Actualidad
RÍO NEGRO: NACIÓN Y PROVINCIA FIRMARON EL CONVENIO PARA LA PROVISIÓN DE RADARES 3D CONSTRUIDOS POR INVAP
RÍO NEGRO: SE RENOVARON LOS CONTRATOS DE EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA LA YESERA Y LOMA NEGRA
Economía
CONFINI DESTACO EL NUEVO ACUERDO HIDROCARBURÍFERO
RÍO NEGRO: RETIRADOS Y PENSIONADOS DE LA POLICÍA ANALIZAN ESTRATEGIAS CON EL GOBIERNO PROVINCIAL
Sociedad
MINOR ASUMIÓ COMPROMISOS CON LA POBLACIÓN POLICIAL PASIVA
LA GOBERNADORA CARRERAS ABRIÓ EL 50° PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA RIONEGRINA
Gobierno
EN SU DISCURSO TRAZÓ LA GESTIÓN EN PANDEMIA Y LA PROYECCIÓN EN 2021
APERTURA DEL PERIODO 50° DE SESIONES ORDINARIAS EN LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO
LUEGO DE LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA HABLARÁ LA GOBERNADORA CARRERAS
(L42) El Bolsón 01/03/2021.- La gobernadora Arabela Carreras abrirá este lunes a las 9 el período Ordinario legislativo de Río Negro en el Centro Cultural. El discurso de Carreras se estima que durará tres horas. Según la información, su exposición inicial estará destinada a la irrupción del coronavirus en Río Negro y la respuesta estatal en la pandemia, entre otros ejes de la gestión de gobierno. Desde la 7 horas comenzó la reunión de labor parlamentaria y a las 8 la actividad legislativa.
El pasado viernes se reunió la comisión de Labor Parlamentaria con el objetivo de acordar temas relacionados a la realización de la sesión de Apertura del Periodo 50° de sesiones ordinarias en la provincia de Río Negro, pasando a cuarto intermedio para este lunes a las 7 horas, para el inició de la actividad legislativa que se lleva a cabo desde las 8 de hoy.
En el encuentro está presidido por el presidente del cuerpo, Alejandro Palmieri, los presidente de bloque Juan Martín (JxC), Maria Eugenia Martini (FdT) y el vicepresidente 2do del cuerpo, Alejandro Marinao, y en forma remota se sumaron Julia Fernández (vicepresidenta 1ra de la Legislatura) y Roxana Fernández (vicepresidenta del bloque de Juntos Somos Río Negro).
Arabela a las 9
La gobernadora Arabela Carreras abrirá hoy a las 9 el período Ordinario legislativo, en medio de una protesta callejera convocada por el gremio de UPCN en rechazo a la política salarial.
En tal sentido el gobierno provincial convocó la paritaria para este lunes por la tarde a los gremios, mientras evalúa definir una oferta remunerativa para parte del año.
Se espera que la mandataria en su discurso pueda señalar los puntos de la posible oferta que lleve a la mesa gremial para la discusión de la negociación salarial.
El gremio Unter espera la oferta para reunirse mañana en plenario para resolver su postura gremial frente al inicio del ciclo escolar, que ha sido programado por Educación para el miércoles 3.
Por su parte, ATE también monitorea atentamente cuál será la propuesta gubernamental.
