GRABÓ UN VIDEO DIRIGIDO AL PRESIDENTE FERNÁNDEZ
(L42º) El Bolsón 04/04/2020.- Ruth Vargas tomó una drástica medida en cuarentena buscando que el gobierno nacional atienda el reclamo y cierre el Paso Samoré para los transportes de cargas que hacen Chile-Chile. (Fuente Diario ANdino)
La vecina hizo el anuncio en una emisora de FM que comenzaba una huelga de hambre con el fin de “concienciar del peligro que significa el paso de camiones de carga internacional por el paso Cardenal Samoré para abastecer el sur de Chile”.
“Estamos a unos 100 km del foco de infección del país vecino” aseguró y dirigiéndose directamente al Presidente Alberto Fernández, destacó: “sepa usted que por más desafección que se haga, algunos esos choferes pueden llegar a traer el virus a nuestra localidad y a nuestro sur argentino”, dijo la mujer a la vez que indicó que “por esa razón opté por hacer una huelga de hambre y no es contra usted señor presidente”, aclara en el video dirigido al presidente Alberto Fernández y que rápidamente se viralizó en la redes sociales.
NEUQUÉN DECRETÓ HORARIO PARA CAMIONES
El gobierno neuquino decretó que los camiones podrán cruzar el Paso Samoré entre las 19:30 y las 5 horas, con el objeto de permitir "que disminuya el riesgo de contacto de la comunidad con transportistas".
Por disposición del gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez, se decretó el pasado 27 de marzo que los camiones podrán cruzar el paso Samoré entre las 19:30 y las 5 horas: "Eso va a permitir que disminuya el riesgo de contacto de la comunidad con transportistas", quien resaltó “el incremento de los operativos de control de camiones en las rutas y pasos fronterizos”.
Según se estableció, días atrás hubo una comunicación con la Cancillería chilena con el fin de delinear la restricción del acceso al transporte de carga en las fronteras con el país vecino, no solamente en la provincia del Neuquén, sino también en el resto de las provincias argentinas en las que existen pasos fronterizos.
“Eso va a permitir que disminuya el riesgo de contacto de la comunidad con transportistas que vienen del país vecino”, expresó la ministra respecto de la nueva disposición y agregó que el período de tránsito de este transporte se da mientras “la comunidad se encuentra resguardada en sus hogares”.