LA OBRA FINANCIADA POR EL “PLAN CASTELLO” ES DE UN MONTO DE CASI
$ 350 MILLONES
Viedma tendrá en 2020 el sistema cloacal más grande y de mayor impacto en la provincia. A partir de la política hídrica llevada adelante por Río Negro, se sanearán las aguas y se preservarán los recursos naturales.
Es la obra más importante, no sólo por su monto -$348.300.000 financiada por el Plan Castello- y envergadura, también por la importancia de lo que significa el saneamiento del río Negro.
La obra, que se encuentra en un importante grado de avance, permitirá mejorar la calidad de vida de miles de familias viedmenses, dado que cubrirá el 100% del servicio cloacal por los próximos 20 años. Se construye a unos 9 kilómetros de la ciudad, con el propósito de mejorar e innovar el sistema de saneamiento, eliminando por completo el problema actual de malos olores y acompañando el futuro crecimiento de Viedma.
La obra incluye la construcción de una nueva planta depuradora, las lagunas de tratamiento y la zona de forestación, que contemplan una extensión de 300 hectáreas. El predio se ubica en el km 14,5 de la ruta provincial Nº1, 5.500 mts hacia adentro.
“Pudimos corroborar que los trabajos van a muy buen ritmo, tanto en la planta, como en el resto de los componentes de la obra” describió el superintendente del DPA, Fernando Curetti.
También contempla un colector troncal, que recorre toda la Avenida Perón, desde la rotonda con la ruta 3 hasta la estación ferroviaria. “En ese punto estamos avanzando en la estación elevadora principal, en la cual todo lo que es la armadura de esa estructura de hormigón, ya se está preparando para luego colocarla en obra” detalló.
La obra incluye la construcción de una nueva planta depuradora, las lagunas de tratamiento y la zona de forestación, que contemplan una extensión de 300 hectáreas. El predio se ubica en el km 14,5 de la ruta provincial Nº1, 5.500 mts hacia adentro.
“Pudimos corroborar que los trabajos van a muy buen ritmo, tanto en la planta, como en el resto de los componentes de la obra” describió el superintendente del DPA, Fernando Curetti.
También contempla un colector troncal, que recorre toda la Avenida Perón, desde la rotonda con la ruta 3 hasta la estación ferroviaria. “En ese punto estamos avanzando en la estación elevadora principal, en la cual todo lo que es la armadura de esa estructura de hormigón, ya se está preparando para luego colocarla en obra” detalló.
Medios RN