SESIONA LA LEGISLATURA
RÍO NEGRO: EL GOBIERNO EXTIENDE LA RESTRICCIÓN DE CIRCULACIÓN NOCTURNA HASTA EL 31 DE MARZO
Coronavirus
EL BOLSÓN EXCEPCIONAL CON RESTRICCIÓN DE 3 A 6 HS
RÍO NEGRO: CARRERAS PREPARA UN EXTENSO DISCURSO EN LA APERTURA DE LA LEGISLATURA QUE CUMPLE 50 AÑOS DE ACTIVIDAD
Política
LA GOBERNADORA DEFENDERÁ SU GESTIÓN EN PANDEMIA
RÍO NEGRO: IMPORTANTE ACUERDO PARA AMPLIAR LA CONECTIVIDAD POR FIBRA ÓPTICA EN LA PROVINCIA
Servicios
“SERÁ UN SERVICIO DIRECTO PARA LA POBLACIÓN”
(L42) El Bolsón 26/02/2021.- La Gobernadora, Arabela Carreras, y el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, firmaron ayer el acuerdo marco que ampliará y mejorará los servicios de conectividad por fibra óptica en la provincia. Es en el marco del Plan Conectar y en conjunto con los troncales que proyecta Río Negro. Del encuentro también participaron el senador nacional, Alberto Weretilneck y el diputado nacional, Luis Di Giacomo.
En ese encuentro, también se firmó el convenio para la renovación de la plataforma integral de Gestión Documental Digital, con el objetivo de profundizar la despapelización de la Administración Pública y mejorar el rendimiento del Estado.
Carreras destacó que estos convenios “brindarán mejores servicios a la población en forma directa en materia de conectividad, porque estamos ampliando la red de conexiones digitales y, por el otro, permitirá mejorar dentro del Estado los servicios que podamos brindar a partir de la digitalización”.
“Hemos avanzado en la digitalización de muchos procesos, como la obra social de la provincia y el recibo digital para los trabajadores. Es muy importante para nosotros adquirir programas y desarrollos que serían muy costosos”, aseguró.
Mejor conectividad
Respecto a las mejoras en conectividad, la tarea conjunta de Provincia y Nación consiste en un intercambio de capacidades entre la Red Federal de Fibra Óptica de ARSAT y los troncales rionegrinos.
La Red Federal ampliará su extensión y conectará siete localidades e intercambiará capacidad con la red que implementará la Provincia sobre la traza de la Ruta Nacional 22, denominada troncal Alto Valle-Valle Medio
Desde ARSAT, se conectará la zona de Lago Mascardi y las localidades de Choele Choel, Lamarque, Luis Beltrán, Pomona, San Antonio Este y Sierra Grande. En total, se llega a 48.841 habitantes.
En el caso de la troncal Alto Valle-Valle Medio, que desplegará la Provincia, recorre 24 localidades entre las cuales se encuentran 17 Municipios y Comisiones de Fomento.
Atraviesa cuatro ciudades cabeceras de la provincia como son Cipolletti, General Roca, Villa Regina y Choele Choel. Se conectará con ARSAT en sus dos cabeceras sumando 260 kilómetros de fibra óptica y un potencial acceso de 314.364 habitantes.
Documentación Digital
Respecto al convenio de renovación de la plataforma de Gestión Documental Digital, se alcanzará una mejor eficiencia en los tiempos de resolución de los requerimientos de la ciudadanía y el módulo de Registro Civil Digital, cuya implementación alcanza al total de los registros de la provincia.
También participaron del acto el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni y, por videoconferencia, lo hicieron la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti y el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Martín Olmos.
RÍO NEGRO: EL GOBIERNO ANUNCIÓ UN PROCESO DE REGULACIÓN DE LAS SUMAS NO REMUNERATIVAS EN LOS SALARIOS
Política
FUE EN EL MARCO DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
RÍO NEGRO: LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO COBRARON CON ELL AUMENTO QUE HABÍA SIDO SUSPENDIDO EL AÑO ANTERIOR
Economía
DESDE LA LEGISLATURA ACLARARON QUE NO RECIBIERON AUMENTO
RÍO NEGRO: GOBERNADORES DE LA REGIÓN PATAGÓNICA SELLARON LA INTEGRACIÓN DE LAS PROVINCIAS
Política
EL ACTO SE LLEVÓ A CABO EN LA HISTÓRICA RESIDENCIA DE VIEDMA
RÍO NEGRO: LAS ESCUELAS RURALES COMENZARON HOY EL CICLO LECTIVO
Educación
CARRERAS ENCABEZÓ EL ACTO EN LA 331 DE RÍO CHICO ABAJO
(L42) El Bolsón 17/02/2021.- La Gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy en la Escuela 331 de Río Chico Abajo la apertura del ciclo lectivo 2021 para escuelas de Receso Invernal Extendido (RIE), que tienen clases de febrero a diciembre. La ceremonia incluyó la reapertura del establecimiento rural que fue cerrado en 2017, por lo que el reencuentro escolar después de un año de pandemia fue especialmente conmovedor.
