MEMORIA
EMOTIVA, RECUERDOS, EMBRUJO Y LEYENDA DEL ESCRITOR
La Casa
del Bicentenario de la municipalidad se convirtió este domingo 19 de agosto en el
gran estudio “auditorio”, desde donde LRA57 Nacional El Bolsón transmitiera cuatro
horas en directo, con presencia en vivo de artistas e invitados para la ocasión
que, como el público en general que se instaló en la sala, vieron el anunciado programa
radio “El embrujo de El Bolsón”, dedicado a recordar al prolífico escritor e
historiador bolsonés, Juan Domingo Matamala.
El evento se produjo luego del fallecimiento de Juan Domingo Matamala el pasado 9 de julio. El reconocido comunicador social, historiador, escritor y licenciado en letras fue recordado cuando por decisión de un puñado de amigos, conformaron una comisión Ad Hoc que integraron Damián Bruno Berón (Escritor, plástico y gestor cultural), Francisco Cook (Director de Radio Nacional en El Bolsón), y Ángel Daniel Morales (Periodista y productor de radio), quienes fueron al rescate de la esencia y la vida del distinguido poblador y vecino “historiador de su pueblo”.
Auspiciado
por la municipalidad de El Bolsón a través de la secretaría de cultura, la casa
del Bicentenario fue el auditorio de la radio para el desarrollo de la jornada
con anécdotas, testimonios, tramos de sus programas de radio, vídeos y exposiciones
fotográficas sobre su extensa vida literaria.
Como
invitados participaron escritores, actores y músicos. Entre ellos: Roberto
Pollola, Martha Perotto, Eduardo Guasco, Carlos Ameijeriras, Kuki Honik, Tato
Affif, Rosana Lezcano, Cora Gabras y Oscar Lauría y Silvia Cristina Rodríguez. Y
los músicos Jorge Sánchez, Daniel Cuca Lubones y Oscar Benítez.
Desde
la lejanía, enviaron textos los poetas Clara Elsa Vouillat, Oscar Silvermann, y
el especial saludo grabado para la ocasión de Ricardo “Vasco” Arrías, compañero
de la inolvidable dupla de locutores de las “mañanas de Nacional”, que por años
trascendieron las fronteras del aire de la emisora.
Especialmente
presentes en la sala, Paloma y Sebastián hijos de Matamala; Nené Lautaret,
madre de María Paz (hija menor del historiador), quien recibiera de manos del intendente
Bruno Pogliano la declaración de “Interés Municipal” del encuentro, votada por unanimidad
por el concejo deliberante de El Bolsón el pasado 16 de agosto.
Emotivo
recuerdo de Marta Matamala, hermana menor de Juan Domingo. Familiares, amigos,
colegas y compañeros de la radio, que vivieron momentos risueños como emotivos,
amenizados con cortes de radio y testimonios en vivo.
La
producción fue un logro del equipo de la emisora local, que luego de bucear más
de dos mil horas de “cinta abierta” de archivo de la vieja emisora AM, y por la
infinidad de programas del locutor recordado, retrotrajeron la voz y el inconfundible
estilo de Juan, así, como lo llamaban sus compañeros.
Como otrora la radio de amplitud modulada que
transmitía sus audiciones especiales en auditorios, en esta oportunidad la sala
de la casa del bicentenario fue el gran estudio de las cuatro horas de emisión del
intenso trabajo, dirigido por Francisco Cook. La puesta al aire de exteriores coordinado
por Claudio García y asistencia de Adrián Moreno; en los controles, Alejandro Grabrielli y María Lincan; en el sonido ambiental, luces y proyecciones de sala, a cargo de Nicolás Vidal
de Cultura Municipal.
Una jornada
inolvidable del recuerdo en la escena con músicos y artistas que participaron
de la impecable producción lograda por la comisión organizadora del evento y la
transmisión especial de la filial local de radio Nacional, donde Matamala fue
durante años locutor de la emisora.
MARTA MATAMALA
----------------------opina, comunícate con limite 42------------------http://www.limite42.com/p/comunicate.html