi Gas del Sur) como la falla de la energía (Edersa), cuando no la Ruta 40, ponen en vilo al gobierno de Bruno Pogliano, ante la toma pendular de decisiones asesoradas por organismos que, a esta altura de los problemas invernales, deberían contar con un protocolo de definiciones claros y no caer en medidas que son evaluadas cada seis horas. Mientras que el pueblo “baila” por las arrítmicas tomas de postura sin evaluar el malestar que generan en la sociedad.
Unos de los interrogantes disparados en las redes sociales
por los padres de los niños en edad escolar, únicos damnificados por la toma de
decisiones tardía en un estado de “emergencia”, ha sido: “¿por qué no evaluaron adelantar el
receso?”, considerando que la semana próxima que evaluarán si habrá clases el
martes 10 después del feriado largo.
Es decir, hay que estar en ascuas hasta que la comunicación
llegue antes del martes. O sea, el día 9 de Julio día de la Independencia
¿Acaso adelantar las vacaciones de invierno pondría en riesgo que no haya abanderados
en el acto?
Lo cierto es que la sociedad bolsonesa oscila entre el “ni”
diario de las autoridades que no toman decisiones con el arbitrio de la investidura
que lo avala y con la dureza del clima que castiga a la región. Todo, parece decidirse
a la noche por sí o no, cuando padres y madres deben estar en la vigilia de
saber qué hacer con sus hijos a la mañana temprano del otros día.
Cada invierno ocurre lo mismo en El Bolsón por el rigor del
clima cordillerano. Sin embargo, nada parece mejorar en el tiempo en la
organización social del gobierno local.
La toma de decisiones en estas contingencias, deberían ser claras
y contundentes. Evitando así caer en una suerte de anarquía y contradicciones por
las indefiniciones de quienes deberían tomar la autoridad con responsabilidad.
NOTAS RELACIONADAS
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html