La comunidad de Río Chico Abajo -a unos 200 kilómetros de Ingeniero Jacobacci- está compuesta por 38 familias, la actividad económica principal es rural y en especial la crianza de ovejas.
La propia Gobernadora debió superar su emoción al iniciar sus palabras, luego del contacto con los chicos y la comunidad completa de Río Chico Abajo, a donde asistieron autoridades del Ministerio de Educación, referentes de comunidades originarias y representantes del gremio docente Unter.
“Estoy muy emocionada de ver a los chicos tan contentos en la Escuela. Porque trabajamos sólo para verlos contentos, ver todo lo que aprenden, lo que enseñan, acá vamos a tener una doctora –dijo señalando a la niña Perla-, que seguramente va a volver a atender a sus mayores y a otros al paraje”, expresó.
Repasó las razones de la emoción que embargó a todos desde la entonación de los himnos de Argentina y Río Negro, la vista de la Escuela recuperada y su reapertura, el inicio del ciclo lectivo rural, el intercambio con chicos y grandes, la presencia de dirigentes de distintos sectores, y la vuelta a la presencialidad en las aulas.
“Por eso tiene un enorme significado que podamos desde aquí lanzar este grito de esperanza para con todas las escuelas de Río Negro abiertas y con todas las escuelas del país abiertas”, afirmó, y agregó: “estos tiempos difíciles se enfrentan mejor si estamos juntos, si todos ponemos un granito de arena para que todo funcione”, destacando en particular la presencia de referentes del CODECI, autoridades de pueblos originarios y de Unter.
Adelantó que se reuniría luego con la comunidad educativa para “llevarse tarea” y regresar con soluciones, y definió a su gestión como “un gobierno de continuidad, que viene de un espacio que creó Juntos Somos Río Negro, con un estilo que tiene que ver con inaugurar aquí este ciclo lectivo”.
La ministra de Educación, Mercedes Jara Tracchia, resaltó a su vez la fuerza y dedicación que los equipos del organismo pusieron en marcha para el regreso de la presencialidad en las aulas, lo que “significó un aprendizaje importante, porque “nadie nos enseñó y la pero pandemia nos obliga”.
“Es un día especial por el inicio del ciclo lectivo pero también por la reapertura de esta escuela primaria”, expresó la Ministra, recordando que “hace poco la Gobernadora inició proyecto nuevo, la escuela agrotécnica de El Manso”, como parte del trabajo para “llegar a todos lados con educación”.
EL BOLSÓN: EL MINISTRO DE PRODUCCIÓN Y AGROINDUSTRIA DE RÍO NEGRO, CARLOS BANACLOY, PIDIÓ RESPETAR EL PEDIDO DE NO HACER FUEGO
Emergencia
POR "SOLIDARIDAD" CON LOS BRIGADISTAS
EL BOLSÓN: EL VICEMINISTRO FEDEROVISKY LLEGA HOY CUANDO EL FUEGO HA SIDO CONTENIDO EN LOS PRINCIPALES SECTORES
Polémica
EL FUNCIONARIO HABÍA CONSIDERADO "INOPORTUNO" EL PEDIDODEL INTENDENTE POGLIANO
EL BOLSÓN : LA GOBERNADORA CARRERAS ENCABEZÓ ANOCHE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMERGENCIA POR EL INCENDIO FORESTAL
Emergencia