CONTINUARÁN CON LAS TAREAS DE MONITOREO Y COOPERACIÓN CONJUNTA
(L42°) El Bolsón 23/07/2020.- El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) y en conjunto con el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, informan que a partir del día de la fecha se aumenta el nivel de alerta técnica para el Volcán Copahue a color AMARILLO.
Si bien el del Volcán Copahue ha presentado niveles bajos de actividad sísmica durante los últimos 15 días. El aumento en la señal sísmica del tremor continuo registrado el 16 de julio, el cual se vio acompañado en superficie por la emisión de ceniza de baja magnitud, y que se mantiene hasta la actualidad, sumado al aparente aumento en la emisión de gases (SO2) que ha manifestado el volcán, sugieren una inestabilidad en el sistema volcánico asociada a una fuente de calor subyacente que desestabiliza el sistema hidrotermal induciendo un posible abatimiento del lago cratérico.
En este contexto existe una alta probabilidad de que el sistema volcánico pueda generar nuevos episodios de emisiones de gases y columnas de ceniza de baja altura. Lo anterior no significa una erupción mayor inminente, sino un aumento en la actividad superficial y en ciertos parámetros de monitoreo, que se encuentran por sobre su nivel de base, implicando esto que debe realizarse un seguimiento más atento de la actividad del volcán
El volcán Copahue es el volcán más activo de la República, de acuerdo al Ranking de Riesgo Relativo de la República Argentina, elaborado por el SEGEMAR y es un volcán que constantemente presenta este tipo de actividad, sin que esto implique un riesgo directo para las poblaciones cercanas. Es por ello que es de vital importancia el monitoreo del volcán y la comunicación permanente con las autoridades de protección civil de la provincia y el municipio.
Se recomienda mantenerse informado a través de los medios oficiales acerca de las medidas de prevención tomadas por las autoridades de protección civil de las localidades cercanas a los volcanes en territorio argentino.
Se continuarán con las tareas de monitoreo y cooperación conjunta con el Observatorio Vulcanológico de los Andes del SUR (OVDAS) de Chile, al igual que con las autoridades locales y provinciales, y se informará ante cualquier cambio.
Para mayor información visitar el sitio web del SEGEMAR: https://oavv.segemar.gob.ar/monitoreo-volcanico/copahue/