COMER SIN VISIÓN PARA GENERAR CONCIENCIA
La entidad local Amigos con Discapacidad Visual de la Comarca Andina - A.DI.VI.- trabaja en la organización de un encuentro cuya propuesta es, en este caso, para eventuales comensales que se animen a vivir una experiencia sensorial que va más allá de una cena divertida. El objetivo es promover la integración social y alentar a la gente a derribar barreras y generar conciencia.
Cenando a Ciegas busca promover en los eventuales comensales sensaciones que convertirán la noche en una experiencia única. Donde el pudor es la primera barrera a superar. Y la curiosidad como paso a poder entender las cosas sensorialmente.
En diversos lugares del mundo, como Francia y España, esta propuesta gastronómica es una novedosa experiencia. En Argentina, Gallito Ciego Móvil, es un emprendimiento solidario que impulsó hace años la Asociación Civil Audela, para generar conciencia e inclusión social y laboral con la propuesta de escuela gastronómica para ciegos.
Analía Romero, fundadora de la entidad comarcal y reconocida atleta y varias veces premiada en el orden nacional, plantea que la “experiencia” tiene toda la expectativa y el desafío es llevarla a cabo por primera vez en El Bolsón.
Las tarjetas están a la venta desde ADiVI y ya tienen una importante aceptación en cuanto a las reservas y ventas. La propuesta es participar como para ganarle a la otra, la curiosidad de vivir un convite tan particular.
“El lugar es clásico a todo espacio gastronómico, sólo que los comensales de atreverse al desafío de comer si ver, vivirá ésta gran experiencia en un ambiente ameno y donde todos los sentidos se pondrán al máximo para disfrutar”, asegura Analía.
La cena se realizará este domingo 20 de enero en Almendra, en San Martín y Lavalle. “Cenando a Ciegas: cuando salgas vas a recuperar la vista, pero vas a ver todo con otra mirada”, reza la invitación.
Angel D. Morales@Límite42
ENTREVISTA