Educación
EDUCACIÓN: APRUEBAN EN RÍO NEGRO LA ASAMBLEA DE INTERINATOS Y SUPLENCIAS PARA EL CICLO LECTIVO 2021
EL MANSO: LA GOBERNADORA ARABELA CARRERAS ANUNCIÓ LA PUESTA EN MARCHA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA (CET) N° 35
Gobierno/Educación
EN LA ESPECIALIDAD TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
EL MANSO: EL RECLAMO POR LA ESCUELA SECUNDARIA EN ESE PARAJE SE TRASLADÓ A LA RUTA 40
Comunidad
LE ENTREGARON VOLANTES HASTA EL EXPRESIDENTE MACRI 
(L42) El Bolsón 21/12/2020.- Un grupo de padres de estudiantes del paraje El Manso salió este lunes a la ruta nacional 40 para visibilizar su reclamo por la apertura de una escuela con orientación en agroturismo.
La movilización se extendió hasta el puesto de Gendarmería Nacional en el río Villegas, a unos 35 kilómetros al Norte de El Bolsón, para visibilizar su pedido por un colegio con orientación en agroturismo. Le entregaron volantes hasta al expresidente Macri, que pasó por el lugar.
El objetivo es que los chicos del lugar pueden continuar sus estudios secundarios en esa zona de la provincia de Río Negro y no tener que trasladarse a otra ciudad. El pedido lleva 8 años sin respuesta por parte de las autoridades provinciales.
Nadia Lostra, es una de las madres que participó de la protesta, que consistió en la entrega de volantes a las personas que circulaban en sus vehículos por el puesto que Gendarmería tiene en el río Villegas, distante a unos 70 kilómetros al sur de Bariloche y a unos 35 de El Bolsón.
“Les preguntamos al personal de Gendarmería si podíamos hacer la volanteada en ese lugar y gentilmente nos autorizaron”, explicó Nadia.
“Entregamos unos 400 volantes desde las 10.30 hasta las 13.30”, comentó la mujer. Dijo que el expresidente Mauricio Macri pasó por el lugar y también se llevó un volante con el reclamo de la comunidad.
Para llamar la atención de los conductores se movilizaron hasta ese punto de la ruta nacional en un tractor, una enfardadora y fardos facilitados por uno de los padres movilizados.
“La gente recibió re bien el pedido nuestro, se detuvo unos minutos a escuchar lo que reclamamos y algunos nos dijeron que lo iban a subir a las redes sociales”, valoró Nadia.
Reiteró que el pedido es que el gobierno de la provincia abra una escuela con orientación en agroturismo, que son los dos pilares de la economía de las familias de esa zona.
Hace 8 años que la comunidad educativa de El Manso y los parajes de los alrededores presentaron un proyecto a las autoridades provinciales con el apoyo de varias instituciones, como el INTA, las Universidades Nacionales del Comahue y de Río Negro, la comisión de Fomento de El Manso. Desde hace algunos años existe en el El Manso Medio una escuela secundaria (anexo 27), que se ha logrado sostener una matrícula de 40 jóvenes lugareños gracias al esfuerzo de los coordinadores.
“Este año dijimos no podemos esperar más. Egresan 18 alumnos de la escuela primaria y quince se tienen que ir hasta El Bolsón para seguir la secundaria y no hay lugares en la residencia estudiantil”, informó.
Por eso, los padres se autoconvocaron para retomar el reclamo. Nadia afirmó que tienen el espacio físico donde se pueden dictar clases presenciales y terminar con la modalidad virtual que lleva 10 años. Manifestó que la escuela hogar 213 de El Manso tiene un predio de 15 hectáreas donde puede funcionar el secundario.
“Tenemos padres que son profesionales que están dispuestos a dar clases, la maquinaria, las herramientas, los animales”, destacó. Y, sobre todo, “18 alumnos como para arrancar el primer año en 2021”, destacó.
“Lo único que falta es la decisión política, porque la gobernadora Arabela Carreras sabe de qué se trata y que sería ideal para la zona tener una escuela con esa modalidad”, sostuvo. Dijo que los padres desean tener una reunión con la mandataria provincial.
Recordó que en la zona viven “más de 1.500 habitantes” entre los parajes de El Manso, Villegas, El Foyel y Steffen. “Todos pertenecen a la comuna de El Manso”, detalló.
Nadie mencionó que hay 4 escuelas primarias: la del Foyel, la de Villegas, de la Manso Medio y Manso Inferior.
“Entre quince y veinte alumnos egresan todos los años y la población sigue creciendo porque mucha gente elige radicarse con su familia en estos lugares”, afirmó.
Fuente: Río Negro
EL BOLSÓN: LA COMUNIDAD DE EL MANSO PRESENTÓ UN PROYECTO PEDAGÓGICO DE NIVEL MEDIO CON PERFIL AGROTURÍSTICO
Educación
UNA ESCUELA A MEDIDA DE LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS
(L42) El Bolsón 17/12/2020.- La comunidad educativa de los parajes rurales El Manso, Río Villegas y El Foyel presentó esta semana un proyecto que busca adaptar la demanda pedagógica de nivel medio a las necesidades de los jóvenes locales.
El proyecto apunta a la creación de un centro de educación técnica con orientación en producción agropecuaria que “contemple dentro de su formación el perfil agroturístico, porque combina con las dos principales actividades productivas de la comuna”, adelantó uno de los padres.
