EL 7 SE VOTARÁ GOBERNADOR, VICE Y LEGISLADORES EN RÍO NEGRO. INTENDENTES EN JUNIO
Cuando aún se especulaba sobre posibles adelantamientos de fecha para las elecciones en Río Negro, de manera sorpresiva Alberto Weretilneck informó hoy el llamado a los comicios para gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales, desde su cuenta Twitter.
Lanzada la noticia que la compulsa provincial será el primer domingo de abril, luego de firmar el decreto que será publicado el lunes en el Boletín Oficial donde se formalizará la convocatoria, estableciendo que Río Negro elegirá el 7 de abril a las autoridades provinciales para el período 2019-2023, las que comprenderán a gobernador, vicegobernador y 46 legisladores, 22 elegidos por representación poblacional y 24 por circuitos, 3 por cada uno, se destaca que el decreto no prevé elecciones de autoridades municipales para abril, aunque propuso el servicio electoral para el 16 de junio, ofreciéndole a los intendentes que quieran optar por esa fecha para elegir sus autoridades locales.
Hubo varias reacciones como las del intendente de Roca, Martín Soria, candidato a gobernador por Río Negro por el Frente para la Victoria, que legitimó el llamado señalando irónicamente que “Muy buena noticia. Cuanto antes deje el gobierno el socio de Macri, mejor para todos los rionegrinos”, lanzó el mandatario roquense para indicar que “Vamos a poner nuestra provincia #EnAccion”.
Por su parte, el diputado nacional Sergio Wisky (PRO), reflexionó en su perfil de Facebook sobre la noticia, indicando que “Ahí estaremos, porque somos muchos los vecinos de la provincia que queremos un cambio en serio”, señaló.
Aludiendo al llamado, Wisky resaltó que “es bueno después de tantas especulaciones que hoy se hayan puesto sobre la mesa las reglas de juego”, y fue más allá al indicar que “Siempre es buena la claridad y ojalá ese mismo espíritu reine a la hora de respetar la Constitución Provincial, que dice muy claramente quién puede presentarse y quién no”.
Más adelante, destacó que “En lo personal hubiese preferido votar el mismo día que las elecciones nacionales, para que nos ahorráramos 120 millones de pesos que podrían destinarse a las obras que necesitamos y para que los vecinos no tengan que votar 4 ó 5 veces en el año”, para resaltar que “desde la política se priorizaron otros intereses y se decidió esta fecha”.