“Se busca generar acciones que amplíen el plan de estudios existente y permitan el dictado de talleres y clases de manera presencial. Nuestra propuesta es que comience un curso de primer año para el ciclo lectivo 2021”.
En tal sentido, los pobladores recordaron que desde hace algunos años existe en El Manso Medio una escuela secundaria (anexo 27) de modo virtual, que “gracias al esfuerzo de los coordinadores ha logrado sostener una matrícula de 40 jóvenes lugareños”.
Sin embargo, aquellos chicos que “no eligen como opción estudiar bajo esta modalidad, deben dejar sus hogares al finalizar los estudios primarios y vivir en la residencia estudiantil de El Bolsón o alquilar en otro lado”, resaltaron.
“Es muy doloroso tener que decirle a tu hijo de 13 años que va a tener que vivir solo para poder tener un título”, señaló una de las madres movilizadas con la propuesta que ya tiene ocho años esperando respuestas.
Las gestiones incluyeron una reunión con la coordinadora regional del Consejo Provincial de Educación, Patricia Campos; y el supervisor de educación secundaria, Gerardo Nápoli, quienes “se comprometieron a acompañar la iniciativa”, dijeron.
En coincidencia, detallaron que “luego de un largo proceso de discusión comunal y gracias al trabajo sostenido de vecinos y vecinas, representantes de las diferentes instituciones educativas, la Comisión de Fomento y emprendedores de la zona, se reformuló el proyecto que busca reconvertir la oferta educativa de nivel medio existente”.
La intención es “incluir dentro del sistema educativo a la totalidad de jóvenes que habitan el lugar, contemplando la existencia de realidades e intereses diversos y acompañando la construcción de proyectos de vidas asociados a las realidades locales”.
También se valoró que “las familias de la comunidad sostienen que resulta fundamental en los procesos de socialización secundaria poder interactuar de manera directa con los profesores para que la totalidad de los chicos de la zona tengan una opción que los contenga y no se vuelvan desertores”.
Asimismo, los profesores y padres movilizados destacaron que “la comuna cuenta hoy con la infraestructura y equipamiento necesarios, así como un gran número de profesionales residentes como para sostener el inicio de esta modalidad de estudios. Ello permitiría no solo un título a los jóvenes, sino que los haría protagonistas de una transformación en sus hogares implementando los conocimientos prácticos que enseña una escuela técnica”.
A modo de ejemplo, señalaron también que “la mayoría de los egresados de las escuelas primarias de los parajes que componen la comuna de El Manso han optado por inscribirse en el colegio agrotécnico de Mallín Ahogado, aunque allí se sortean sus posibilidades de ingreso, además de los pocos cupos en la residencia escolar de El Bolsón”.
Con todo, insistieron ante el Ministerio de Educación de Río Negro en “avanzar en una propuesta que logre superar los obstáculos de inserción en la educación media, ya que las juventudes rurales no encuentran contención en un mundo virtual”.
Potencial turístico
En el ejido de El Manso viven unos 1500 habitantes, distribuidos en los parajes El Manso Superior, El Manso Medio, El Manso Inferior, Río Villegas y El Foyel. Para llegar hay que tomar la Ruta Nacional 40 (Bariloche / El Bolsón), y desviar en el puesto de Gendarmería en Río Villegas a través de la Ruta Provincial 83, desde allí hay 43 km hasta la frontera con Chile. Desde comienzos del siglo 20, sus pobladores han desarrollado una economía sustentada en la ganadería y la explotación forestal, aunque en las últimas décadas apareció el turismo como alternativa.
EDUCACIÓN: EL GOBIERNO RIONEGRINO LANZÓ HOY “CONSTRUYENDO PUENTES DESAFÍOS DE VERANO”
Gobierno
PROYECTO EDUCATIVO PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO PRESENTA LAS CARRERAS DE AGROECOLOGÍA, VIVEROS Y PRODUCCIÓN VEGETAL ORGÁNICA
Educación
EL BOLSÓN SE DICTA LA TECNICATURA EN PRODUCCIÓN VEGETAL ORGÁNICA
EDUCACIÓN: NACIÓN CONFIRMÓ LA VUELTA A CLASES EN 2021. EL 3 DE MARZOPARA RÍO NEGRO Y NEUQUÉN
Educación
TROTTA: “SERÁ MASIVO A LAS AULAS Y CON TODOS LOS CUIDADOS"
ES DE EL BOLSÓN TIENE 17 AÑOS Y CONSTRUYÓ UN FORD T COMO PROYECTO PARA SU ESCUELA
Educación | Sociedad
CONSTRUYÓ EL MODELO A ESCALA DURANTE LA PANDEMIA
BARILOCHE: EL INSTITUTO BALSEIRO INVITA A OTRA RONDA DE LA “TERCERA JORNADA DE MENTOREO Y FINANCIAMIENTO”
Pandemia
SE REALIZARÁ ESTE VIERNES 20 DE NOVIEMBRE
RÍO NEGRO: EDUCACIÓN Y LA FUNDACIÓN YPF RATIFICARON EL DESARROLLO DE TRABJAO CONJUNTO
Pandemia
ESTE MEDIODÍA FIRMARON UN CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN
EDUCACIÓN: EN RÍO NEGRO SE APROBÓ EL PROTOCOLO PARA LOS ACTOS PRESENCIALES DE EGRESADOS DE LOS TRES NIVELES
Pandemia